Colombia: «El problema no es la guerrilla, no son los paramilitares, somos nosotros»
por Mario Mendoza (Colombia)
9 años atrás 1 min lectura
«En el papel del plebiscito yo hubiera puesto algo: Si Usted vota por la guerra, váyase a la guerra. Usted. Y mande a sus hijos a la guerra. Pero aquí hay una doble moral. Aquí hay algo que es incorrecto. Yo voto por la guerra, es decir voto por no tener el proceso de paz, pero mando a que se mueran otros, a que se maten otros y hacer la guerra con sangre ajena, es muy fácil. Pero si uno es consecuente, entonces uno debe firmar e irse para la guerra. Es decir, yo voto por esto y pongo mi pellejo por esto. ¿Cuántos hijos de senadores de la república están en contraguerrilla?. ¿Cuántos hijos de representantes a la cámara están en contraguerrilla?. ¿Cuántos hijos de grandes empresarios colombianos, o de estratos 5 y 6 están en la guerra? ¡Cero punto cero! Te lo podría garantizar. No. Votar para que se vayan a morir los estratos 1 y 2.»
Artículos Relacionados
Algunas cosas que usted debe saber antes de que se acabe el mundo
por William Blum (Red Voltaire)
19 años atrás 14 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
El NO histórico de Latinoamerica a EEUU: ¿es posible un frente común hoy ?
por La Base America Latina
14 horas atrás
07 de noviembre de 2025
Inna Afinogenova, Marco Teruggi y Estefanía Veloz repasan la Cumbre de las Américas de 2005 en Mar del Plata cuando varios presidentes latinoamericanos rechazaron la propuesta de George Bush de un tratado de libre comercio, el famoso ‘No al ALCA’, que cumplió este 5 de noviembre 20 años. ¿Qué cambios impulsó esta decisión en la región? ¿Es posible un frente común contra EEUU en la región hoy?
El complejo militar-industrial-tecnológico está sentando las bases para un sistema de control sin parangón en la historia
por Inversión racional
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Lorenzo nos sumerge en un análisis sin precedentes sobre el avance hacia una dictadura digital global y la erosión sistemática de nuestras libertades individuales.
Sáhara: colonialismo español, ocupación marroquí y traición de Pedro Sánchez
por La Base (España)
2 días atrás
06 de noviembre de 2025
Pablo Iglesias, Irene Zugasti, Manu Levin y Laura Arroyo analizan la traición del Gobierno español al derecho de autodeterminación del pueblo saharaui y la última resolución del Consejo de Seguridad de la ONU sobre el Sáhara, que refuerza la agenda marroquí cuando se cumplen 50 años de la Marcha Verde.
Sobre la autonomía del Sáhara: «¡El País miente a sus lectores!»
por NoTeOlvidesDelSahara
3 días atrás
05 de noviembre de 2025
Si la ONU viera imposible el referéndum, ¿por qué sigue prorrogando cada año el mandato de la MINURSO, cuya misión incluye la organización de ese referéndum de autodeterminación? De hecho, la propia resolución 2797 (2025) prorrogó, como siempre, la Misión de Naciones Unidas para el Referéndum en el Sáhara Occidental, no una misión para supervisar una autonomía negociada.
Mientras sigua viviendo Uribe, que es el mayor narcotraficante y terrorista de ese continente y que por estar protegido y dirigido por los terroristas yanquis dispone de mayor poder que cualquier gobierno, creo que en Colombia no podrá haber una paz duradera.