Carta Abierta al Papa Francisco, en el cumpleaños de Milagro Salas
por Grupo de Curas en la Opción por los Pobres (Argentina)
8 años atrás 2 min lectura
Carta Abierta al Papa Francisco
Francisco, hermano en la fe, te hacemos llegar la preocupación del Grupo de Curas en la Opción por los Pobres, que se suma a la de los Organismos de Derechos Humanos de Argentina y el mundo y a la de muchos compatriotas.
El gobierno de Mauricio Macri ha sembrado la tristeza, destruyendo muchas de las fuentes de esperanza que tenía el pueblo argentino a comienzos de 2015: el trabajo, la cobertura previsional, el poder adquisitivo del salario, el derecho a la vida digna, los programas de contención social, la salud y la educación. También ha sembrado la incertidumbre y el temor, deteriorando la calidad democrática y el estado de derecho. Te compartimos nuestra preocupación por nuestra gente, a la que acompañamos desde la misericordia y la solidaridad.
Hoy, 20 de febrero, es el cumpleaños de Milagro Sala a la que conociste y recibiste en Roma. Es una presa política, cautiva del Gobernador de Jujuy que no le perdona haber sido más eficaz con su obra que el mismísimo Estado y que no quiere líderes populares en esta provincia que maneja como su feudo.
El gobierno nacional no escucha al Grupo de Trabajo sobre Detenciones Arbitrarias, organismo creado por la Comisión de Derechos Humanos de las Naciones Unidas que, aludiendo a los pactos internacionales que nos obligan, ordenó su liberación inmediata y al cual este gobierno no obedeció como hubiera correspondido.
Te pedimos que reces por Milagro y que, además, en la medida de tus posibilidades intercedas para que sea liberada de inmediato.
El gobernador Morales destruyó la obra de la Tupac en Jujuy por pura venganza y como manifestación de su propia ineptitud. Y no sólo Milagro es la víctima. También lo son miles de varones y mujeres que, gracias a ese movimiento social que los dignificó, aprendieron el TRABAJO calificado en las fábricas de la Tupac, hicieron su propio TECHO, sus escuelas y clubes en la TIERRA que recuperaron y aman. Y que ahora ven derrumbarse por el odio todo lo que hicieron con sus propias manos para sus hijos e hijas.
Varios miembros del grupo de Curas en la Opción por los Pobres la han visitado a Milagro, e incluso hemos hablado con el Obispo de Jujuy, Daniel Fernández, que parece no habernos escuchado. Si lo que el dirigente Prospero Nieva, «padrino político» de Gerardo Morales afirma que el obispo dijo fueran realmente sus palabras, las repudiamos sin más. Tenemos claro que Fernández no es «la Iglesia».
Francisco, no se está respetando la Ley en nuestro país y una de las víctimas es Milagro Sala.
Confiamos en que harás lo que te sea posible.
Un abrazo fraterno
Grupo de Curas en la Opción por los Pobres
20 de febrero de 2017
www.curasopp.com.ar
https://www.facebook.com/
https://twitter.com/
Artículos Relacionados
El parlamentario Urrutia y los gobiernos pos dictadura
por Nelly Cárcamo V. (Chile)
7 años atrás 6 min lectura
¿Cuándo empezaran a ser degradados?
por Organización de Militares Democráticos de Chile
18 años atrás 4 min lectura
Informe sobre la represión y criminalización del pueblo mapuche en Chile
por AAJ y APDH
17 años atrás 10 min lectura
Religioso Jesuita deja el sacerdocio y opta vivir en Ercilla (Carta de Luis García Huidobro).
por Consejo Editorial de revista Reflexión y Liberación (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
«Nosotros volamos el Nord Stream»
por Robert Kennedy Jr. (EE.UU)
12 meses atrás 1 min lectura
Comentando la Carta de John Rockefeller a Obama, sobre Cuba
por Pablo González Casanova (Cuba)
11 años atrás 13 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
16 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
4 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.