El parto de Lorenza Cayuhan
por CODEHS Chile
9 años atrás 2 min lectura
DECLARACIÓN PÚBLICA
El Comité de Defensa de los Derechos humanos y Sindicales CODEHS, a la opinión pública nacional e internacional, declara:
Como resultado del proceso incoado en diciembre de 2015 por asalto e intimidación en contra de varios comuneros mapuches, se condenó, a Lorenza Cayuhan, mapuche lafkenche, a la pena de cinco años de presidio. La mujer, a pesar de tener un hijo de 10 años y soportar un embarazo de 32 semanas, se entregó voluntariamente al tribunal esperando se respetara su condición de embarazada y se la tratara con dignidad y respeto; pero eso no ocurrió. Por el contrario, la sentencia se ejecutó a través de confinarla a una de las cárceles más inhóspitas del país, la cárcel de Arauco.
Al poco tiempo, comenzó Lorenza a tener continuas alzas de presión y fuertes dolores de cabeza, síntomas que ya anunciaban la evolución del embarazo hacia una preeclampsia, alteración que puede poner en peligro de muerte tanto a la embarazada como a su bebé. La interna comunicó lo que le sucedía a la paramédica de la cárcel, pero ésta hizo caso omiso del hecho. El jueves 13 del presente, su salud empeoró. Enterada la suboficial mayor de lo que le sucedía, ordenó a la paramédica hacerle una revisión lo que motivó su inmediato envío de urgencia al Hospital de Arauco.
No contando este centro asistencial con los recursos necesarios para atender semejante emergencia, fue derivada la paciente a la Clínica Sanatorio Alemán de Concepción donde se le practicó una operación cesárea de urgencia, salvándose la vida de ambas (Lorenza y su hija Sayen).
Considerada un peligro público para el Estado chileno, a pesar de estar completamente anestesiada, Lorenza permaneció engrillada a la mesa de operaciones durante toda la intervención quirúrgica, acompañada de tres gendarmes que no se movieron del lugar.
Los hechos descritos se ajustan dramáticamente a un comportamiento violento que parece haberse empezado a hacerse habitual en Chile, país que ostenta el cuarto lugar en la comisión de femicidios en América Latina. Pero llama la atención que, en esta oportunidad, sea el Estado quien exhibe este trato denigrante en contra una mujer de nuestro pueblo haciéndola dar a luz, engrillada y en presencia de tres representantes de Gendarmería, personal dependiente del Ministerio de Justicia.
El CODEHS eleva su voz de protesta ante este hecho y exige de las autoridades inmediatas sanciones en contra de quienes tuvieron en sus manos la posibilidad de corregir tal conducta y no lo hicieron sino, por el contrario, con su silencio y tolerancia cómplices colaboraron a su realización.
COMITÉ DE DEFENSA DE LOS DERECHOS HUMANOS Y SINDICALES CODEHS
Nelson Paz Campos |
Manuel Acuña Asenjo |
Santiago, octubre de 2016
Artículos Relacionados
Colombia: Memorias de la barbarie. Las víctimas de la represión
por Telesur y Periodismo Libre Cali
4 años atrás 1 min lectura
«Chile en Contra» de los que tratan de negar el pasado
por Chile en Contra
2 años atrás 1 min lectura
Colombia: Masacre de Tumaco ¿en el camino de la impunidad?
por
8 años atrás 4 min lectura
Presentación del Informe Temático de la CIDH y su Relatoría Especial para la Libertad de Expresión sobre Protesta y Derechos Humanos
por CIDH
6 años atrás 3 min lectura
Rol de la Fiscalía en la fase actual
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
4 años atrás 14 min lectura
Masacre en la Oficina Salitrera Marusia: ¿Mito o realidad?
por Rolando Alvarez Vallejo (Chile)
8 meses atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Venezuela: pilar de la resistencia y soberanía de Latinoamérica
por Ramón Grosfoguel -
2 horas atrás
10 de septiembre de 2025
Reflexionamos sobre la coyuntura geopolítica regional y global, con especial atención a la escalada de tensiones en Oriente Medio. También hacemos un llamado a la solidaridad internacional de las izquierdas soberanistas y antiimperialistas decoloniales a mantenerse alertas y dispuestas para la defensa de la Revolución Bolivariana.
Ataque a Catar: la impunidad del terrorismo sionista
por La Base (España)
3 horas atrás
10 de septiembre de 2025
En el programa de hoy, 10/9/2025, Pablo Iglesias, Irene Zugasti y Manu Levin analizan el ataque aéreo del Ejército de Israel en Doha (Catar) contra la delegación negociadora de Hamás y las reacciones políticas y mediáticas. Con la participación del analista y activista Daniel Lobato.
Una película sobre el asesinato de niña palestina sacude al Festival de Venecia: “El silencio protege el genocidio”
por
1 día atrás
09 de septiembre de 2025
“Suficiente del hambre, de la deshumanización, de la destrucción que está pasando en esta ocupación. La película no necesita nuestra defensa. No es una fantasía, no es una opinión. Es la verdad. La historia de Hind es la de muchas personas y su voz es una de las muchas de los niños asesinados en Gaza estos años”
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
3 días atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Habría que revisar el procedimiento ya que todo condenado que va a atención medica es esposado a la camilla, además no desconocer que ella fue condenada por robo con homicidio