Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Jueves 23 de febrero 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
Como “racista”, califican los integrantes de la dirección regional de la Izquierda Ciudadana, en La Araucanía, la actitud del presidente de la IC, Francisco Parraguez, de negarse a realizar un Consejo Nacional extraordinario en la IX Región, considerando que la Izquierda Ciudadana es el primer partido Plurinacional de Chile y que, por lo demás, está legalmente constituido en la zona. Esta situación marca un quiebre al interior de la Izquierda Ciudadana con los dirigentes de regiones.
Los consejeros nacionales, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla que, además, son representantes de comunidades Mapuche de La Araucanía, denuncian que “el presidente del partido se ha negado a realizar este encuentro, ni siquiera devolvió las llamadas y mensajes, lo hemos auto-convocado para el 25 de febrero en Traiguén, comunidad Mapuche Pichipantano”, agregando que “no permitiremos que este partido (IC), caiga en las mismas prácticas anti-democráticas y corruptas de sectores tradicionales que han demostrado rechazo ciudadano al no contar con militantes para reinscribirse”.
El propósito del Consejo Nacional extraordinario será solicitar una postura política concreta de parte de la Izquierda Ciudadana, ante la seguidilla de actos de violencia en contra del pueblo Mapuche y que se han traducido en allanamiento de viviendas y detenciones injustificadas, por ejemplo.
Los dirigentes de la IC plantean que, precisamente, “ante las acciones de violencia, los precandidatos presidenciales han guardado un preocupante silencio, como es el caso del senador, Alejandro Guillier, a quien algunos directivos IC respaldan, quizás, más bien para obtener beneficios personales ante un eventual gobierno y no en beneficio de Chile y del pueblo Mapuche. No podemos guardar silencio y ser cómplices”.
Asimismo, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla, advierten que “los cientos de militantes Mapuche en La Araucanía nos preguntan, ¿de qué vale militar en un partido de la Nueva Mayoría si éste guarda silencio? Así ocurrió frente al joven Mapuche baleado en Collipulli, con la machi detenida ilegalmente, con la madre Mapuche que dio a luz engrillada. El partido calla cuando nos acusan injustamente y tenemos el deber de representar a nuestro pueblo por sobre todo y nunca nos hemos arrodillado ante una tiranía”.
Cabe consignar que los consejeros nacionales que apoyaron la auto convocatoria del Consejo Nacional extraordinario de la Izquierda Ciudadana en La Araucanía, fueron: Reinaldo Vergara (O’ Higgins), Ángel Campos y Germán Manzo (Tarapacá), Darío Pinto (Arica y Parinacota), Oscar Vega y Vivian Mandiola (Maule), Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla (La Araucanía), Roxana Viguera (ex concejera IC de Tarapacá), René Trangulao (concejal Mapuche IC y Vicepresidente del Tribunal Supremo).
Artículos Relacionados
Teresa Forcades: «No podemos seguir con esta farsa de democracia»
por Martín Cúneo (España)
11 años atrás 7 min lectura
Gobierno Chileno y Naciones Unidas excluyen a Organizaciones Territoriales Mapuche
por Alianza Territorial Mapuche
11 años atrás 3 min lectura
Fraternidad entre Costa Rica y Nicaragua: «No podemos ahogarnos en el río»
por Intelectuales y artistas latinoamericanos
14 años atrás 5 min lectura
En carta a Condoleezza Rice, estadounidenses reclaman al Departamento de Estado por Bolivia
por Ciudadanos de EE.UU.
17 años atrás 8 min lectura
Chile Mejor sin TPP: Interpelación a poder judicial
por Plataforma Chile Mejor sin TPP
8 años atrás 12 min lectura
Entregar el cobre con una taza del 5% de impuesto es castigar el futuro y presente de Chile
por Partido Democratacristiano de Antofagasta (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.