Carmen Hertz: “El ministro Campos quiere crear lástima respecto de los criminales de lesa humanidad”
por P. López y C. Medrano (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
![hertz](http://radio.uchile.cl/wp-content/uploads/2016/12/hertz-678x330.jpg)
La abogada de Derechos Humanos fustigó las declaraciones del ministro de Justicia, donde impulsa la idea de otorgar la libertad a aquellos condenados por crímenes durante la dictadura y que presenten enfermedades terminales.
“El ministro Campos busca crear un hecho general a partir de algo particular como es el beneficio de la libertad para un enfermo terminal”, afirmó la abogada de Derechos Humanos, Carmen Hertz, respecto de la entrevista que concedió el ministro de justicia Jaime Campos y en donde se mostró partidario de otorgar beneficios a condenados por crímenes de lesa humanidad.
La abogada añadió que dichas declaraciones le parecieron, por lo menos, “imprudentes” debido a que “caen en varias equivocaciones conceptuales y hacen imputaciones al mundo de los derechos humanos que son intolerables”.
Afirmó que éstas corresponden a cuando el ministro “dice que es necesario humanidad, como si las organizaciones no la tuvieran, o cuando habla en un lenguaje bastante ramplón, caracterizando los beneficios carcelarios como si fueran un derecho humano”.
A juicio de Carmen Hertz, las declaraciones del ministro se explican por el “carácter insular provinciano” de nuestro país, sumado a que “durante la transición los jueces debían juzgar y avanzar en la justicia respecto de los crímenes, pero no lo hicieron”.
La abogada criticó la lentitud con la que avanza la justicia para las víctimas de violaciones a los derechos humanos. Durante la post-dictadura “era tal el desconocimiento o la falta de voluntad, que jamás aplicaron el derecho internacional durante los años 90 . Por el contrario, aplicaron la (Ley de) Amnistía una vez tras otra. Recién comenzó a ser utilizada luego de la detención de Pinochet en Londres”, afirmó.
Carmen Hertz reconoció que durante los últimos años ha habido avances por parte de los jueces y que, a su juicio, ahora “califican estos crímenes como corresponde”.
La abogada fue enfática en señalar que actualmente existe una serie de condiciones acreditadas por el Derecho Internacional humanitario para que los reclusos accedan a beneficios carcelarios, los cuales no se han cumplido por parte de los condenados por crímenes cometidos durante la dictadura.
En esa línea, criticó que el ministro Campos generalice una situación partiendo de un hecho particular. “Él parte de una situación excepcional, como son las enfermedades terminales. Por razones humanitarias, nadie se ha opuesto a que un enfermo terminal de verdad acceda a un beneficio carcelario, . Entonces, no corresponde que a partir de ese hecho particular se pretenda sacar conclusiones generales”.
La abogada de Derechos Humanos se refirió además a las condiciones en los cuales estos condenados cumplen su pena y a la impunidad que se instaló en el país. “Estos internos gozan de privilegios en los penales y de un estatus que nadie en el sistema penitenciario tiene, pero además hablamos de un país en donde la impunidad ha sido un elemento grave”, recalcó.
Carmen Hertz finalizó sosteniendo que “es indignante que el ministro Campos diga que no se ha tenido el coraje para abordar este tema cuando, en realidad, para lo que no ha habido coraje es para exigir a las Fuerzas Armadas que entreguen los antecedentes que sí tienen para conocer el paradero final de las víctimas”.
*Fuente: Diario Ude Chile
Artículos Relacionados
Felipe Berríos: “A veces confundimos desarrollo con crecimiento económico”
por Martín Espinoza C. (Chile)
7 años atrás 10 min lectura
El Estado infanticida de Israel sigue asesinando niños palestinos
por Dr. Tito Tricot (Valparaíso, Chile)
12 meses atrás 5 min lectura
Sobrevivientes de la dictadura repudian maridaje pro impunidad
por COMANDO UNITARIO DE EX PP Y FAMILIARES (Chile)
8 años atrás 2 min lectura
«Denuncia el genocidio que está cometiendo Israel con el apoyo de EE.UU. contra la población civil de Palestina»
por Residente (Puerto Rico)
5 meses atrás 1 min lectura
“El día que me avergoncé de ser judío”
por Rabino Mijael Even David (Santiago)
11 años atrás 2 min lectura
CEO de DeepSeek: «creamos nuestra IA basándonos en desarrollos soviéticos de 1985»
por piensaChile
3 días atrás
Imagen superior. El hombre de lentes, con dos mechones de cabellos cayendo sobre su frente, justo en la puerta, es el académico soviético Viktor Glushkov 12 de febrero de…
Ecuador, elecciones presidenciales: Noboa 44,18% Luisa González 43,95%. Segunda vuelta en abril. Luisa habla en exclusiva con RT
por Actualidad RT
3 días atrás
12 de febrero de 2025
La candidata presidencial de Ecuador por el movimiento Revolución Ciudadana (RC), Luisa González, concedió una entrevista a RT en la que repasó diversos temas de la actualidad ecuatoriana, después de que al pasado domingo pasara a la segunda vuelta de las presidenciales ecuatorianas.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
4 días atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
7 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…