Carta Abierta al Papa Francisco, en el cumpleaños de Milagro Salas
por Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
8 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta al Papa Francisco
Francisco, hermano en la fe, te hacemos llegar la preocupación del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, que se suma a la de los Organismos de Derechos Humanos de Argentina y el mundo y a la de muchos compatriotas.
El gobierno de Mauricio Macri ha sembrado la tristeza, destruyendo muchas de las fuentes de esperanza que tenía el pueblo argentino a comienzos de 2015: el trabajo, la cobertura previsional, el poder adquisitivo del salario, el derecho a la vida digna, los programas de contención social, la salud y la educación. También ha sembrado la incertidumbre y el temor, deteriorando la calidad democrática y el estado de derecho. Te compartimos nuestra preocupación por nuestra gente, a la que acompañamos desde la misericordia y la solidaridad.
Hoy, 20 de febrero, es el cumpleaños de Milagro Sala a la que conociste y recibiste en Roma. Es una presa política, cautiva del Gobernador de Jujuy que no le perdona haber sido más eficaz con su obra que el mismísimo Estado y que no quiere líderes populares en esta provincia que maneja como su feudo.
El gobierno nacional no escucha al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, organismo creado por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que, aludiendo a los pactos internacionales que nos obligan, ordenó su liberación inmediata y al cual este gobierno no obedeció como hubiera correspondido.
Te pedimos que reces por Milagro y que, además, en la medida de tus posibilidades intercedas para que sea liberada de inmediato.
El gobernador Morales destruyó la obra de la Tupac en Jujuy por pura venganza y como manifestación de su propia ineptitud. Y no sólo Milagro es la víctima. También lo son miles de varones y mujeres que, gracias a ese movimiento social que los dignificó, aprendieron el TRABAJO calificado en las fábricas de la Tupac, hicieron su propio TECHO, sus escuelas y clubes en la TIERRA que recuperaron y aman. Y que ahora ven derrumbarse por el odio todo lo que hicieron con sus propias manos para sus hijos e hijas.
Varios miembros del grupo de Curas en la Opción por los Pobres la han visitado a Milagro, e incluso hemos hablado con el Obispo de Jujuy, Daniel Fernández, que parece no habernos escuchado. Si lo que el dirigente Prospero Nieva, «padrino político» de Gerardo Morales afirma que el obispo dijo fueran realmente sus palabras, las repudiamos sin más. Tenemos claro que Fernández no es «la Iglesia».
Francisco, no se está respetando la Ley en nuestro país y una de las víctimas es Milagro Sala.
Confiamos en que harás lo que te sea posible.
Un abrazo fraterno
Grupo de Curas en la Opción por los Pobres
20 de febrero de 2017
www.curasopp.com.ar
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
Artículos Relacionados
Ante el silencio del gobierno, la mesa del Sector público ha decido llamar a un PARO de 48 horas
por Mesa Sector Público
5 años atrás 2 min lectura
Enérgica condena por vergonzosa conducta de funcionarios de la PDI con ex Senadora Piedad Córdova Ruiz
por Centro Cultural Agechiano (Concepción, Chile)
8 años atrás 1 min lectura
Carta por el agua y por la vida
por Diversas Organizaciones del Sur de Chile
16 años atrás 4 min lectura
Acuerdo entre FARC-EP y gobierno Santos para la creación de una jurisdicción para la paz
por Rebelión
10 años atrás 4 min lectura
Gigantesco operativo policial deja a mujer mapuche con serias lesiones y joven retenido
por Alianza Territorial Mapuche (Chile)
11 años atrás 2 min lectura
Carta abierta a la Univ. de la Paz (Costa Rica) ante el nombramiento de Julio María Sanguinetti
por SERPAJ (América Latina)
18 años atrás 8 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.