Revelan que Piñera hizo negocios pesqueros en Perú durante juicio de La Haya y mientras era Presidente
por El Ciudadano
8 años atrás 1 min lectura
La mañana de este lunes Radio Bío Bío dio a conocer que el expresidente Sebastián Piñera ingresó a la propiedad de Exalmar, la sexta mayor pesquera peruana, mientras ejercía como Presidente y en medio del juicio que enfrentó a Chile y Perú en la Corte Internacional de La Haya.
Según detalla el medio, el exmandatario habría realizado esta acción a través de Bancard -holding de sociedades privadas que controla las inversiones de Piñera en Chile y el extranjero-, poco después de que la pesquera se abriera a la bolsa en Perú a través del Fondo de Inversión Privado (FIP) Mediterráneo. Bío Bío señala que el primer registro público sobre las inversiones de Piñera en Exalmar es del 15 de agosto de 2012. “Sólo cuatro meses antes que se llevaran a cabo las dos jornadas de audiencias públicas” entre ambos países en La Haya, apunta la radio.
Piñera siguió el camino trazado por otros grandes empresarios chilenos, como la familia Cueto, controladora de la aerolínea LATAM Airlines; el inversionista Raimundo Valenzuela, conocido por sus participaciones en La Polar y las sociedades cascadas; y Rodrigo Sarquis, dueño de la pesquera Blumar y actual director de Exalmar, entre otros. Bío Bío detalla que, en conjunto, los nacionales se quedaron entonces con el 8,74% de la compañía tras una inversión cercana a los 70 millones de dólares.
Artículos Relacionados
Colombia: «Golpe blando» contra Presidente Petro está en marcha
por La Base (España)
2 años atrás 1 min lectura
200 obreros han muerto en accidentes de trabajo durante el gobierno de Bachelet
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
16 años atrás 6 min lectura
Cooperativa Puente del Sur, Argentina, distribución de productos por la Soberanía Alimentaria
por Rebelión
11 años atrás 1 min lectura
162 ataques a médicos cubanos en Venezuela, en 2 meses
por Jose Manzaneda (Venezuela)
11 años atrás 4 min lectura
La red de testaferros que movió más de $400 millones para el senador Orpis
por Francisca Skoknic (Chile)
8 años atrás 28 min lectura
La vida por un congrio (la difícil realidad de la pesca artesanal en Chile)
por Leony Marcazzolo (Chile)
8 años atrás 18 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
5 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
1 semana atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Dice Hugo Gutierrez diputado comunista que apuntó al hecho de que el ex mandatario tiene el 9,10% de Exalmar a través de «Bancard International Investment, una sociedad con domicilio legal en Islas Vírgenes Británicas. «¿Cómo le puedo luego pedir a cualquier chileno o chilena que pague impuesto cuando el primer mandatario, el primer funcionario público de la nación, lo que decide es poner sus inversiones en un paraíso fiscal para no pagar impuestos?», preguntó el legislador.
http://www.elmostrador.cl/noticias/pais/2016/11/16/hugo-gutierrez-hay-que-estudiar-si-hubo-un-lavado-de-activo-por-parte-del-ciudadano-pinera/
¿Que habrían dicho y hecho los ingleses si Sir Winston Churchill en plena guerra hubiera hecho inversiones particulares a través de Bancos Suizos (Un paraíso fiscal) en la Industria de Acero Krupp de Alemania?
Se c,,ó en el piano……
¿O acaso en el Neo Liberalismo no es moralmente objetable lo que a todas luces no es solo una falta de lealtad hacia la patria, sino además está hecho a través de una institución que navega con bandera de corso dedicada al trafico de dineros negros.?