Diego Maradona presta su imagen a la ocupación del Sáhara Occidental por Marruecos
por Alfonso Lafarga , Tlaxcala
9 años atrás 6 min lectura

Por segundo año consecutivo Maradona acudirá a El Aaiún para participar en los actos conmemorativos del aniversario de la “Marcha Verde”, con la que Marruecos inició la invasión del Sáhara Occidental, que España abandonó sin proceder a su descolonización. El ídolo del futbol argentino participará en un partido de exhibición organizado por la Real Federación Marroquí de Fútbol y su presencia servirá al régimen marroquí para proclamar su soberanía sobre el Sáhara Occidental, que ningún país reconoce.
La presencia de Maradona en la excolonia española, en la que se producen numerosos casos de tortura según organizaciones internacionales de DDHH, como Amnistía Internacional, Human Rights Watch, el Centro Robert F. Kennedy y la Red Euromediterránea, contrasta con algunas actuaciones anteriores suyas.
En mayo de 2008 participó en una campaña por la liberación de Aung San Suu Kyi, a la que le fue concedido el premio Nobel de la Paz en 1991 por su lucha por la democracia y los Derechos Humanos en Myanmar (Birmania).
«Todo el mundo sabe que la injusticia me rebela y hoy me rebela lo que le está ocurriendo a la señora Aung San Suu Kyi”, afirmó Maradona en un video de apoyo a la campaña, para finalizar diciendo: ¡Liberemosla!
Dos años después, en junio de 2010, el Pelusa se reunió en PRETORIA (Sudáfrica), donde se jugaba el Mundial de Futbol, con la líder de los Derechos Humanos en Argentina Estela de Carlotto, presidenta de la organización de desaparecidos durante la dictadura militar Abuelas de Plaza de Mayo, a la que dio su apoyo a la candidatura para el premio Nobel de la Paz.
Sobre este encuentro el periodista argentino Juan Alonso publicó el 15 de junio de 2010 en su blog La leyenda del tiempo que el (entonces) entrenador de la selección argentina “tomó las dos manos de la dirigente, la escuchó, le retribuyó su apoyo, y le besó las manos, para luego fundirse en un abrazo. Antes de retirarse, Maradona miró a la tribuna donde estaban los periodistas y lanzó: (Estela) es una luchadora, todos tenemos que estar con ellas y los que no quieren estar es por que se hacen los giles”.
Tres meses después el ahora amigo del régimen de Mohamed VI envió una carta al Comité Nobel del Parlamento noruego pidiendo el reconocimiento a las Abuelas «por su lucha inclaudicable y valiente» en la restitución de niños apropiados ilegalmente por el régimen militar que gobernó en Argentina entre 1976 y 1983”.
En agosto de 2014 se conoció la aparición de Guido, el nieto de Estela de Carlotto al que buscaba desde 1978 y Maradona mostró su alegría por la recuperación del que fue el nieto número 114 encontrado por las Abuelas de Plaza de Mayo.
Las abuelas y madres de mayo apoyan al pueblo saharaui
Aunque no lo sepa Maradona la recuperación de Guido también fue celebrada por el Frente Polisario, el movimiento de liberación saharaui; su representante en Argentina, Bachir Salem, escribió a Estela de Carlotto: “El pueblo saharaui y el argentino están unidos por una historia común de dolor, desapariciones, fosas comunes, torturas, presos políticos y muertes que jamás nos detendrán en nuestra búsqueda de justicia” y expresó su “gratitud por la permanente solidaridad y acompañamiento a la justa causa del pueblo saharaui”.
