Piñera impreciso sobre cuándo supo de inversión en Exalmar: «Pudo ser meses después… o años después»
por El Mostrador
9 años atrás 3 min lectura
8 diciembre 2016

Piñera aseguró que se trató de una «inversión legal y legítima»
El ex Mandatario explicó que no pensó que el caso le traería problemas, «ya que se trataba de una inversión pública; todo se registró en el Banco Central, todo fue sujeto a la legislación chilena, se pagaron todos los impuestos que correspondían». Con respecto a la negociación con Exalmar, señaló que «esa decisión la tomó el equipo profesional de Bancard, ellos en ningún instante consideraron el elemento político, ahora, seguro, aprendieron la lección».
En entrevista con ‘El Informante’, el ex Presidente Piñera abordó diversas situaciones que han marcado su pauta política durante el último tiempo: el caso Bancard, su eventual candidatura presidencial y la polémica por sus dichos acerca de los inmigrantes.
Sobre su rol en la situación de Bancard -donde es investigado por posibles conflictos de intereses por establecer operaciones con una empresa extranjera mientras ocupaba su cargo como Presidente de Chile y se desarrollaba el litigio de La Haya-, se defendió diciendo que «esa decisión la tomó el equipo profesional de Bancard, ellos en ningún instante consideraron el elemento político, ahora, seguro, aprendieron la lección».
Agregó que se enteró de la decisión de Bancard «meses o años después de ser Presidente». Además, sostuvo que no pensó que le traería conflictos porque «era una inversión pública (…) todo se hizo en forma transparente, todo se registró en el Banco Central, todo fue sujeto a la legislación chilena, se pagaron todos los impuestos que correspondían, por lo tanto, fue una inversión legal y legítima».
Insistió en que las acciones que se han tomado en el mencionado caso, como la entrega de correos en el último plazo de la Fiscalía, no son de su competencia: «Las inversiones y las decisiones de las empresas las toma el equipo profesional (…) que además públicamente dijo que iban a colaborar con la justicia y que iban a entregar la información pertinente a la Fiscalía».
Por otra parte, manifestó que definirá su candidatura en marzo y que la política, actualmente, «está cada día más violenta, más falsa, más tóxica, más basada en engaños, mentiras y demagogia y es un factor que yo considero (para eventual candidatura) y el segundo factor que voy a considerar es conversar con mi familia».
En otros temas, el ex Mandatario admitió que, en algún momento, pensó que una competencia con Ricardo Lagos sería buena para el país, «desde el punto de vista de ideas y proyectos, pero hoy han surgido otros candidatos, por ejemplo, soy amigo de José Miguel Insulza y conozco a Alejandro Guillier».
Por último, con respecto a sus polémicas declaraciones sobre los inmigrantes, argumentó que existe un proyecto de Ley presentado en 2013 pero que actualmente se encuentra congelado en el Congreso. De este modo, su propuesta es «brazos abiertos para acoger en Chile a los inmigrantes que vienen a aportar (…), queremos evitar que entren a Chile males que le causan un grave daño al país, como el crimen organizado, la trata de personas, la delincuencia y la inmigración ilegal, entre otros».
«Yo dije que en Chile hay bandas de extranjeros y es verdad que así es. Por ejemplo, la policía ha detectado que los que hacen la clonación de tarjetas son bandas muy especializadas que vienen del Este de Europa», añadió.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
”De los trabajadores es la victoria”
por Sergio Ramírez Saavedra (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Ella no era
por Daniel Matamala (Chile)
9 meses atrás 5 min lectura
Caso Mirage: juez Omar Astudillo condena a general (r) de la FACh y a esposa de empresario checo
por
8 años atrás 4 min lectura
Estados Unidos Desclasificado
por Pablo Bohorquez
6 años atrás 1 min lectura
Reacciones cruzadas tras anuncio de Bachelet de proceso constituyente
por ElDesconcierto.cl
10 años atrás 4 min lectura
El Papa recibe adulterado el documento del CELAM, redactado en Aparecida (Brasil)
por Medios
18 años atrás 4 min lectura
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Crítica al libro del excarabinero Claudio Crespo
por Otávio Calegari (Chile)
1 día atrás
24 de julio de 2025
Lo que Crespo no entiende, o no quiere entender, es que para que estalle una rebelión popular o una revolución, esta no necesita ser preparada ni financiada por ningún grupo político. En general, las revoluciones toman por sorpresa incluso a los grupos revolucionarios que las tienen como parte de su programa. Tampoco ningún partido es capaz de hacer estallar una revolución de masas.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
16 horas atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Entre el ‘Orgullo’ en Madrid, el genocidio en Palestina y la ocupación en el Sáhara Occidental
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
2 días atrás
23 de julio de 2025
¿Cómo es posible olvidarse del drama de aquellos seres, no tan lejanos, deshumanizados y hambrientos, desde esta Europa consumista, rápidamente olvidadiza, hipócrita y cómplice de la situación en los territorios palestinos?