Chile: La vida de un niño mapuche no vale nada
por Níkolas Stolpkin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Cuesta entender cómo en Chile un niño que es reducido en el suelo junto a su hermano, en un control policial de las Fuerzas Especiales realizado en Curaco, (comuna de Collipulli, Región de la Araucanía), tenga que recibir un disparo en la espalda.
Brandon Hernández Huentecol (17) hoy lucha por su vida. Está muy mal herido. Ayer 18 de diciembre fue en ayuda de su hermano Isaías (13) que había sido detenido por las Fuerzas Especiales, y al estar reducidos en el suelo un carabinero le dio un tiro cobardemente por la espalda, reventándole el estómago.
Da rabia que este tipo de noticias en Chile no le den cobertura en los Medios nacionales, al contrario de lo que ha pasado con una muñeca inflable.
Estamos seguros que si Brandon Hernández Huentecol hubiese sido homosexual, entonces estaríamos una semana con la noticia y con la «Ley Zamudio», pero como el menor de edad es Mapuche…
Da rabia que una muñeca inflable, por la que muchos opinaron o derramaron sus lágrimas —que el «sexismo», que el «machismo», que la «violencia contra la mujer»—, valga más que un niño mapuche al cual le dispararon cobardemente en la espalda estando reducido en el suelo.
Sólo esperamos que los que tanto opinaron con respecto a una muñeca inflable y derramaron sus lágrimas, hoy desde sus posiciones de poder (radio, tv, periódicos escritos y digitales) den sus opiniones o derramen más de alguna lágrima. No queremos saber que son unos cobardes hipócritas y que su silencio les conviertan en cómplices.
¿La vida de un niño mapuche no vale nada? Y esto pasa en un país de la OCDE, y en donde supuestamente tenemos una «prensa libre».
¡¡¡Recuerden bien, este es el gobierno de Michelle Bachelet, y que en su anterior administración asesinó a Matías Catrileo (2008) y Jaime Mendoza Collío (2009), jóvenes mapuche!!!
No queremos saber que otro joven mapuche ha muerto en Wallmapu a manos de las Fuerzas Especiales de Carabineros. Ojalá Brandon Hernández Huentecol se recupere pronto.
A la prensa nacional no les vamos a creer ni a la versión oficial que emita Carabineros de Chile, ya estamos acostumbrados a sus mentiras y a sus montajes. Sólo habremos de escuchar la versión de la familia del Brandon y principalmente la versión de su hermano Isaías, quién fue testigo presencial de cómo le dispararon cobardemente a su hermano.
(Nota: les invito a presionar a todos aquellos que se escandalizaron con una muñeca inflable, principalmente organizaciones y figuras «feministas», a que den sus opiniones públicas respecto al niño mapuche, Brandon Hernández Huentecol)
Artículos Relacionados
Atacan a balazos a equipo de TVN que había concertado entrevista con Héctor Llaitul
por Medios
4 años atrás 3 min lectura
«Ka Kiñe, Ka Kiñe»: la obra de teatro que instala la potencia del imaginario y la oralidad Mapuche
por Agencia del Pueblo
7 años atrás 5 min lectura
La organización «Weichan Auka Mapu» sería un montaje más, para justificar violencia militar en el Wallmapu
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Declaración Americana sobre los Derechos de los Pueblos Indígenas y Los Tratados Mapuche
por Aucan Huilcaman Paillama (Temuco, Chile)
9 años atrás 10 min lectura
El parto de Lorenza Cayuhan
por CODEHS Chile
9 años atrás 2 min lectura
Comunicado público del pueblo ancestral Mapuche-Williche
por Coordinadora de Comunidades Willi Lafken Weychan (Futxa Willimapu, Chile)
5 años atrás 7 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
2 días atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
2 días atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
1 día atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
2 días atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.