Lo que sí debe conocer Maradona es el apoyo y simpatía de las Abuelas de la Plaza de Mayo hacia la cusa saharaui. Con motivo de la aparición de Guido en la web de la Voz del Sahara Occidental en Argentina se recordó una entrevista digital que se hizo en el diario El País el 22 de marzo de 2007 a Estela de Carlotto. Bahia MH. Awah dijo a la presidenta de las Abuelas: “Tenemos más de 500 desaparecidos desde que el régimen alauita ocupó nuestra tierra. Mujeres, ancianos y jóvenes, no se sabe de ellos; se habla de fosas comunes en estos días. Mucho dolor. ¿Qué nos aconseja en esta lucha de la que sois muy efectivas y vanguardistas?, a lo que ella respondió: “Querido Bahia, no hay que perder la memoria de estos hechos aberrantes y aunque sean varias generaciones después, es necesario buscar la verdad y la justicia. Lo peor es el olvido, porque es cuando permite que las historias se repitan”.
En Argentina la solidaridad con la causa saharaui no ha sido solo de las Abuelas de Plaza de Mayo. Después del desmantelamiento del campamento reivindicativo de Gdeim Izik, a las afueras de El Aaiún, en noviembre de 2010, la Asociación Madres de Plaza de Mayo repudió “las constantes violaciones a los Derechos Humanos de las que es víctima el pueblo saharaui”.
“Las Madres denunciamos al gobierno de Marruecos que mantiene cercados a los saharauis con minas antipersonal y que sistemáticamente reprime, mata y desaparece a sus pobladores, como lo hizo el pasado lunes 8 de Noviembre durante el desalojo del campamento en Gdeim Izik donde viven 20.000 personas. Exigimos que inmediatamente se detengan las violaciones a los Derechos Humanos contra el pueblo saharaui”, dijeron en un comunicado. ¿Tampoco de esto se enteró Maradona?
El compromiso de las Madres de Plaza de Mayo con la causa saharaui se plasmó en abril de 2015 con la presencia de una de sus fundadoras, Nora de Cortiñas, en el festival de cine FiSahara, celebrado en el campamento de refugiados saharauis de Dajla, en Tinduf (Argelia).
A pesar de las críticas que le hicieron en 2015, como lavar la cara del régimen marroquí, Maradona jugará el 6 de noviembre próximo un partido de futbol en la capital del Sáhara Occidental, un territorio pendiente de descolonizar en el que, según datos de la Asociación de Familiares de Presos y Desaparecidos Saharauis (AFAPREDESA), Marruecos mantiene en silencio el paradero de más de 400 casos de desaparecidos; donde desde 2013 quince detenidos saharauis perecieron a causa de la tortura y malos tratos o la falta de asistencia médica y en cuyas ciudades de enero a septiembre de 2016 se registraron más de 160 casos de tortura y malos tratos a saharauis por asistir a manifestaciones. Además, alrededor de setenta presos políticos saharauis se encuentran en cárceles marroquíes.
Se desconoce si Maradona irá acompañado de su novia, Rocío Oliva, como hizo el pasado año en un viaje de cuatro días y con la que se fotografió en la piscina de un hotel de lujo de Marrakech, ciudad en la que también tiene previsto estar en esta ocasión. Como el año pasado, tampoco se sabe cuánto pagará la Real Federación Marroquí de Futbol por llevar al “Pibe de Oro” al Sáhara Occidental ocupado.

Gracias a: El espía digital
Fuente: http://bit.ly/2er3aOt
Fecha de publicación del artículo original: 25/10/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=19204
Artículos Relacionados
Bolivia: Doce años de logros y los mismos desestabilizadores de siempre
por Sullkata M. Quilla (Bolivia)
7 años atrás 6 min lectura
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 meses atrás 1 min lectura
Comunicado tras la retención de la diplomática saharaui, Jadiyetu El Mohtar, en Perú
por Sáhara Coordinadora Estatal de Asociaciones Solidarias con el Sahara
8 años atrás 3 min lectura
¿Un nuevo atentado en contra de los derechos Humanos?
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 años atrás 17 min lectura
«la primera línea»
por Luis Emilio Recabarren (Antofagasta, Chile)
6 años atrás 1 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
3 horas atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
1 día atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
1 día atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
6 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».