España. Un medio de y para la gente. Nos dicen: imposible. Respondemos: ya lo estamos haciendo
por Saltamos.net
8 años atrás 2 min lectura
Nos dicen: compite, es la lógica del mercado. Respondemos: cooperemos, funcionemos de otra manera.
Nos dicen: para que haya orden tiene que haber jerarquía. Respondemos: para que haya orden, horizontalidad, buena coordinación e inteligencia colectiva.
Nos dicen: quien paga tiene acceso a todos los contenidos. Respondemos: toda la información debe ser accesible siempre desde el primer momento. Tu capacidad económica no debe limitar tu derecho a la información.
Nos dicen: es inevitable financiarse con publicidad de grandes empresas; si no la información no es sostenible. Respondemos: hagamos un medio de propiedad colectiva. La verdadera independencia se consigue cuando no dependes de grandes anunciantes, sobre todo si son multinacionales que vulneran derechos humanos, económicos y sociales. Más temprano que tarde terminan condicionando tus contenidos.
Nos dicen: los contenidos patrocinados ayudan a la viabilidad y no hacen daño a nadie. Respondemos: vender publicidad como información no es ético, distorsiona la idea de periodismo y significa engañar a la gente.
Nos dicen: cuanto más alto y especializado es tu puesto en la jerarquía, más salario, es lógico. Respondemos: rompamos con la lógica de que lo reproductivo y lo productivo son diferentes; de nuevo, horizontalidad e igualdad salarial; muchos trabajos invisibles son necesarios para que un medio de comunicación salga adelante; pongámoslos al mismo nivel.
Nos dicen: abarata costes como puedas. Respondemos: creemos que los costes no son sólo económicos sino también ambientales y sociales. Economía social y solidaria, repartos en bicicleta y la sostenibilidad de la vida en el centro de nuestra propuesta.
Nos dicen: la objetividad y la profesionalidad van de la mano. Respondemos: la objetividad no existe, lo honesto es explicar desde qué lugar escribes y miras la realidad. No estamos en una torre de marfil, queremos contribuir al cambio social, a la transformación de la realidad con contenidos de calidad.
Nos dicen: imposible. Respondemos: ya lo estamos haciendo.
Saltamos. Yo también apuesto por un medio de y para la gente.
*Fuente: Saltamos.net
Artículos Relacionados
Covid-19: ¿realmente cuántas muertes y contagios está causando?
por Ahí les va
5 años atrás 1 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 27 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 3 min lectura
El derecho del periodista y la desfachatez del castigado
por José Gabriel Alemparte (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
Periodista chileno: «Si no saben de mí, es porque habré sido capturado por el Servicio de Seguridad de Ucrania»
por Actualidad RT
3 años atrás 4 min lectura
Sally Burch: Los datos son el principal insumo de la nueva economía digital
por Alainet
7 años atrás 4 min lectura
¡Libertad a Julian Assange! ¡Adelante con el paro docente en Chile!
por Vania Ramirez (Estocolmo, Suecia)
6 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
12 de febrero de 2007, Munich, Alemania. Putin: «Querer regentar el mundo de manera unipolar es ilegítimo e inmoral»
por Presidente Vladimir Putin (Rusia)
1 hora atrás
11 de febrero de 2025
«En mi opinión, el modelo unipolar no sólo es inadmisible para el mundo contemporáneo sino que imposible. Y no solamente porque a un líder único en el mundo contemporáneo – precisamente en el contemporáneo – no le van a alcanzar recursos militar-políticos ni económicos. Sino porque – y ello es áun más importante – se trata de un modelo que no puede funcionar por estar carente de la base moral propia de nuestra civilización.»
Piñera y la propuesta de levantarle una estatua
por Prof. Haroldo Quinteros Bugueño (Iquique, Chile)
2 horas atrás
11 de febrero de 2025
Finalmente, nótese que Piñera nunca creó una empresa, aunque le agradaba que lo llamaran “mega empresario”. En estricto apego a la realidad, solo fue un hábil especulador, en el terreno que fuese. Tampoco fue un político derechista clásico, de aquellos que pertenecen al antiguo conservadurismo. La política fue para él, en primer término, un oficio que vio como plataforma de negocios, más que como acción social. De ahí que su fortuna se dobló mientras fue presidente.
Fuera periodistas; bienvenidos influencers españoles: la estrategia de Marruecos para blanquear la ocupación de Dajla
por Sara S. Bas, Francisco Carrión (España)
12 horas atrás
11 de febrero de 2025
“El pueblo saharaui vive en un estado de desgracia permanente. Sufrimos detenciones, vigilancia, torturas y cárcel. Estamos marginados frente a la ola de colonos marroquíes. Es una ciudad muy rica en turismo, pesca y agricultura pero no obtenemos los beneficios de la explotación de nuestros recursos. Estamos bajo un apagón informativo que hace que nuestro grito salga muy poco fuera”.
Gaza y Dajla, el mismo combate: el turismo como arma de colonización masiva
por Ali Attar (Francia)
2 días atrás
09 de febrero de 2025 Français: Gaza et Dakhla même combat : le tourisme comme arme de colonisation massive Mientras Gaza ha sufrido una destrucción masiva bajo los bombardeos…
Genial porque son proposiciones concretas de donde se quiere llegar.