Periodista asesinado en Perú: Hernán Choquepata Ordoñez
por CIAP-FELAP
9 años atrás 1 min lectura
Hernán Choquepata Ordóñez, locutor y periodista de 45 años, conocido como ‘Randy Ordóñez’, fue asesinado de un balazo en la cabeza el domingo 20 mientras conducía un programa de música en su cabina de transmisión en Radio Ribereña de Camaná. Arequipa, sur del Perú, según informan medios locales.
Con este asesinato suman 34 los periodistas, trabajadores de prensa y comunicadores ultimados este año en América Latina, por motivos relacionados con su trabajo, según los registros de la Comisión Investigadora de Atentados a Periodistas (Ciap-FELAP).
El locutor, conocido como ‘Randy’, se encontraba solo en el estudio cuando ocurrió su asesinato. El periodista murió cuando era trasladado al hospital. En su programa “Habla el Pueblo”, Randy daba tribuna a ciudadanos descontentos, que exponían quejas y denuncias relativas al trabajo de los políticos de la región. Randy también criticaba abiertamente a los políticos locales, la policía y la fiscalía. Una semana antes de que fuera asesinado en su programa hizo fuertes críticas a los alcaldes de los municipios de Camaná y Mariscal Cáceres.
Según colegas del periodista y colaboradores de La Ribereña, Randy había recibido recientemente amenazas de muerte y había informado de ello a la policía.
-Nota enviada a piensaChile por Mapocho Press
Artículos Relacionados
¿Será capaz el hombre de liberarse del modelo capitalista neo liberal?
por Mario Briones R. (Chile)
8 años atrás 7 min lectura
Chile: violencia institucional
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
El padre del niño de Alepo: «Salvaba a mis hijos mientras los Cascos Blancos grababan»
por Actualidad RT
8 años atrás 3 min lectura
Un equipo secreto de Facebook manipula las opiniones del público
por Shelley Kasli (India)
8 años atrás 15 min lectura
Resumen de noticias acerca del funcionamiento de la Convención Constitucional, 26 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 5 min lectura
Destacados de Prensa. Convención Constitucional. 22 de febrero 2022
por piensaChile
3 años atrás 2 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
1 día atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
3 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
4 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
4 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…