Piñera impreciso sobre cuándo supo de inversión en Exalmar: «Pudo ser meses después… o años después»
por El Mostrador
8 años atrás 3 min lectura
8 diciembre 2016

Piñera aseguró que se trató de una «inversión legal y legítima»
El ex Mandatario explicó que no pensó que el caso le traería problemas, «ya que se trataba de una inversión pública; todo se registró en el Banco Central, todo fue sujeto a la legislación chilena, se pagaron todos los impuestos que correspondían». Con respecto a la negociación con Exalmar, señaló que «esa decisión la tomó el equipo profesional de Bancard, ellos en ningún instante consideraron el elemento político, ahora, seguro, aprendieron la lección».
En entrevista con ‘El Informante’, el ex Presidente Piñera abordó diversas situaciones que han marcado su pauta política durante el último tiempo: el caso Bancard, su eventual candidatura presidencial y la polémica por sus dichos acerca de los inmigrantes.
Sobre su rol en la situación de Bancard -donde es investigado por posibles conflictos de intereses por establecer operaciones con una empresa extranjera mientras ocupaba su cargo como Presidente de Chile y se desarrollaba el litigio de La Haya-, se defendió diciendo que «esa decisión la tomó el equipo profesional de Bancard, ellos en ningún instante consideraron el elemento político, ahora, seguro, aprendieron la lección».
Agregó que se enteró de la decisión de Bancard «meses o años después de ser Presidente». Además, sostuvo que no pensó que le traería conflictos porque «era una inversión pública (…) todo se hizo en forma transparente, todo se registró en el Banco Central, todo fue sujeto a la legislación chilena, se pagaron todos los impuestos que correspondían, por lo tanto, fue una inversión legal y legítima».
Insistió en que las acciones que se han tomado en el mencionado caso, como la entrega de correos en el último plazo de la Fiscalía, no son de su competencia: «Las inversiones y las decisiones de las empresas las toma el equipo profesional (…) que además públicamente dijo que iban a colaborar con la justicia y que iban a entregar la información pertinente a la Fiscalía».
Por otra parte, manifestó que definirá su candidatura en marzo y que la política, actualmente, «está cada día más violenta, más falsa, más tóxica, más basada en engaños, mentiras y demagogia y es un factor que yo considero (para eventual candidatura) y el segundo factor que voy a considerar es conversar con mi familia».
En otros temas, el ex Mandatario admitió que, en algún momento, pensó que una competencia con Ricardo Lagos sería buena para el país, «desde el punto de vista de ideas y proyectos, pero hoy han surgido otros candidatos, por ejemplo, soy amigo de José Miguel Insulza y conozco a Alejandro Guillier».
Por último, con respecto a sus polémicas declaraciones sobre los inmigrantes, argumentó que existe un proyecto de Ley presentado en 2013 pero que actualmente se encuentra congelado en el Congreso. De este modo, su propuesta es «brazos abiertos para acoger en Chile a los inmigrantes que vienen a aportar (…), queremos evitar que entren a Chile males que le causan un grave daño al país, como el crimen organizado, la trata de personas, la delincuencia y la inmigración ilegal, entre otros».
«Yo dije que en Chile hay bandas de extranjeros y es verdad que así es. Por ejemplo, la policía ha detectado que los que hacen la clonación de tarjetas son bandas muy especializadas que vienen del Este de Europa», añadió.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
Científico norteamericano del MIT: «Informe de la Casa Blanca sobre ataque de Idleb prueba que éste se preparó en el suelo y no fue realizado desde un avión»
por Theodor A. Postol (EE.UU.)
8 años atrás 15 min lectura
Temuco: Mapuches inician mañana huelga de hambre seca
por La Nación (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El pueblo ayuda al pueblo. Ayudemos a Oscar Pérez, aplastado por dos zorillos de Carabineros
por Familia de Oscar Pérez (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
¡Urgente! La provincia Cordillera se rebela contra el Estatuto Autonómico de Santa Cruz
por Enviado por FORO BOLIVIA
17 años atrás 5 min lectura
Juan Guaidó llama a militares inconformes a una insurrección en Venezuela y convoca a gran movilización
por Actualidad RT
6 años atrás 4 min lectura
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
3 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …