Colegio Médico de Rancagua por estado de ex presos políticos: "Se corre el riesgo de desenlaces fatales"
por Equipo El Rancahuaso
10 años atrás 3 min lectura
19 de Mayo, 2015
Mediante una declaración pública la directiva del Colegio Médico de Rancagua se refirió al estado de los ex presos políticos que mantienen su manifestación en la Región de 0’Higgins
Según el Colegio Médico “cabe hacer notar, que prácticamente no existen antecedentes registrados de huelgas de hambre en adultos mayores que hayan durado un lapso tan prolongado de 36 días.”
Agregaron que “a pesar de que los afectados han recibido una atención médica, tanto preventiva como curativa, muy eficiente, tanto por la duración de su ayuno como por las patologías médicas preexistentes de cada uno de ellos, han debido ser trasladados repetidas veces al servicio de urgencia del Hospital Regional de Rancagua, donde han sido atendidos, y una vez compensados, han regresado inmediatamente a su huelga. “
Casi todos los huelguistas son hipertensos, varios diabéticos, algunos de ellos insulinodependientes, asmáticos, cardiópatas y con secuelas de estrés post traumático, depresión, además de diversas secuelas somáticas. A lo anterior, se han agregado cuadros clínicos de deshidratación y desbalance electrolítico, incluyendo hiperkalemia, lo cual puede llevar al paciente a sufrir arritmia severa, hasta paro cardiaco. Los cuadros de deshidratación se han visto agravados por procesos diarreicos intercurrentes.
“Es lógico suponer que todos estos cuadros clínicos se van a acentuar en la medida que se prologue la huelga, con el agravante de que no existe, en la literatura médica casuística clínica, sobre huelgas de hambre en la tercera edad, por lo cual el pronóstico de todas estas personas se hace cada vez más incierto.” Añadieron los especialistas.
De esta forma el Colegio Médico de Rancagua fue enfático en señalar que “exigimos al Gobierno Nacional a tomar a la mayor brevedad las medidas que pongan fin a este conflicto. Los huelguistas no están en condiciones de esperar resultados de mesas de trabajo que se prolonguen indefinidamente. El Gobierno debe tomar medidas concretas y dignas que solucionen el conflicto y reparen aunque sea en parte el daño provocado por el Estado. De no mediar una actitud decidida y pronta del Gobierno se corre el riesgo de desenlaces fatales, que además de la pérdida de vidas valiosas puede desencadenar una situación de conmoción tanto nacional como internacional.”
Finalizando su declaración pública indicando que “el Colegio Médico Regional Rancagua está dispuesto a colaborar en la solución de este grave conflicto e insta al resto de los Colegios Regionales y al Consejo General a tomar una actitud semejante.”
Artículos Relacionados
Ex – Presos Políticos de la Dictadura iniciaron Huelga de Hambre indefinida
por
10 años atrás 1 min lectura
Justicia retrasada es justicia denegada: Gestiones ante la CIDH por denuncias de la UNExPP
por Unión de Ex Prisioneros Políticos (Chile)
5 años atrás 8 min lectura
El caso de Antonia Garros: La violencia de género impune te empujó. Te empujó el daño, el temor, la angustia.
por Karen Denisse Vergara (Chile)
8 años atrás 3 min lectura
Familia de condenado en Punta Peuco se querella contra Javier Rebolledo por injurias
por Claudia Carvajal G. (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Libro «El Vaticano y la pedofilia: El Evangelio Ausente»
por Pensar Chile
3 años atrás 1 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
por Rosa Alejandra Frutos (Chile)
17 segundos atrás
07 de julio de 2025
«No soy comunista, pero tengo conciencia social y quiero que mis nietos tengan derecho a estudiar y no me olvido que soy obrera»
El Núcleo Fascista de los Regímenes Euroatlánticos
por Niall McLaren (Australia)
57 mins atrás
01 de julio de 2025
En nuestra exploración del implacable impulso hacia la guerra y la dominación dentro del colectivo euroatlántico, se hace evidente que las raíces de dicho comportamiento pueden ser profundamente psicológicas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
1 día atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
4 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
¡Y no es sólo Rancagua! También en las siguientes ciudades: Arica, Valparaíso, Los Andes, San Felipe, Santiago, Concepción, Osorno, Coyhaique, Castro, Chiloé, Punta Arena, Pozo al Monte, Chillan, Tomé y Puerto Montt, además de Rancagua.