Caso Mirage: juez Omar Astudillo condena a general (r) de la FACh y a esposa de empresario checo
por
8 años atrás 4 min lectura
3 de febrero de 2017

El ministro Omar Astudillo dictó sentencia condenatoria por malversación de caudales públicos en el llamado «Caso Mirage», causa que investigó por siete años el pago de comisiones ilegales por la compra de 25 aviones Mirage belgas en 1994.
El magistrado condenó a 100 días remitidos al general (r) Jaime Estay, como cómplice de malversación de caudales públicos por recibir US$ 65.000 por concepto de comisiones ilegales.
El ex uniformado fue condenado además a tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a pagar multa de 11 UTM ($507.507), el 50 por ciento de las costas de la causa y una indemnización de $7.550.700 al fisco, por la demanda que interpuso el Consejo de Defensa del Estado, consigna El Mercurio.
Asimismo, condenó a 61 días remitidos a la esposa del fallecido empresario checo Carlos Honzik, que entregó US$ 15 millones en comisiones a altos oficiales de la Fuerza Aérea de Chile por la compra de aviones Mirage, Henriette Bahna, como encubridora de malversación de caudales públicos, también deberá pagar 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y se decretó el comiso de 7.550.700 francos suizos, que están en un banco de Suiza. Bahna fue absuelta del delito de lavado de activos.
De igual modo, absolvió a los generales (r) Florencio Dublé y al coronel (r) Luis Bolton, como cómplices del delito de malversación de caudales públicos.
El ministro Astudillo logró establecer dónde se encontraban los US$ 6 millones 285 mil 567 que estaban perdidos. El dinero se encontraban en el Principado de Liechtenstein, un importante centro financiero ubicado entre Suiza y Austria. La cuenta fue abierta por el fallecido empresario checo Carlos Honzik con el fin de repartir los dineros a altos oficiales de la FACh.
*Fuente: El Mostrador
Caso Mirage: General (r) de la FACh es condenado a 100 días remitidos, como cómplice de malversación de caudales
viernes, 03 de febrero de 2017
Tras más de siete años de investigación, por el presunto pago de comisiones ilegales por la compra de 25 aviones Mirage belgas en 1994, el ministro Omar Astudillo dictó sentencia condenatoria por malversación de caudales, en contra de los involucrados por el pago de comisiones ilegales por US$ 14.450.000, desde la cuenta Berthier Investment en el Clariden Bank Zurich.
El magistrado logró desentrañar el enigma que existía acerca de la existencia de US$ 6 millones 285 mil 567 que estaban perdidos, los que se encontraban en el Principado de Liechtenstein, un importante centro financiero ubicado entre Suiza y Austria, pero no se determinó el destino de un millón de dólares.
El ministro Astudillo condenó a 100 días remitidos al general (r) Jaime Estay, como cómplice de malversación de caudales públicos por recibir US$ 65.000 por concepto de comisiones ilegales. Además, fue condenado a 3 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a pagar multa de 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y una indemnización de $7.550.700 al fisco, por la demanda que interpuso el Consejo de Defensa del Estado.
Además, condenó a 61 días remitidos a la esposa del fallecido empresario checo Carlos Honzik, que entregó US$ 15 millones en comisiones a altos oficiales de la Fuerza Aérea de Chile por la compra de aviones Mirage, Henriette Bahna, como encubridora de malversación de caudales públicos, también deberá pagar 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y se decretó el comiso de 7.550.700 francos suizos, que están en un banco de Suiza. Bahna fue absuelta del delito de lavado de activos.
El magistrado absolvió a los generales (r) Florencio Dublé y al coronel (r) Luis Bolton, como cómplices del delito de malversación de caudales públicos.
Fue el fallecido empresario checo Carlos Honzik quien abrió la cuenta desde donde se repartió dinero a altos oficiales de la FACh.
En la causa se encuentra sobreseído el ex comandante en jefe de la FACh general (r) Ramón Vega, quien en su oportunidad fue encausado como autor de malversación de caudales públicos de US$ 441 mil.
DECOMISO
En el transcurso del proceso, se ordenó la incautación de fondos desde un banco suizo.
*Fuente: El Mercurio
Artículos Relacionados
Venezuela: ¿Trampas en las elecciones primarias opositoras?
por Alfredo G. Pierrat (Venezuela)
13 años atrás 3 min lectura
Fraude al gobierno Regional de Iquique llegaría a los $ 1.500 millones
por Medios (Chile)
14 años atrás 11 min lectura
Condecoran a médicos cubanos que lucharon contra ébola
por Cinco de Septiembre (Cuba)
10 años atrás 3 min lectura
Chile: la reforma previsional, una nueva estafa contra el pueblo trabajador
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
17 años atrás 6 min lectura
Morales tomará posesión simbólica en Tihuanaco junto a pueblos originarios
por TeleSUR
15 años atrás 2 min lectura
En Bulnes se ensayan cultivos de remolacha transgénica
por José Luis Montes (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
28 segundos atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
7 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …