Chile: La vida de un niño mapuche no vale nada
por Níkolas Stolpkin (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Cuesta entender cómo en Chile un niño que es reducido en el suelo junto a su hermano, en un control policial de las Fuerzas Especiales realizado en Curaco, (comuna de Collipulli, Región de la Araucanía), tenga que recibir un disparo en la espalda.
Brandon Hernández Huentecol (17) hoy lucha por su vida. Está muy mal herido. Ayer 18 de diciembre fue en ayuda de su hermano Isaías (13) que había sido detenido por las Fuerzas Especiales, y al estar reducidos en el suelo un carabinero le dio un tiro cobardemente por la espalda, reventándole el estómago.
Da rabia que este tipo de noticias en Chile no le den cobertura en los Medios nacionales, al contrario de lo que ha pasado con una muñeca inflable.
Estamos seguros que si Brandon Hernández Huentecol hubiese sido homosexual, entonces estaríamos una semana con la noticia y con la «Ley Zamudio», pero como el menor de edad es Mapuche…
Da rabia que una muñeca inflable, por la que muchos opinaron o derramaron sus lágrimas —que el «sexismo», que el «machismo», que la «violencia contra la mujer»—, valga más que un niño mapuche al cual le dispararon cobardemente en la espalda estando reducido en el suelo.
Sólo esperamos que los que tanto opinaron con respecto a una muñeca inflable y derramaron sus lágrimas, hoy desde sus posiciones de poder (radio, tv, periódicos escritos y digitales) den sus opiniones o derramen más de alguna lágrima. No queremos saber que son unos cobardes hipócritas y que su silencio les conviertan en cómplices.
¿La vida de un niño mapuche no vale nada? Y esto pasa en un país de la OCDE, y en donde supuestamente tenemos una «prensa libre».
¡¡¡Recuerden bien, este es el gobierno de Michelle Bachelet, y que en su anterior administración asesinó a Matías Catrileo (2008) y Jaime Mendoza Collío (2009), jóvenes mapuche!!!
No queremos saber que otro joven mapuche ha muerto en Wallmapu a manos de las Fuerzas Especiales de Carabineros. Ojalá Brandon Hernández Huentecol se recupere pronto.
A la prensa nacional no les vamos a creer ni a la versión oficial que emita Carabineros de Chile, ya estamos acostumbrados a sus mentiras y a sus montajes. Sólo habremos de escuchar la versión de la familia del Brandon y principalmente la versión de su hermano Isaías, quién fue testigo presencial de cómo le dispararon cobardemente a su hermano.
(Nota: les invito a presionar a todos aquellos que se escandalizaron con una muñeca inflable, principalmente organizaciones y figuras «feministas», a que den sus opiniones públicas respecto al niño mapuche, Brandon Hernández Huentecol)
Artículos Relacionados
Decreto 701: La destrucción del bosque nativo o El gran regalo de la dictadura a las empresas forestales
por Medios
6 años atrás 1 min lectura
La UE apelará fallo que anuló acuerdo con Marruecos por Sáhara Occidental
por Patricio Arana (España)
9 años atrás 4 min lectura
Militares en territorio mapuche: el gobierno no entiende nada, o la nueva Pacificación de la Araucanía
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Comunera mapuche protegida por la CIDH es detenida y su hijo recibe disparo
por Natalia Figueroa (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Nütram: memorias otras de la represión mapuche
por Parque por la Paz Villa Grimaldi
7 años atrás 1 min lectura
Negacionismo de Corte Suprema en crimen de Macarena Valdés: A 3 años del crimen la impunidad es total
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
6 años atrás 12 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
4 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
4 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.