«Denunciamos violencia sistémica de parte de las autoridades»
por Sindicato Universidad ARCIS
11 años atrás 2 min lectura
A LA COMUNIDAD
Enfrentados a los últimos hechos ocurridos en Universidad ARCIS, el Sindicato Histórico de Trabajadores y Trabajadoras, declara:
1.- Nos preocupa e inquieta la violencia sistémica que se vive en nuestra Universidad manifestada en el enfrentamiento entre alumnos y carabineros, siendo el hecho más grave el ingreso de Fuerzas Especiales a nuestra sede de calle Libertad, golpeando, disparando, deteniendo y dejando gravemente heridos a estudiantes de Universidad ARCIS. Solidarizamos con los alumnos golpeados y heridos: Camilo Torres de Psicología y Cristian Contreras de Arte y Cultura Visual.
2.- Del mismo modo, nos preocupa e inquieta la violencia sistémica de parte de las autoridades políticas, económicas y administrativas de Universidad ARCIS expresada en el reiterado atraso del pago de sueldos y cotizaciones legales a los trabajadores y trabajadoras, así como los maltratos, despidos arbitrarios y la persecución sindical que sufren nuestros asociados y dirigentes sindicales.
3.- Denunciamos a la dirección de Universidad ARCIS por prácticas anti sindicales reiteradas y acoso a sus trabajadores y trabajadoras.Hoy viernes 3 de octubre despidieron a dos académicos e integrantes de nuestro Sindicato Histórico. La Jefa de la Carrera de Pedagogía en Lengua Castellana y al Director de las Carreras de Educación; Leslie Maxwell y Miguel Caro, respectivamente. Según la institución: pérdida de confianza. La razón real: persecución política e ideológica puesto que han sido profesores sindicalizados comprometidos con decir y encarar la verdad de lo que sucede en nuestra institución y participar activamente en la democratización de Universidad ARCIS a través de la Coordinadora Triestamental.
4.- Rechazamos el despido injustificado e irregular de trabajadores e integrantes activos de nuestra comunidad que incansablemente han buscado dialogar con el Ministerio de Educación para encontrar soluciones políticas, legales e institucionales que ayuden a enfrentar la grave crisis que vive Universidad ARCIS. Los despidos manifiestan el nulo interés de las autoridades por buscar salidas consensuadas al conflicto estructural, profundizando aún más en la crisis.
5.- La demanda por Derechos Fundamentales interpuesta por nuestro Sindicato en los Tribunales Laborales fue aceptada en su totalidad y sigue su curso siendo fallada próximamente. Estamos confiamos en que la justicia dará la razón a nuestra exigencia de respeto a los Derechos Laborales que también son Derechos Humanos.
6.- Reafirmamos nuestro compromiso con la defensa de los derechos de los trabajadores y trabajadoras de Universidad ARCIS y llamamos a estar alertas, movilizados y organizados, no olvidando nuestro fundamental aporte a la construcción de una comunidad universitaria crítica y libertaria.
SINDICATO HISTÓRICO DE TRABAJADORES Y TRABAJADORAS UARCIS
Santiago de Chile, 3 de octubre de 2014
Artículos Relacionados
Rusia reconoce la independencia de las repúblicas autoproclamadas de Donetsk y Lugansk
por Actualidad RT
3 años atrás 5 min lectura
Un millón de niños quedaran sin alimentos a partir del lunes 2 de noviembre por incumplimiento de promesa de gobierno
por Federación Nacional de Manipuladora de Alimentos PAE y PAP (FENAMA)
10 años atrás 4 min lectura
Exhortamos al digno pueblo hondureño en Resistencia a no dejarnos atemorizar
por Frente Nacional de Resistencia (Honduras)
16 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a la militancia del Partido Comunista de Chile
por Crónica Digital (Chile)
1 año atrás 5 min lectura
Presos Políticos Mapuche inician Huelga de Hambre indefinida
por Presos Políticos Mapuche (Concepción, Chile)
16 años atrás 2 min lectura
La sentencia de la Corte Suprema de dejar en libertad a un degollador, condenado a muerte, sorprende y desconcierta
por CODEHS (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.