El lapidario informe de la Corte Suprema sobre las residencias del Sename
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
Basura, hacinamiento, déficit de infraestructura y profesionales. Son algunas de las conclusiones que entregó un grupo de jueces de familia, encargados de supervisar 121 hogares bajo la supervisión del organismo.
En un documento de 157 páginas se resumen las conclusiones del trabajo hecho por un grupo de jueces de familia comisionados por la ministra Rosa María Maggi para evaluar la situación en que funcionan los hogares bajo jurisdicción del Servicio Nacional de Menores (Sename).
Las visitas de los jueces se desarrollaron durante el primer semestre de este año en 298 establecimientos a lo largo de todo Chile. Aunque no se analizaron los recintos que albergan a menores infractores de ley.
El diagnóstico afirma que hay una “importante sobrepoblación en algunas de las residencias visitadas a lo largo del país. Lo anterior redunda en atención insuficiente de los niños, niñas y adolescentes”, dice el texto. Respecto de la sobrepoblación, destaca Rancagua, con un 56% de exceso, seguida de Copiapó con 50%.
A nivel nacional la sobrepoblación es de 32%.
El informe presenta un sombrío panorama, en el que se consigna una falta de profesionales idóneos para la gestión de los centros, financiamiento insuficiente, deterioro de la infraestructura e insalubridad en la mayoría de los recintos.
Al respecto, el texto indica que “se advierte la presencia de basura, desechos y desperdicios en las dependencias comunes, como patio, biblioteca, lavandería. Lo que resulta, a juicio de los visitantes, insalubre y pernicioso para los residentes”. Además de un “notable deterioro en baños y lugares comunes en las residencias y ausencia de áreas verdes y recreacionales en las residencias”.
A pesar de esto, el informe indica que se han invertido importantes sumas de dinero en mejorar los centros, desde 2015, con un total de $4.500 millones para arreglar 121 residencias. Este año, se entregaron $3.600 millones para completar los proyectos que quedan pendientes.
Puedes bajar y leer el informe completo en formato PDF:
Primer-informe-de-visitas-a-centros-residenciales_nacional_agosto2016_completo
Artículos Relacionados
El Instituto Butantan (Brasil) produjo veneno para que la dictadura chilena asesinara a opositores
por Sérgio Barbo (Brasil)
1 año atrás 27 min lectura
La espantosa muerte de Lashawn Thompson en una hacinada cárcel de Atlanta, EE.UU.
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
2 años atrás 6 min lectura
«La Universidad Católica parece destinada por la Providencia para plagar Chile de miseria en nombre de la libertad»
por Diversos Medios
4 años atrás 3 min lectura
La respuesta de Bachelet a los reos de Punta Peuco que piden indulto: «No hay, ni habrá indulto y los reos del penal no sufren vulneración de derechos»
por Victoria Viñals (Chile)
8 años atrás 5 min lectura
Apoderados del Manuel de Salas denuncian uso de perdigones metálicos contra alumna del liceo que se "encuentra en delicado estado de salud"
por El Mostrador
9 años atrás 2 min lectura
El “Lebu”, terror flotante de la derecha
por Ivan Muñoz Rojas (Chile)
6 años atrás 9 min lectura
Invitación por los 52 años del golpe civil-militar de 1973: Homenaje a Salvador Allende y a los caídos
por Comité Memorial Puente Bulnes (Chile)
1 hora atrás
08 de septiembre de 2025
El Comité Memorial Puente Bulnes (CMPB) invita a Ud. Y a su organización, a una Velatón y a un pequeño acto poético-musical, con motivo de la conmemoración 52º del golpe civil-militar del 11 de septiembre de 1973,
José Antonio Kast, el líder de la extrema derecha chilena que sueña con llegar a la Moneda
por Víctor Muñoz Tamayo
2 horas atrás
08 de septiembre de 2025
El candidato del Partido Republicano, que perdió el balotaje con Gabriel Boric en 2021, ha aumentado sus posibilidades de llegar a la Presidencia en 2025. Proveniente de la Unión Demócrata Independiente (UDI), hoy forma parte de la familia de la derecha radical global y las encuestas lo ubican por encima de la candidata conservadora Evelyn Matthei.
Santiago: funan, denuncian, a operadores financiados por el sionismo
por Solidaridad con Palestina
1 día atrás
07 de septiembre de 2025
Ante una convocatoria sionista en Santiago de Chile, diversas organizaciones e individualidades se dieron cita para protestar por esta provocación.
Los pacos (policía militariza) reprimimieron violentamente a lxs manifestantes que expresaban su indignación ante el aberrante respaldo al ente sionista israelí.
Martes 9 de septiembre: psicólogo “israelí” dará conferencia sobre la «psicología de la felicidad» en San Carlos de Apoquindo
por Solidaridad con Palestina
2 días atrás
06 de septiembre de 2025
Entradas desde $80.000 hasta los $260.000 ¡por 1 entrada!
Te has preguntado ¿por qué hay gente en nuestro país que puede pagar lo que vale una de esas entradas? ¿Quiénes son? Claro, ellos quieren seguir buscando fórmulas «para ser felices» y están dispuesto a aprender de Israel, sólo que ellos no viven en Israel, viven aquí, entre la cordillera y el mar.
No podemos aceptar que tipos como este vengan a enturbiar más aún la atmósfera de nuestro país.