Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo se pronuncia ante los incendios forestales
por Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Esta Agrupación reúne a más de 300 socios, en su mayoría ingenieros forestales, además de biólogos, agrónomos, economistas, abogados y profesionales o personas preocupadas por la conservación y manejo sustentable.
Señor Director:
En estas fechas, los incendios forestales toman tribuna en los medios de comunicación y, en gran medida, el análisis de sus causas y consecuencias se focaliza en el patrimonio de las empresas forestales.
Sin embargo, al llamarlos «incendios rurales» la mirada cambia, ya que esta denominación permite integrar no sólo a las grandes superficies de monocultivos, sino también a las familias campesinas que bajo estos eventos ven en riesgo su vida y otros elementos fundamentales que son el sustento de su reproducción familiar.
Uno de los compromisos que tienen las empresas forestales con el sistema de certificación de buen manejo forestal FSC es cumplir un plan de ordenación forestal que contemple la prevención y control de incendios. Este debe considerar, al menos, cartografía, vientos dominantes, cortafuegos, identificación de áreas de mayor riesgo por comunidades cercanas y de uso agrícola. En resumen, deben tener sistemas eficientes de prevención, comunicación y combate de incendios. Sería un mecanismo más exigente que las leyes ambientales, forestales y de seguridad que tenemos. Pero, ¿qué ocurre con estos sistemas de certificación si se siguen quemando superficies que afectan a la seguridad de las comunidades locales?
Es de suma importancia que estos compromisos adquiridos se cumplan y se tomen medidas básicas que ayuden a disminuir los impactos de las catástrofes. Esto es: no plantar hasta los bordes de camino ni cerca de las casas de las comunidades aledañas, implementando cortafuegos con distancias considerables que cumplan esa misión. Además, deben considerar como factor relevante que sus equipos de combates prioricen la vida humana, incluyendo la de los propios brigadistas.
Para lograr la prevención y protección de incendios rurales bajo los estándares de sustentabilidad comprometidos, se deben considerar de igual forma el plano social y el ambiental, con la misma preponderancia que se hace con lo económico.
Pilar Cárcamo
Presidenta Agrupación de Ingenieros Forestales por el Bosque Nativo
*Fuente: Forestal
“La Ley Forestal de Pinochet y sus armas tóxicas”
por Bosques Sin Forestales
Publicado el 14 septiembre, 2013
Artículos Relacionados
Tres mujeres dicen No al TPP en el Senado
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Pascua Lama: El Llanto de la Montaña
por Rodrigo Insunza (Chile)
3 años atrás 3 min lectura
Colegio Médico reitera urgencia de paralizar proyecto Alto Maipo por contaminación de aguas
por
9 años atrás 9 min lectura
La minería canadiense socava la democracia en América Central
por Alexandra Pedersen (Canadá)
10 años atrás 7 min lectura
Acusan que Bachelet autorizó a empresa para pescar recurso en estado de agotamiento
por El Desconcierto
9 años atrás 4 min lectura
El oscuro secreto de Monsanto: los efectos del herbicida Roundup sobre el feto
por New Science
10 años atrás 6 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»