La CIA advirtió a Bush del ataque antes del 11/9
por Proyecto Censurado (EE.UU.)
8 años atrás 4 min lectura
Las 25 noticias más censuradas 2015-2016 (11)
Traducción de Ernesto Carmona / Mapocho Press
Basándose en nuevas entrevistas con Cofer Black, el ex director del Centro de Contraterrorismo de la CIA, y George Tenet, el ex director de la CIA, el periodista Chris Whipple reportó en Político que el gobierno de George W. Bush ignoró las advertencias de la CIA sobre un eventual ataque en los meses previos al 9/11 .
Haciendo notar que hasta ahora ni Black ni Tenet habían hablado «en detalles” de tales avisos, “ni han sido enfáticos ni específicos sobre cómo presionaron con sus advertencias», Whipple escribió que a partir de la primavera [boreal] de 2001, la CIA «en varias ocasiones y de manera urgente» advirtió a la Casa Blanca que un ataque era inminente. (Whipple distingue observaciones detalladas de la entrevista con Tenet de los «términos generales» en los que Tenet ya describió estos eventos en sus memoria 2007 At the Center of the Storm: My Years at the CIA (En el ojo del huracán: Mis años en la CIA).
En la primavera de 2001, Tenet y Black propusieron un plan para poner fin a la amenaza de Al Qaeda a funcionarios de la administración Bush. Conocido como el «Papel Sky Blue», el plan requería acciones encubiertas de la CIA y operaciones militares contra Al Qaeda, «ingresar en el santuario de Afganistán y lanzar una operación paramilitar creando un puente con Uzbekistán». Tenet le dijo a Whipple que la Casa Blanca respondió: «No estamos muy dispuestos a considerar esto. No queremos poner en marcha el reloj”.
Whipple interpretó que Tenet daba a entender que, en palabras de Whipple, la Casa Blanca “no deseaba un rastro de papel para demostrar que fueron advertidos”. Según Black, el personal de Bush estaba «mentalmente atrapado» en una anticuada concepción de terrorismo. «Ellos fueron utilizados por terroristas de signo euro-izquierdistas», le dijo Black a Whipple, por lo que era «muy difícil» comunicar la urgencia de las advertencias de la CIA en relación con al-Qaeda.
Black relató a Whipple cómo en la mañana del 10 de julio de 2001, Richard Blee, que dirigió la unidad al-Qaeda de la CIA, le dijo a Black: «Jefe, eso es todo. El techo se cayó”. Según Black, la información era «absolutamente convincente», «de múltiples fuentes» y «hasta la última gota». Black y Blee informaron a Tenet, quien entonces llamó a Condoleezza Rice, la Asesora de Seguridad Nacional de Bush. Según Tenet, Rice le dijo: «Tengo que ir a verte».
Whipple informó que Tenet «recuerda vívidamente» la reunión con Rice y su equipo. (En ese momento el presidente Bush andaba en un viaje en Boston). Tenet relató a Whipple que Blee comenzó por la presentación de los informes. «Habrá importantes ataques terroristas contra Estados Unidos en las próximas semanas o meses. Los ataques serán espectaculares. Pueden ser múltiples. «Según Tenet, Rice le preguntó que debía hacerse y Black, dando un puñetazo sobre la mesa, le dijo: «¡Tenemos que ponernos en pie de guerra ahora! »
En su libro de 2011 No Higher Honor: A Memoir of My Years In Washington (No altos honores: Una memoria de mis años en Washington), Rice escribió que su recuerdo de la reunión «no era muy nítido debido a que estábamos discutiendo la amenaza todos los días… Pensé que estábamos haciendo lo que había que hacer». Whipple escribió que, respondiendo a una pregunta sobre su respuesta a las demandas de Black y Tenet, el jefe de personal de Rice le dijo a Whipple que se puso de pie como cuenta en sus memorias. Tenet, dijo Whipple, testificó sobre la reunión del 10 de julio con Rice y su equipo ante la Comisión 9/11, pero esto no se incluyó en el informe final de la Comisión. Black dijo a Whipple que la inactividad de la Casa Blanca «sigue siendo incomprensible.»
A finales de julio, relató Tenet a Whipple, se reunión con sus ayudantes en la sala de conferencias de la sede de la CIA. Según Tenet, Blee les dijo: «Ellos vienen para acá». Tenet describió el silencio que siguió como «ensordecedor». «Se podía sentir el oxígeno que salía de la habitación».
Whipple llevó a cabo entrevistas con George Tenet y Cofer Black para el documental The Spymasters (Maestros del espionaje), sobre Tenet y los otros once ex directores de la CIA que aún viven. El canal de televisión por cable Showtime transmitió el programa en noviembre de 2015.
-Artìculo enviado a piensaChile por Mapoche Press
Fuentes:
Chris Whipple, “The Attacks Will be Spectacular,” Politico, November 12, 2015, http://www.politico.com/magazine/story/2015/11/cia-directors-documentary-911-bush-213353.
Student Researcher: Austin Hamilton (Indian River State College)
Faculty Evaluators: Elliot D. Cohen (Indian River State College) and Mickey Huff (Diablo Valley College)
Artículos Relacionados
El lado “B” de la DC para el golpe…!!!
por Espoleta21
12 años atrás 9 min lectura
El Sahara Occidental, un proceso de liberación irreversible
por Honesto Hosein (Sahara Occidental)
10 años atrás 19 min lectura
Winnipeg leva anclas culturales para su 80 Aniversario
por Unión de Escritores e Intelectuales de Arica y Parinacota
6 años atrás 5 min lectura
Un compositor llamado Jorge Peña Hen
por Rodrigo Alarcón L. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Boric: «Cuando estuve frente al busto de Salvador Allende pensé en los que, como él, estuvieron antes que nosotros»
por Gabriel Boric (Presidente de Chile)
3 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Hay dos verdades: la de ese día y la que aparece hoy como si tal lo fuera.
La primera en vivo y en directo.
¿Cual prefieres?
Una te hace compadecer a las victimas inocentes.
La otra te hace aparecer como muy eficiente el trabajo de la Inteligencia, y muy santo al suponerse que se hubiese evitado lo que fué.
Pero la guerra igual se hubiera producido, con muertos en otra parte y no en USA.
¿Que lindo mundo no?