“Hay que devolver SQM al Estado sin indemnización para Ponce Lerou”
por Oficina Parlamentarioa SenadorA. Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
- Viernes, 16 Diciembre 2016 13:50

A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Como “13 meses de bluff” calificó el senador Alejandro Navarro, el proceso de venta de la sociedad Oro Blanco, de propiedad del yerno de Pinochet Julio Ponce Lerou, la que posee gran peso dentro del esquema de control de SQM. Es así como Oro Blanco posee el 88,64% de Pampa Calichera, la que a su vez tiene el control del 21,66% de SQM.
A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Asimismo añadió que “Julio Ponce Lerou jamás tubo intensión de vender la minera no metálica, menos aun teniendo en consideración el auge que tiene el litio a nivel mundial”.
Agregó que “el yerno de Pinochet está tranquilo, toda vez que entregó prebendas a todo el espectro político, precisamente para momentos como este, en que se puede cuestionar la continuidad de su negocio y cómo llegó a ostentar la propiedad de SQM”.
Para el senador Navarro “la única vía que nos queda por recorrer es la expropiación de SQM. Existen razones suficientes, para plantear la expropiación de esta empresa estratégica que era del Estado”.
En este sentido el parlamentario dijo que está trabajando en una reforma constitucional que permita devolver SQM al Estado de Chile.
“Nos parece absolutamente sensato, presentar un proyecto de reforma constitucional que permita la expropiación de SQM, sin pagar indemnización ni justiprecio. Julio Ponce Lerou ha hecho un tremendo daño a nuestra democracia con el financiamiento ilegal de campañas políticas, durante dos décadas Ponce Lerou ha hecho usufructo de nuestros recursos naturales y minerales, sin que haya existido una retribución real para los chilenos, por lo que es necesario abrir el debate”.
Navarro detalló que “estamos redactando un nuevo artículo 28 transitorio de la Constitución que establezca que el Estado pueda expropiar empresas estratégicas que fueron vendidas en dictadura a precios ridículos, a los mismos funcionarios encargados de venderlas, a familiares de militares o del mismo dictador”.
“Sabemos que la actual correlación de fuerzas en el parlamento no es favorable a una iniciativa de este tipo, producto de las mismas donaciones secretas de SQM. Sin embargo, el estado de la política está cambiando, y será el próximo parlamento y el próximo presidente de Chile quienes tendrán que asumir esta deuda histórica”, agregó.
El senador Navarro argumentó que “el interés nacional exige expropiar SQM. Si no queremos que se repita lo que nos pasó con el cobre o el salitre, es necesario que el Estado genere los instrumentos para el resguardo de este mineral estratégico, así como para comenzar a elaborar productos derivados de manera competitiva”.
Finalmente el senador del MAS indicó que “la definición del futuro del litio es un debate que debe hacerse de cara a la ciudadanía, no puede ser que el desarrollo económico de Chile siga en manos de quienes defraudaron al Estado de Chile”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Alto Maipo, El Mauro, Maximo Pacheco: Todas las pistas llevan a Luksic
por Patricio Bustamante (Caimanes, Chile)
9 años atrás 1 min lectura
Bolivia con elecciones este domingo y el presidente Arce desesperado por aprobar contratos de Litio. El pueblo trata de impedirlo
por Medios Internacionales
3 meses atrás 1 min lectura
Mirando el devenir de Codelco, “la paciencia se agota”
por Roberto Andereya Vera (Machalí, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Comitiva presidencial que visita China ¿por qué Luksic sí y Codelco no?
por Rodrigo Fuentes (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Sobre la anunciada estrategia nacional del litio y el acuerdo de Codelco con SQM
por Jorge Franco (Chile)
4 meses atrás 7 min lectura
La Épica de Caimanes: Andrónico Luksic habló sin vergüenza
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Rebelión antineoliberal: la derecha empobrecedora hastió a Perú y Ecuador
por Medios Internacionales
1 día atrás
26 de octubre de 2025
Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan hablamos de la rebelión antineoliberal en los países andinos.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
La soberanía sobre el Sáhara Occidental “pertenece exclusivamente al pueblo saharaui”, conforme al dictamen de la Corte Internacional de Justicia
por Francisco Carrión (España)
1 día atrás
25 de octubre de 2025
“El único camino viable —subraya el documento— es aquel que conduzca a negociaciones serias, creíbles y con plazos determinados, sin condiciones previas y bajo los auspicios de las Naciones Unidas”.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
3 días atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…