La organización «Weichan Auka Mapu» sería un montaje más, para justificar violencia militar en el Wallmapu
por Medios
1 año atrás 2 min lectura
A los que ya tenemos algunos años de edad y vivimos el gobierno de la Unidad Popular, recordamos a la VOP (Vanguardia Organizada del Pueblo), una organización compuesta por militantes, en su mayoría de extracción humilde, pero infiltrada y llevada a hacer acciones armadas que, supuestamente, tenían que «hacer avanzar la revolución». La VOP sostenía que el gobierno de Allende traicionaba los intereses del «pueblo trabajador» y que con él nada cambiaría en Chile. Ellos si iban a hacer la revolución. Fueron ellos los que asesinaron a Edmundo Perez Zujovic, Ministro del Interior del gobierno de Eduardo Frei Montalva.
Hoy, cuando vemos un video que anda circulando por la red, con la declaración de una organización llamada «Weichan Auka Mapu«, no podemos dejar de preguntarnos quienes son. ¿Por qué hacen tanta ostentación de armas justo en los momentos en que la causa mapuche ha ganado en fuerza y cuenta con el apoyo y la simpatía de una gran parte de los chilenos y se avanza hacia la creación de condiciones legales que creen un marco que permita construir soluciones reales.?
Nos llama la atención sus vestimentas, que nada tienen que ver con las que los hombre del pueblo mapuche utilizan día a día. Sus armas parecen extrañas, de cañones muy delgados y muy largos.
Como Carabineros nos tiene acostumbrados a sus «operaciones de inteligencia», tendemos a pensar que esta es otra más. El canal de tv la RED, en su programa «Mentiras Verdaderas» ha entrevistado a Miguel Angel Toledo, ex-oficial de Carabineros y desde hace ya algunos años empresario maderero, conocedor de la zona y, por formación profesional, conocedor de la zona y de armamento de guerra. Resulta muy interesante escuchar lo que dice. Aquí les entregamos una parte de esa entrevista:
A quienes les interese el tema, les entregamos el enlace al programa completo. El tema de la «Militarización del Wallmapu», con la abogada y miembro de la Convención Constituyente, Rosa Catrileo como invitada, comienza en el minuto 1:18:20
Artículos Relacionados
“Elicura me ha permitido desarrollar plenamente inquietudes musicales y de compromiso con la vida”
por Prensa Minka
5 años atrás 4 min lectura
¿La base legal para una «Segunda Pacificación de La Araucanía»?
por Redacción piensaChile
2 años atrás 4 min lectura
Un tanque frente a un jardín infantil: la militarización cotidiana y el estallido que se viene
por
2 años atrás 10 min lectura
Te pido una oportunidad…
por Diego Ancalao Gavilán (Wallmapu, Chile)
2 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
2 horas atrás
«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»
Perú: El congreso rechaza convocar elecciones y sigue la represión
por Carlos Iaquinandi Castro (desde España)
2 horas atrás
30 de enero de 2023 No vale la idea perfecta, No vale el grito aislado, por más prolongado que sea su eco. Vale la prédica continua,constante, persistente. José Carlos…
Perú: “Deberíamos tener por lo menos diez representantes indígenas en el Congreso”.
por Marco Avilés (Lima, Perú)
2 horas atrás
«Hacer política es como trenzarte el cabello. Aflojas un poquito, ajustas otro poquito, y así vas armando la trenza. La política es igual: ceder, ajustar, ceder. No es que un solo lado tiene que ceder, tiene que haber apertura de todos. Y eso no se está dando ahora en este escenario donde la Señora Boluarte no reconoce ni siquiera a quienes protestan y tampoco asume la responsabilidad por los asesinatos cometidos durante las protestas.»
Perú, Comuneros advierten: «Seguiremos luchando»
por Medios (Perú)
1 día atrás
29 de enero de 2023 Algunos comuneros regresan a sus pueblos, pero nuevas delegaciones llegan a Lima. En una lucha increíble, no han permitido que la presión al gobierno…
Por favor señores,..no hay que ser muy inteligente, para darse cuenta que el organizmo paramilitar,no es mas que un grupo de mercenarios al servicio de los asendados del area, con el unico fin de desvirtuar la verdadera causa del pueblo mapuche,en su lucha por la revercion de sus territorios, ademas de presionar al gobierno actual para militarizar el area, con vistas a entorpece rel desarrollo a nivel nacional del camino asia la presidencia del abanderado del pueblo, en este caso el señor Boric,