Caso Mirage: juez Omar Astudillo condena a general (r) de la FACh y a esposa de empresario checo
por
8 años atrás 4 min lectura
3 de febrero de 2017

El ministro Omar Astudillo dictó sentencia condenatoria por malversación de caudales públicos en el llamado «Caso Mirage», causa que investigó por siete años el pago de comisiones ilegales por la compra de 25 aviones Mirage belgas en 1994.
El magistrado condenó a 100 días remitidos al general (r) Jaime Estay, como cómplice de malversación de caudales públicos por recibir US$ 65.000 por concepto de comisiones ilegales.
El ex uniformado fue condenado además a tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a pagar multa de 11 UTM ($507.507), el 50 por ciento de las costas de la causa y una indemnización de $7.550.700 al fisco, por la demanda que interpuso el Consejo de Defensa del Estado, consigna El Mercurio.
Asimismo, condenó a 61 días remitidos a la esposa del fallecido empresario checo Carlos Honzik, que entregó US$ 15 millones en comisiones a altos oficiales de la Fuerza Aérea de Chile por la compra de aviones Mirage, Henriette Bahna, como encubridora de malversación de caudales públicos, también deberá pagar 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y se decretó el comiso de 7.550.700 francos suizos, que están en un banco de Suiza. Bahna fue absuelta del delito de lavado de activos.
De igual modo, absolvió a los generales (r) Florencio Dublé y al coronel (r) Luis Bolton, como cómplices del delito de malversación de caudales públicos.
El ministro Astudillo logró establecer dónde se encontraban los US$ 6 millones 285 mil 567 que estaban perdidos. El dinero se encontraban en el Principado de Liechtenstein, un importante centro financiero ubicado entre Suiza y Austria. La cuenta fue abierta por el fallecido empresario checo Carlos Honzik con el fin de repartir los dineros a altos oficiales de la FACh.
*Fuente: El Mostrador
Caso Mirage: General (r) de la FACh es condenado a 100 días remitidos, como cómplice de malversación de caudales
viernes, 03 de febrero de 2017
Tras más de siete años de investigación, por el presunto pago de comisiones ilegales por la compra de 25 aviones Mirage belgas en 1994, el ministro Omar Astudillo dictó sentencia condenatoria por malversación de caudales, en contra de los involucrados por el pago de comisiones ilegales por US$ 14.450.000, desde la cuenta Berthier Investment en el Clariden Bank Zurich.
El magistrado logró desentrañar el enigma que existía acerca de la existencia de US$ 6 millones 285 mil 567 que estaban perdidos, los que se encontraban en el Principado de Liechtenstein, un importante centro financiero ubicado entre Suiza y Austria, pero no se determinó el destino de un millón de dólares.
El ministro Astudillo condenó a 100 días remitidos al general (r) Jaime Estay, como cómplice de malversación de caudales públicos por recibir US$ 65.000 por concepto de comisiones ilegales. Además, fue condenado a 3 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a pagar multa de 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y una indemnización de $7.550.700 al fisco, por la demanda que interpuso el Consejo de Defensa del Estado.
Además, condenó a 61 días remitidos a la esposa del fallecido empresario checo Carlos Honzik, que entregó US$ 15 millones en comisiones a altos oficiales de la Fuerza Aérea de Chile por la compra de aviones Mirage, Henriette Bahna, como encubridora de malversación de caudales públicos, también deberá pagar 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y se decretó el comiso de 7.550.700 francos suizos, que están en un banco de Suiza. Bahna fue absuelta del delito de lavado de activos.
El magistrado absolvió a los generales (r) Florencio Dublé y al coronel (r) Luis Bolton, como cómplices del delito de malversación de caudales públicos.
Fue el fallecido empresario checo Carlos Honzik quien abrió la cuenta desde donde se repartió dinero a altos oficiales de la FACh.
En la causa se encuentra sobreseído el ex comandante en jefe de la FACh general (r) Ramón Vega, quien en su oportunidad fue encausado como autor de malversación de caudales públicos de US$ 441 mil.
DECOMISO
En el transcurso del proceso, se ordenó la incautación de fondos desde un banco suizo.
*Fuente: El Mercurio
Artículos Relacionados
Mineros del cobre de Collahuasi en huelga
por Patricio Ojeda González (La Nación )
18 años atrás 3 min lectura
La Reserva Federal de EE.UU. se niega a devolver el oro alemán antes de 2020
por Actualidad RT
12 años atrás 2 min lectura
Funerales de tres combatientes caídos en La Moneda el 11 de septiembre de 1973
por Sus Compañeros de Ideales (Chile)
15 años atrás 2 min lectura
Frente de las FARC anuncia que se aparta del proceso de paz
por La Jornada (México)
9 años atrás 3 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
14 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
1 hora atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
16 horas atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.