“Hay que devolver SQM al Estado sin indemnización para Ponce Lerou”
por Oficina Parlamentarioa SenadorA. Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
- Viernes, 16 Diciembre 2016 13:50

A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Como “13 meses de bluff” calificó el senador Alejandro Navarro, el proceso de venta de la sociedad Oro Blanco, de propiedad del yerno de Pinochet Julio Ponce Lerou, la que posee gran peso dentro del esquema de control de SQM. Es así como Oro Blanco posee el 88,64% de Pampa Calichera, la que a su vez tiene el control del 21,66% de SQM.
A juicio del senador Alejandro Navarro “Julio Ponce Lerou se sigue burlando de los chilenos: esperó que pasara el chaparrón judicial, para anunciar que no va vender SQM”.
Asimismo añadió que “Julio Ponce Lerou jamás tubo intensión de vender la minera no metálica, menos aun teniendo en consideración el auge que tiene el litio a nivel mundial”.
Agregó que “el yerno de Pinochet está tranquilo, toda vez que entregó prebendas a todo el espectro político, precisamente para momentos como este, en que se puede cuestionar la continuidad de su negocio y cómo llegó a ostentar la propiedad de SQM”.
Para el senador Navarro “la única vía que nos queda por recorrer es la expropiación de SQM. Existen razones suficientes, para plantear la expropiación de esta empresa estratégica que era del Estado”.
En este sentido el parlamentario dijo que está trabajando en una reforma constitucional que permita devolver SQM al Estado de Chile.
“Nos parece absolutamente sensato, presentar un proyecto de reforma constitucional que permita la expropiación de SQM, sin pagar indemnización ni justiprecio. Julio Ponce Lerou ha hecho un tremendo daño a nuestra democracia con el financiamiento ilegal de campañas políticas, durante dos décadas Ponce Lerou ha hecho usufructo de nuestros recursos naturales y minerales, sin que haya existido una retribución real para los chilenos, por lo que es necesario abrir el debate”.
Navarro detalló que “estamos redactando un nuevo artículo 28 transitorio de la Constitución que establezca que el Estado pueda expropiar empresas estratégicas que fueron vendidas en dictadura a precios ridículos, a los mismos funcionarios encargados de venderlas, a familiares de militares o del mismo dictador”.
“Sabemos que la actual correlación de fuerzas en el parlamento no es favorable a una iniciativa de este tipo, producto de las mismas donaciones secretas de SQM. Sin embargo, el estado de la política está cambiando, y será el próximo parlamento y el próximo presidente de Chile quienes tendrán que asumir esta deuda histórica”, agregó.
El senador Navarro argumentó que “el interés nacional exige expropiar SQM. Si no queremos que se repita lo que nos pasó con el cobre o el salitre, es necesario que el Estado genere los instrumentos para el resguardo de este mineral estratégico, así como para comenzar a elaborar productos derivados de manera competitiva”.
Finalmente el senador del MAS indicó que “la definición del futuro del litio es un debate que debe hacerse de cara a la ciudadanía, no puede ser que el desarrollo económico de Chile siga en manos de quienes defraudaron al Estado de Chile”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
“Nacionalización de las empresas de la gran minería del cobre, del litio y del oro”
por Julián Alcayaga O. (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
Huelga de Hambre: “Si fallece uno de los mineros de Curanilahue, Arauco arderá”
por Prensa Oficina Parlamentaria Senador Navarro (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
El costo oculto del cobre chileno (o «lo que las mineras le roban a Chile»)
por Héctor Vega (Chile)
1 mes atrás 9 min lectura
Pascua Lama: El Llanto de la Montaña
por Rodrigo Insunza (Chile)
4 años atrás 3 min lectura
Opinión Las elecciones en Chile, aún bajo la sombra de Pinochet
por Jefferson Miola (CLAE)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
Kast es hijo de un oficial del ejército nazi y miembro de una familia que colaboró con la sangrienta dictadura de Augusto Pinochet.
«El futuro de Chile está en tus manos. No te dejes engañar»
por Tomás Mosciatti (Chile)
4 horas atrás
18 de noviembre de 2025
El jefe de los matones, es José Antonio Kast. Él es el que sonríe y acuchilla por la espalda. El cínico, el falso, el desvergonzadamente descarado. El que finge amabilidad para agredir a mansalva, como un traidor. Ese es José Antonio Kast.
Sáhara: “Ni Trump ni Sánchez pueden frenar nuestra determinación para ser libres”
por Néstor Prieto Amador (Madrid, España)
2 días atrás
17 de noviembre de 2025
“Instamos al Gobierno de España a volver a la senda del Derecho Internacional y recuperar el consenso que siempre ha existido en la política exterior española respecto del Sahara Occidental” aseguró la actriz Andrea Guardiola durante la lectura del manifiesto final en la Puerta del Sol. “Mientras alzamos nuestras voces en la misma ciudad donde se rubricó la ocupación marroquí, decenas de presos políticos saharauis se encuentran en las cárceles marroquíes sufriendo torturas y encarcelamientos en condiciones infrahumanas” dijo.
Replica a un editorial sobre la situación del Sáhara
por Mohamed Salem Daha (España)
5 días atrás
14 de noviembre de 2025
La conclusión que se puede sacar del titular del editorial es que este respetado periódico ha confundido, como le pasó a Marruecos, el proyecto de resolución presentado por el Gobierno de Estados Unidos al Consejo de Seguridad con la mismísima resolución 2797 (2025).