Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
por Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Jueves 23 de febrero 2017
COMUNICADO DE PRENSA
Consejeros Mapuche de la Izquierda Ciudadana auto-convocan reunión nacional en La Araucanía
Como “racista”, califican los integrantes de la dirección regional de la Izquierda Ciudadana, en La Araucanía, la actitud del presidente de la IC, Francisco Parraguez, de negarse a realizar un Consejo Nacional extraordinario en la IX Región, considerando que la Izquierda Ciudadana es el primer partido Plurinacional de Chile y que, por lo demás, está legalmente constituido en la zona. Esta situación marca un quiebre al interior de la Izquierda Ciudadana con los dirigentes de regiones.
Los consejeros nacionales, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla que, además, son representantes de comunidades Mapuche de La Araucanía, denuncian que “el presidente del partido se ha negado a realizar este encuentro, ni siquiera devolvió las llamadas y mensajes, lo hemos auto-convocado para el 25 de febrero en Traiguén, comunidad Mapuche Pichipantano”, agregando que “no permitiremos que este partido (IC), caiga en las mismas prácticas anti-democráticas y corruptas de sectores tradicionales que han demostrado rechazo ciudadano al no contar con militantes para reinscribirse”.
El propósito del Consejo Nacional extraordinario será solicitar una postura política concreta de parte de la Izquierda Ciudadana, ante la seguidilla de actos de violencia en contra del pueblo Mapuche y que se han traducido en allanamiento de viviendas y detenciones injustificadas, por ejemplo.
Los dirigentes de la IC plantean que, precisamente, “ante las acciones de violencia, los precandidatos presidenciales han guardado un preocupante silencio, como es el caso del senador, Alejandro Guillier, a quien algunos directivos IC respaldan, quizás, más bien para obtener beneficios personales ante un eventual gobierno y no en beneficio de Chile y del pueblo Mapuche. No podemos guardar silencio y ser cómplices”.
Asimismo, Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla, advierten que “los cientos de militantes Mapuche en La Araucanía nos preguntan, ¿de qué vale militar en un partido de la Nueva Mayoría si éste guarda silencio? Así ocurrió frente al joven Mapuche baleado en Collipulli, con la machi detenida ilegalmente, con la madre Mapuche que dio a luz engrillada. El partido calla cuando nos acusan injustamente y tenemos el deber de representar a nuestro pueblo por sobre todo y nunca nos hemos arrodillado ante una tiranía”.
Cabe consignar que los consejeros nacionales que apoyaron la auto convocatoria del Consejo Nacional extraordinario de la Izquierda Ciudadana en La Araucanía, fueron: Reinaldo Vergara (O’ Higgins), Ángel Campos y Germán Manzo (Tarapacá), Darío Pinto (Arica y Parinacota), Oscar Vega y Vivian Mandiola (Maule), Humberto Paillaleo y Robinson Ancamilla (La Araucanía), Roxana Viguera (ex concejera IC de Tarapacá), René Trangulao (concejal Mapuche IC y Vicepresidente del Tribunal Supremo).
Artículos Relacionados
Dos años de la segunda desaparición de Jorge Julio López
por CasaPueblos (Argentina)
17 años atrás 12 min lectura
Personalidades inglesas: la decisión del gobierno venezolano es plenamente legítima
por Personalidades de Inglatera
18 años atrás 3 min lectura
Manifiesto por la Huelga Electoral Constituyente
por Movimiento por la Huelga Electoral Constituyente
12 años atrás 7 min lectura
Propuesta de Declaración de Principios y Plataforma de la CEPCH
por Confederación de Sindicatos de la Empresa Privada de Chile
17 años atrás 12 min lectura
Manifiesto de las Américas: en defensa de naturaleza y la diversidad biológica y cultural
por
19 años atrás 9 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.