Colombia: «El problema no es la guerrilla, no son los paramilitares, somos nosotros»
por Mario Mendoza (Colombia)
9 años atrás 1 min lectura
«En el papel del plebiscito yo hubiera puesto algo: Si Usted vota por la guerra, váyase a la guerra. Usted. Y mande a sus hijos a la guerra. Pero aquí hay una doble moral. Aquí hay algo que es incorrecto. Yo voto por la guerra, es decir voto por no tener el proceso de paz, pero mando a que se mueran otros, a que se maten otros y hacer la guerra con sangre ajena, es muy fácil. Pero si uno es consecuente, entonces uno debe firmar e irse para la guerra. Es decir, yo voto por esto y pongo mi pellejo por esto. ¿Cuántos hijos de senadores de la república están en contraguerrilla?. ¿Cuántos hijos de representantes a la cámara están en contraguerrilla?. ¿Cuántos hijos de grandes empresarios colombianos, o de estratos 5 y 6 están en la guerra? ¡Cero punto cero! Te lo podría garantizar. No. Votar para que se vayan a morir los estratos 1 y 2.»
Artículos Relacionados
Entrevista a Patricio Bañados: «En el plebiscito del 88 ganó el Sí»
por Felipe Portales y Jennifer Abate (Chile)
17 años atrás 14 min lectura
Porque Piñera no es Pinochet
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
15 años atrás 8 min lectura
Nicaragua: La Dole Food negocia negando el "holocausto" nica
por Vicent Boix (España)
19 años atrás 14 min lectura
Hasta ahora ni una sola respuesta positiva. ¿qué es lo que quiere el gobierno?
por Patricia Martínez (Chile)
16 años atrás 9 min lectura
El Banco del ogro filantrópico abusa de sus clientes
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
1 día atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
1 día atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.
Mientras sigua viviendo Uribe, que es el mayor narcotraficante y terrorista de ese continente y que por estar protegido y dirigido por los terroristas yanquis dispone de mayor poder que cualquier gobierno, creo que en Colombia no podrá haber una paz duradera.