Belén, Navidad a la sombra del muro
por Beatriz Lecumberri (Francia)
8 años atrás 2 min lectura

Cristianos encienden velas en la iglesia de la Natividad en Belén, Cisjordania, el 3 de diciembre de 2016. REUTERS/Mussa Qawasma
Una pared de más de 700 km de hormigón serpentea por toda Cisjordania. Los 130 km que separan Belén de Nazaret están recorridos por retenes militares que complican la libre circulación de los palestinos. Los cristianos de Palestina se preparan para celebrar otra Navidad a la sombra del muro.
Un año más Belén se ha vestido de fiesta para celebrar el 24 de diciembre. Hace tres semanas, la ciudad palestina iluminaba su árbol de Navidad ante miles de personas. El ambiente era entrañable y festivo. Cristianos y musulmanes, palestinos y extranjeros se unieron en esta celebración que eclipsó por algunas horas las dificultades de la vida cotidiana de los habitantes de Belén.
Porque, echando a volar la imaginación, sería muy difícil por no decir imposible que Jesús naciera en 2016 en el pesebre de Belén. Los 130 kilómetros que separan a esta ciudad de Nazaret, que según los Evangelios José y María recorrieron, son hoy en día un trayecto salpicado de obstáculos: retenes militares, campos de refugiados palestinos, colonias israelíes y finalmente el muro de separación que limita la vida de miles de palestinos. Y aunque Jesús consiguiera nacer en Belén, no podría ir libremente a Jerusalén, situada a 10 km, al igual que la mayoría de los habitantes de la ciudad palestina.
El muro ha separado tristemente Jerusalén de Belén, dos ciudades tradicionalmente unidas. Y esa barrera es aún más visible y dolorosa en Navidad.
“Jamás en nuestra historia la carretera en Jerusalén y Belén ha estado cerrada. Siempre estaba abierta”, dice el sacerdote palestino Jamal Jader. “Como cristianos no podemos separar Belén, donde Jesús nació, de Jerusalén donde murió y resucitó. El muro afecta mucho la vida de la gente de Belén. Afecta la economía, el turismo, la libertad de movimiento y la libertad de culto para ir libremente a Jerusalén.”
El muro forma parte de la vida de los habitantes de Belén desde 2004. La pared de hormigón, de más de 700 km, serpentea en torno a Jerusalén y por toda Cisjordania. Según organismos internacionales, un 80% de su trazado se sitúa en tierra palestina. Hoy es más fácil para un turista mexicano o chino visitar los lugares santos que para un palestino de Belén ir a rezar a Jerusalén.
*Fuente: RFI
Artículos Relacionados
Designan a Correa como candidato a vicepresidente de Ecuador
por Medios
5 años atrás 1 min lectura
“Valparaíso tiene mar y no lo sabe”
por Richard Muñoz Ojeda (Valparaíso, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Perú, epicentro del sismo político en la región
por Nilo Meza (Perú)
4 años atrás 4 min lectura
Francia: Macron quiere imponer las AFP
por Luis Casado (Francia)
5 años atrás 7 min lectura
«La tempestad», Buena Fe y Silvio Rodríguez
por Cuba Debate
8 años atrás 1 min lectura
Iquique, Plaza Manuel Montt: a la hora señalada
por Julio Cámara (Iquique, Chile)
12 años atrás 6 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
4 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …