Caso Mirage: juez Omar Astudillo condena a general (r) de la FACh y a esposa de empresario checo
por
8 años atrás 4 min lectura
3 de febrero de 2017

El ministro Omar Astudillo dictó sentencia condenatoria por malversación de caudales públicos en el llamado «Caso Mirage», causa que investigó por siete años el pago de comisiones ilegales por la compra de 25 aviones Mirage belgas en 1994.
El magistrado condenó a 100 días remitidos al general (r) Jaime Estay, como cómplice de malversación de caudales públicos por recibir US$ 65.000 por concepto de comisiones ilegales.
El ex uniformado fue condenado además a tres años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a pagar multa de 11 UTM ($507.507), el 50 por ciento de las costas de la causa y una indemnización de $7.550.700 al fisco, por la demanda que interpuso el Consejo de Defensa del Estado, consigna El Mercurio.
Asimismo, condenó a 61 días remitidos a la esposa del fallecido empresario checo Carlos Honzik, que entregó US$ 15 millones en comisiones a altos oficiales de la Fuerza Aérea de Chile por la compra de aviones Mirage, Henriette Bahna, como encubridora de malversación de caudales públicos, también deberá pagar 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y se decretó el comiso de 7.550.700 francos suizos, que están en un banco de Suiza. Bahna fue absuelta del delito de lavado de activos.
De igual modo, absolvió a los generales (r) Florencio Dublé y al coronel (r) Luis Bolton, como cómplices del delito de malversación de caudales públicos.
El ministro Astudillo logró establecer dónde se encontraban los US$ 6 millones 285 mil 567 que estaban perdidos. El dinero se encontraban en el Principado de Liechtenstein, un importante centro financiero ubicado entre Suiza y Austria. La cuenta fue abierta por el fallecido empresario checo Carlos Honzik con el fin de repartir los dineros a altos oficiales de la FACh.
*Fuente: El Mostrador
Caso Mirage: General (r) de la FACh es condenado a 100 días remitidos, como cómplice de malversación de caudales
viernes, 03 de febrero de 2017
Tras más de siete años de investigación, por el presunto pago de comisiones ilegales por la compra de 25 aviones Mirage belgas en 1994, el ministro Omar Astudillo dictó sentencia condenatoria por malversación de caudales, en contra de los involucrados por el pago de comisiones ilegales por US$ 14.450.000, desde la cuenta Berthier Investment en el Clariden Bank Zurich.
El magistrado logró desentrañar el enigma que existía acerca de la existencia de US$ 6 millones 285 mil 567 que estaban perdidos, los que se encontraban en el Principado de Liechtenstein, un importante centro financiero ubicado entre Suiza y Austria, pero no se determinó el destino de un millón de dólares.
El ministro Astudillo condenó a 100 días remitidos al general (r) Jaime Estay, como cómplice de malversación de caudales públicos por recibir US$ 65.000 por concepto de comisiones ilegales. Además, fue condenado a 3 años de inhabilitación para ejercer cargos públicos, a pagar multa de 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y una indemnización de $7.550.700 al fisco, por la demanda que interpuso el Consejo de Defensa del Estado.
Además, condenó a 61 días remitidos a la esposa del fallecido empresario checo Carlos Honzik, que entregó US$ 15 millones en comisiones a altos oficiales de la Fuerza Aérea de Chile por la compra de aviones Mirage, Henriette Bahna, como encubridora de malversación de caudales públicos, también deberá pagar 11 UTM ($507.507), el 50% de las costas de la causa y se decretó el comiso de 7.550.700 francos suizos, que están en un banco de Suiza. Bahna fue absuelta del delito de lavado de activos.
El magistrado absolvió a los generales (r) Florencio Dublé y al coronel (r) Luis Bolton, como cómplices del delito de malversación de caudales públicos.
Fue el fallecido empresario checo Carlos Honzik quien abrió la cuenta desde donde se repartió dinero a altos oficiales de la FACh.
En la causa se encuentra sobreseído el ex comandante en jefe de la FACh general (r) Ramón Vega, quien en su oportunidad fue encausado como autor de malversación de caudales públicos de US$ 441 mil.
DECOMISO
En el transcurso del proceso, se ordenó la incautación de fondos desde un banco suizo.
*Fuente: El Mercurio
Artículos Relacionados
Hallazgo de restos de osamentas en el exbacteriológico del ejército fueron ocultadas
por El Mostrador (Chile)
18 años atrás 9 min lectura
Investigación criminal: homicidio de Lumi Videla y secuestro de Sergio Pérez
por CODEPU (Chile)
19 años atrás 5 min lectura
El primer sancionado del Senado no es alguien que recibió dinero de las pesqueras, sino quien denunció los hechos: Alejandro Navarro
por CNN (Chile)
10 años atrás 1 min lectura
Ecuador: CONAIE inició levantamiento indígena general
por Altercom (Ecuador)
19 años atrás 3 min lectura
Medios turcos denuncian que arma utilizada contra Turquía desde Siria pertenecía al arsenal de la OTAN
por Medios
13 años atrás 5 min lectura
Eliminarán secreto bancario de funcionarios públicos
por Rebanadas de Realidad
15 años atrás 6 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.