Navarro a Piñera: «Sea coherente y traiga de vuelta a Chile su fortuna en paraísos fiscales»
por Prensa Oficina Parlamentaria Alejandro Navarro (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Jueves, 17 Noviembre 2016

El senador Alejandro Navarro emplazó al ex presidente y candidato presidencial Sebastián Piñera a “ser coherente con lo que aquí dice y traiga y traiga su fortuna de los paraísos fiscales devuelta a Chile”.
A través de su cuenta de Twitter (@senadornavarro) subió un video donde el ex mandatario es consultado sobre su opinión respecto de los países fiscales, ante lo que el ex mandatario responde tajantemente que “deben desaparecer”.
El video corresponde a un foro realizado en septiembre de este año en Guayaquil Ecuador por la fundación Ecuador Libre. El moderador consulta al ex mandatario sobre la cruzada del presidente Rafael Correa en búsqueda de un “Pacto Ético para eliminar los paraísos fiscales”.
Ante la pregunta el ex mandatario responde “yo creo que es muy importante que los paraísos fiscales desaparezcan, porque muchas veces los paraísos se utilizan para o actividades reñidas con la ley y con la moral, como la lavado de dinero u ocultamiento de dineros que provienen del narcotráfico o el crimen organizado. O muchas veces se utilizan para evadir impuestos… y por tanto, yo sí creo que debiesen desaparecer los paraísos fiscales, y que las finanzas internacionales debieran ser más transparentes de forma tal de evitar que esos paraísos fiscales sean mal utilizados para actividades ilegales o para evasión de impuestos”.
En este contexto el parlamentario de partido País argumentó que, “si bien, tener dineros en paraísos fiscales puede que no sea ilegal, es tremendamente inmoral, sobre todo si se trata de un presidente de la República”.
“Tanto las Naciones Unidas, como la Unión Europea, el Banco Mundial y el Grupo de Acción Financiera Contra el Blanqueo de Capitales, han dictaminado que las sociedades offshore de los paraísos fiscales, como la que tiene Piñera, no solo facilitan el lavado de dinero, sino que propician acciones tales como el narcotráfico y el terrorismo”, comentó el congresista.
“Pues gracias a la conformación de estas sociedades”, explicó, “quienes invierten en ellas pueden utilizar maniobras elusivas tales como evitar el pago del impuesto a la herencia, la prestación de servicios ficticios a sociedades relacionadas al mismo propietario con domicilio en otro país, o que esas mismas compañías offshore actúen como prestamistas de organizaciones en otros lugares, con dineros que salen legalmente del paraíso fiscal, evitando así pagar impuestos que podrían ir en beneficio del crecimiento y desarrollo de toda la nación”.
Navarro agregó que “hemos sabido a través de una publicación de un medio nacional, donde se entrevista al gerente de Bancard, Nicolás Noguera, que Sebastián Piñera tiene solo un 16% de su fortuna en Chile, el otro 84% equivalente a más de dos mil millones de dólares, la invierte por medio de empresas internacionales como Bancard, lo que es una contradicción absoluta con lo que plantea en el video”.
Es por ello que Navarro dijo que espera que “en un acto de mínima coherencia, de contrición, de respeto por el país y por el bien superior de la nación, traiga de regreso a Chile su fortuna desde los paraísos fiscales, pague impuestos en su país como corresponde a alguien que aspira a representar los intereses de la nación, y saque su dinero del lado de las mayores entidades terroristas de estos tiempos, como ISIS o Al Qaeda”.
Finalmente el parlamentario emplazó al gobierno y a los candidatos presidenciales de derechas e izquierdas, “a apoyar el proyecto de reforma constitucional que presentamos el día de ayer presentamos que impide para ejercer cualquier cargo público, la tenencia de dineros en paraísos fiscales. Espero que tenga la urgencia que merece un proyecto tan importante para el país”.
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Testimonios de dos vivencias con mi vecina la termoeléctrica
por Rodrigo Salvador Dresdner Délano (Chile)
12 años atrás 1 min lectura
En Gendarmería hay «practicas, que atentan contra la seguridad laboral de los trabajadores»
por Oscar Ulloa Oviedo (Concepción, Chile)
18 años atrás 6 min lectura
La Orquesta Filarmónica de Chile se encuentra hoy tocando en la calle
por Orquesta Filarmónica (Chile)
19 años atrás 2 min lectura
El escudo político que falló: todos los nombres de la ex Concertación y la derecha que se han puesto al servicio de las AFP
por Nicolás Sepúlveda y Matías Jara (Chile)
5 años atrás 15 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.