Otra niña mapuche víctima de violencia y tortura policial
por Comunicaciones ATM (Temuco, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Temuko, 11 de enero de 2016
En el transcurso del día de de hoy miércoles 11 de enero, en el marco de movilizaciones de protesta social mapuche -en la zona de Mawizache-Trapilwe, en la ruta al sur de la ciudad de Temuko- contra la ola represiva estatal hacia el pueblo mapuche y sus autoridades; se constatan nuevos actos de apremios y torturas contra mujeres y menores mapuche.
Particular preocupación existe entre las comunidades mapuche del sector, respecto de la situación de las tres mujeres que fueron detenidas y que permanecen en un calabozo de la Comisaría de la ciudad de Padre las Casas, y que mañana serán derivadas al Juzgado de Pitrufquen. Una de ellas, la menor de 15 años de iniciales R.S., presenta severo schok traumático producto de la violencia y amenazas recibidas al momento de su detención junto a su madre. Señalan las fuentes desde el lugar, que personal policial de civil la encerró al interior de un vehículo y le apuntaron con un arma de fuego propinándole gritos e insultos, aludiendo a su condición de mujer y su pertenencia étnica.
El contexto de violencia hacia la infancia mapuche no puede ser más brutal, según los voceros territoriales mapuche, pues en menos de un mes son ahora dos menores violentados en sus derechos humanos (Brandon y ahora R.S.) por agentes del estado. El werken Javier Meliman estima que “aquí se están violando los derechos humanos mapuche en pleno discurso democrático. Eso significa que el derecho a revelarse es el camino que nos queda. Le pregunto al gobierno ¿Por qué sus agentes siguen despreciando a nuestros niños?”, agregando que se querellarán nuevamente ante esta situación aún sabiendo el destino de dichas querellas “porque lo que ocurre al final es premiar a los responsables con ascensos y traslados”.
En ese contexto, los mapuche apuntan al verdadero Ministro del Interior Mahmud Aleui -un antiguo militante socialista antimapuche- quien avala y promueve estos cobardes atentados contra la infancia del pueblo mapuche.
Las mujeres detenidas, según la policía, pasarán la noche recluidas para pasar al control de la detención el día de mañana en Pitrufquen, las que contarán con la defensa de la Abogada Manuela Royo Letelier.
Comunicaciones ATM
Alianza Territorial Mapuche
pulofxawun@gmail.com
Artículos Relacionados
Comunidad de Alto Hospicio inició búsquedas de José Vergara en el desierto
por Agencia Pueblo (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
El neoliberalismo ha sacado lo peor de nosotros mismos
por Paul Verhaeghe (Gante, Bélgica)
11 años atrás 6 min lectura
Diputado Rosauro Martínez (RN) es detenido simbólicamente este 11 de septiembre por asesinato de miristas en Neltume
por El Mostrador
11 años atrás 10 min lectura
“Los Tratados celebrados por los Mapuche con la Corona Española, la República de Chile y la República de Argentina”
por Carlos Contreras Painemal (Wallmapu)
11 meses atrás 10 min lectura
Víctor Queipul: “Nuestra demanda -la del pueblo mapuche- nunca va a pasar por generar incendios”
por Natalia Figueroa (Chile)
9 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
La urgencia de detener el fascismo
por Mesa Nacional Unitaria (Chile)
20 mins atrás
26 de noviembre de 2025
Cuando Chile se une, Chile avanza.
Cuando Chile se escucha, Chile crece.
Cuando Chile se organiza, Chile cambia.
¿Qué le ocurrió al capitán Toledo? Se debe determinar la causa real de su muerte
por Matías Burboa
1 día atrás
25 de noviembre de 2025
El dato más importante es que el Servicio Médico Legal (SML) NO ha entregado hasta hoy un resultado oficial sobre la causa de la muerte.
Mario Cruz Bustamante: cuando la danza se vuelve memoria
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
“Uno no baila solo por bailar.
Uno baila con los que ya no están, con los que vendrán
y con esta tierra que todavía pide ser escuchada”.
Gaza / Israel: de lo insólito a lo inédito con la reciente resolución 2803 del Consejo de Seguridad de Naciones Unidas
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
24 de noviembre de 2025
«Gaza hoy no pide lo imposible. Pide claridad. No pide una victoria absoluta, sino un mínimo de certeza. Porque lo que más agota a un pueblo no son solo los bombardeos… es esperar el día siguiente sin saber cómo será.»
Por lo que leo desde hace mucho tiempo en piensaChile, puedo deducir que el terrorismo policiaco en Chile ha tomado caracteres religiosos que anima a las alimañas uniformadas a torturar y matar a la gente.
No me extrañaría nada que algún día estas alimañas vestidas de uniforme, empiecen a practicar ceremonias religiosas comiéndose a sus víctimas.
La población chilena debería retirar los atributos humanos con que se adorna a estas bestias y empezar a tratarles como lo que son.
Empezar a exterminarlas donde se pueda y de la forma que sea, incluyendo a sus familiares para que no puedan seguir engendrando este tipo de alimañas.