Carta Abierta al Papa Francisco, en el cumpleaños de Milagro Salas
por Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
5 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta al Papa Francisco
Francisco, hermano en la fe, te hacemos llegar la preocupación del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, que se suma a la de los Organismos de Derechos Humanos de Argentina y el mundo y a la de muchos compatriotas.
El gobierno de Mauricio Macri ha sembrado la tristeza, destruyendo muchas de las fuentes de esperanza que tenía el pueblo argentino a comienzos de 2015: el trabajo, la cobertura previsional, el poder adquisitivo del salario, el derecho a la vida digna, los programas de contención social, la salud y la educación. También ha sembrado la incertidumbre y el temor, deteriorando la calidad democrática y el estado de derecho. Te compartimos nuestra preocupación por nuestra gente, a la que acompañamos desde la misericordia y la solidaridad.
Hoy, 20 de febrero, es el cumpleaños de Milagro Sala a la que conociste y recibiste en Roma. Es una presa política, cautiva del Gobernador de Jujuy que no le perdona haber sido más eficaz con su obra que el mismísimo Estado y que no quiere líderes populares en esta provincia que maneja como su feudo.
El gobierno nacional no escucha al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, organismo creado por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que, aludiendo a los pactos internacionales que nos obligan, ordenó su liberación inmediata y al cual este gobierno no obedeció como hubiera correspondido.
Te pedimos que reces por Milagro y que, además, en la medida de tus posibilidades intercedas para que sea liberada de inmediato.
El gobernador Morales destruyó la obra de la Tupac en Jujuy por pura venganza y como manifestación de su propia ineptitud. Y no sólo Milagro es la víctima. También lo son miles de varones y mujeres que, gracias a ese movimiento social que los dignificó, aprendieron el TRABAJO calificado en las fábricas de la Tupac, hicieron su propio TECHO, sus escuelas y clubes en la TIERRA que recuperaron y aman. Y que ahora ven derrumbarse por el odio todo lo que hicieron con sus propias manos para sus hijos e hijas.
Varios miembros del grupo de Curas en la Opción por los Pobres la han visitado a Milagro, e incluso hemos hablado con el Obispo de Jujuy, Daniel Fernández, que parece no habernos escuchado. Si lo que el dirigente Prospero Nieva, «padrino político» de Gerardo Morales afirma que el obispo dijo fueran realmente sus palabras, las repudiamos sin más. Tenemos claro que Fernández no es «la Iglesia».
Francisco, no se está respetando la Ley en nuestro país y una de las víctimas es Milagro Sala.
Confiamos en que harás lo que te sea posible.
Un abrazo fraterno
Grupo de Curas en la Opción por los Pobres
20 de febrero de 2017
www.curasopp.com.ar
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
Artículos Relacionados
Manifestación en París por visita de Piñera
por Colectivo de Solidaridad con el Pueblo Mapuche (Francia)
12 años atrás 2 min lectura
«Por cada inmigrante en Chile hay al menos dos chilenos en el exterior»
por Secretaría Ciudadana de Migrantes en Chile
13 años atrás 4 min lectura
Señora presidenta, somos una «escuela abierta de circo, teatro, danza y música»
por Artistas Populares Urbanos (Chile)
14 años atrás 4 min lectura
Comunicado: Convocatoria de Movilización “Marcha por el Territorio Mapuche”
por Alianza Territorial Mapuche
8 años atrás 3 min lectura
Carta de Pérez Esquivel al Presidente Hugo Chávez
por Adolfo Pérez Esquivel (Argentina)
10 años atrás 2 min lectura
Colombia: Acciones intimidatorias graves contra Francia Márquez
por Oficina de Prensa
4 segundos atrás
Ayer, mientras Francia Márquez, candidata a Vicepresidenta del Pacto Histórico, desde un edificio cercano al lugar en el que se desarrollaba este evento, le apuntaron hacia su cuerpo con un láser de manera permanente. Francia Márquez y Gustavo Petro encabezan las encuestas a ocho días de las elecciones presidenciales en Colombia.
¿Qué tiene que ver la guerra en Ucrania con la redacción de la Nueva Constitución en Chile?
por Angel Nuñez (piensaChile)
19 horas atrás
«Recuerdo muy bien la decisión del Corte Internacional de Justicia en la que se decía que el territorio de un estado, en el ejercicio de su derecho a la autodeterminación, no tiene que pedir permiso a las autoridades centrales del país para declarar su soberanía.»
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 días atrás
Porque, si la ministra, es decir el gobierno del presidente Gabriel Boric, no desea enfrentamientos ni menos aún la muerte de un comunero mapuche ¿Para que envía al ejército y a la Armada al Wallmapu?
Plurinacionalidad para todxs en Chile
por Andrés Kogan Valderrama (Chile)
3 días atrás
Si uno tuviera que decir uno de los puntos centrales y más controversiales de la discusión constituyente que se está dando en Chile, materializado en las normas aprobadas por el pleno de la Convención Constitucional, sin lugar a dudas tendría que mencionar la presencia del Estado Plurinacional en el borrador recién terminado de la nueva carta fundamental.