Argentina: «Me han privado de mi libertad, pero no de mis pensamientos y convicciones»
por
9 años atrás 3 min lectura
«Me han privado de mi libertad,
pero no de mis pensamientos y convicciones.»
Milagro Sala
A las compañeras y compañeros les pido que sigan organizándose para defender Latinoamérica que hoy nos necesita, sobre todo los jóvenes que son los que tienen que militar en cualquier lugar, para poder defender nuestro país, que está siendo avasallado por la oligarquía, que nos quieren arrebatar lo que logramos en 12 años de avance y hoy nos están haciendo retroceder y robando todo lo logrado en la década ganada de los 12 años, trabajando dignamente.
Compañeros, hoy nuestro país está pasando una crisis económica muy triste, donde los únicos que la pagan es el pueblo, donde hay pobreza.
Nos prometieron la revolución de la alegría, pero lamentablemente tenemos la revolución de la tristeza y pobreza.
Milagro Sala
El caso Milagro Sala, primera presa política de la Argentina de Macri
Milagro Sala vive en lo real y padece en lo real, no en la ficción, aunque pudiera confundirse con tantas víctimas de célebres relatos sobre el autoritarismo latinoamericano, como lo son todas las víctimas en los textos de Rulfo, de García Márquez, de Miguel Ángel Asturias, del Hualacato de Daniel Moyano, de los textos de Ramón del Valle Inclán, el gallego genial que escribiera Tirano Banderas… y tantos otros que dieron testimonio del dolor de los sometidos.
Milagro Sala, trabajadora y madre –nacida en 1964–, vive y padece en una tierra aparentemente exótica como lo es la provincia argentina de Jujuy, agazapada a la frontera con Bolivia y por encima de los cuatro mil metros; viviendo –como siempre han vivido los pueblos originales– del maíz, de las papas, de la carne de vicuña y guanaco, de la mazamorra y de la chicha, con que se alimenta a la Pachamama…la madre tierra ancestral.
Milagro Sala no padece persecución bajo Tirano Banderas, sino bajo el mandato de los neoconservadores de Buenos Aires y del gobernador local Gerardo Rubén Morales, este último el gobernador en la provincia de Jujuy para hacer cumplir con la fuerza cualquier norma injusta y estrafalaria que le mandara su patrón. Curiosamente –es un sarcasmo– este G.R. Morales es un personaje que viene del viejo partido de Raúl Alfonsín –¡que se estremece en su tumba!– por vía del mal recordado Fernando De La Rúa. Es el mismo Morales que, curiosamente, fue denunciado por presunto blanqueo de dinero y enriquecimiento ilícito por dirigentes indigenistas jujeños. Hoy sirve a la oligarquía local y a la de Buenos Aires.
Milagro Ángela Sala –prisionera en el penal de Alto Comedero– posee formación, cultura y está protegida por un doble aforamiento legislativo: como parlamentaria local y parlamentaria en el transnacional Mercosur, homologable al parlamento de la UE. Tales prevenciones se las han pasado –presuntamente– el presidente y el gobernador por el forro de sus pantalones para convertirla, torticeramente, en una de las primeras presas políticas de ese régimen. Y, además, hasta hace pocos días, Milagro se suma a esa suerte de mártir civil que son los hombres y mujeres de coraje que se infligen huelga de hambre para clamar por sus derechos. Abandonó su huelga de hambre cuando peligró su vida. Todo ocurre entre el silencio de la prensa adicta y el aislamiento de sus familiares y amigos. A 14.000 kilómetros de Madrid, nuestro amado Madrid que siempre se ha preocupado mucho por la suerte de los perseguidos del orbe, pero hoy tristemente callada y ausente, por mor de otros mandarines.
*Fuente: DiagonalPeriódico
Artículos Relacionados
La red de protección ante el asesinato y violación de niños en el SENAME
por Rafael Luis Gumucio Rivas, El Viejo (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
Abuelas de Plaza de Mayo: «Ustedes son la Memoria, nosotros nos vamos yendo, sabiendo que ustedes son los que siguen»
por piensaChile
6 meses atrás 1 min lectura
Brasil: Enorme repunte de las muertes cometidas por la policía en Río antes de los Juegos Olímpicos
por Amnistía Internacional
9 años atrás 1 min lectura
Libro «El Vaticano y la pedofilia: El Evangelio Ausente»
por Pensar Chile
3 años atrás 1 min lectura
¡Médicos y no bombas!
por Fidel Castro Ruz (Cuba)
4 años atrás 1 min lectura
Londres 38 difunde viral exigiendo liberación de archivos Valech
por El Clarín de Chile
8 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
DOCUMENTOS RNE: Caso Pinochet, en las fronteras de la justicia
por Radio Nacional de España
31 segundos atrás
23 de septiembre de 2025
3 de marzo del año 2000, Pinochet regresa a Chile tras su liberación de su arresto de 503 días en Londres. Un caso que se había iniciado con la orden internacional de detención contra el dictador chileno dictada por el juez de la Audiencia Nacional Baltasar Garzón.
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
«No hay niño mío ni tuyo ni suyo, los niños son nuestros»
por Jorge Drexler y Jorge Limón
14 horas atrás
22 de septiembre de 2025
El Fin y el medio
Canción de Javier Limón y Jorge Drexler ‧ 2018
Letras
Un refugiado es un refugiado
Un niño es un niño y el miedo es el miedo
Destierro es destierro
Y una hipocresía es una hipocresía
No hay signo, no hay bando
No hay ideología ni misterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Un daño es un daño, del verbo dañar
Todos los daños son daños centrales
Un niño es un niño
No existen los daños colaterales
No hay meta, no hay causa
Ningún motivo, ningún premio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
El fin es un punto por siempre distante
Una cambiante ficción
Un ciclón a merced de una hoja
Una paradoja como la de Zenón
Donde algo parece que se va acercando
Y siempre se escapa, siempre se esconde
Siempre a la misma exacta distancia
De un mismo horizonte (mismo horizonte)
El dedo que aprieta el gatillo
Debería saber esto
No hay tuyos ni suyos ni míos
Si son niños, son nuestros (todos los niños son nuestros)
Ni patria ni credo hay
Ni diferencias de criterio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
No hay un solo fin
Que justifique cualquier medio
Gaza / Israel: análisis del reciente veto solitario de Estados Unidos en el Consejo de Seguridad
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
15 horas atrás
22 de septiembre de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»
policía y tropa ilegal instruída,armada y movilizada,600 armas a su nombre,incendio gobernación y vandalismo Concejo Deliberante jujeños,retención titularidad de lo construído por cooperativistas, casas y coches lujosos, avioneta,diarios,emisoras radiales y tv,financiación acampe Plaza de Mayo, maltratos a miembros TA,veraneos esteños en hotel Conrad,etc,etc. Huelgas de hambre-dos- de un día cada una,piquetes,cortes de ruta,incitación a la violencia,etc