Los “jubilazos” conocidos en Capredena son sólo la punta del iceberg
por El Clarin (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Publicado el 24 Septiembre 2016
El diputado Leonardo Soto (PS), presidente de la Comisión Investigadora unida de las pensiones millonarias en Dipreca y Capredena, se refirió a las eventuales irregularidades para abultar jubilaciones en dichos sistemas previsionales especiales.
Lo anterior, luego de que se diera a conocer un informe que el parlamentario pidió a Capredena, que detectó 36 pensiones de civiles por sobre el límite legal fijado por Contraloría (60UF), donde entre otros casos figura la cuñada de Juan Emilio Cheyre, María Verónica Forestier Ebensperger, con una pensión de $ 3 millones, y la hermana del general (R) Alfredo Ewing, Patricia Fátima Ewing Pinochet, con $ 4,8 millones.
“Llaman profundamente la atención los montos de estas pensiones, que se entreguen a civiles que no cumplían funciones estratégicas para institutos armados y la vinculación de algunas de esas personas con altas cúpulas del Ejército. Sin duda, es una arista que debe formar parte de la investigación que desarrollaremos para establecer si hubo algún tipo de influencia indebida para configurar esas pensiones de privilegio», señaló el parlamentario.
Asimismo, el legislador ratificó que la información recibida contempla solo a funcionarios civiles de Capredena, por lo que las abultadas pensiones detectadas «parecen ser la punta del iceberg, pues el universo de casos que se entregó es en extremo acotado, estando pendiente conocer los montos del personal militar y civil de todas las ramas de las FFAA».
En relación a los casos particulares de los familiares de los citados ex generales, el legislador socialista indicó sobre Forestier que «según los registros públicos consultados se desempeñó como kinesióloga con un sueldo base de solo 88 mil pesos, por lo que resulta curioso que llegara a obtener una pensión de jubilación mensual y vitalicia sobre los 3 millones, sin ninguna función ‘estratégica’ que la justificara».
Asimismo, en el caso de Ewing, ex vicepresidenta ejecutiva de Capredena, «se trata de la máxima autoridad de la época, encargada y responsable del correcto funcionamiento de este sistema especial de pensiones para las FFAA, por lo que sin duda se debe investigar por qué obtuvo una jubilación casi 3 veces superior al tope establecido por la ley y los dictámenes de Contraloría».
«Con todo esto queda de manifiesto que no existe ninguna razón para concentrar la investigación solo en Gendarmería, como lo pedían algunos parlamentarios de la oposición. Por el contrario, creemos que se deben investigar los abusos e irregularidades en todo el sistema, en todas sus instituciones, y proponer sanciones severas para los responsables», concluyó.
*Fuente: El Clarin
Artículos Relacionados
¿Qué está pasando en Chile? Lo que la TV no muestra y el mundo debe saber
por Qu4tre vingt cinq
6 años atrás 1 min lectura
SAG oculta estudio que indica presencia de restos de plaguicidas en fruta en supermercados y ferias
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
17 años atrás 5 min lectura
Punta Peuco I: La fallida operación de inteligencia de Álvaro Corbalán
por CIPER (Chile)
13 años atrás 15 min lectura
Familia Kast posee derechos de agua para abastecer a más de 100.000 personas, diariamente
por Francisco Velásquezm Diego Ortiz, Camilo Mansilla (Chile)
4 años atrás 1 min lectura
"Estarás fuera de ley, dependiendo de tu procedencia"
por Tomás Demonica (Chile)
6 años atrás 1 min lectura
Argentina: La justicia exige al Enacom que justifique la exclusión de los medios comunitarios de la Television Digital Abierta
por Coordinadora Nacional de Televisoras Alternativas (Argentina)
9 años atrás 3 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Escenarios de rebeldía: El Teatro Popular en Iquique y la Pampa
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
18 horas atrás
26 de julio de 2025
Por las arenas del desierto chileno no solo corrieron trenes cargados de salitre. También resonaron versos, canciones y diálogos que encendieron la conciencia de miles de obreros. El teatro proletario fue mucho más que un entretenimiento: fue una tribuna de denuncia y un espacio de dignidad en medio de la explotación.
«Estamos ahora trabajando en medio de la muerte, y los tanques no están sino a unos pocos metros de nosotros…»
por Complejo Médico Nasser (Gaza, Palestina)
2 mins atrás
27 de julio de 2025
Estamos más cerca del final que de la vida.
Los soldados no distinguen entre un niño o un anciano, entre un médico o una enfermera.
Pero seguimos aquí, no porque no tengamos miedo. sino porque nuestra humanidad no nos permite marcharnos.
Detenidos, golpeados y encarcelados por denunciar el asesinato de niños palestinos
por Spanish Revolution
2 días atrás
25 de julio de 2025
La hipocresía de occidente cuando habla de la «Guerra de Israel en Gaza» no tiene nombre. Quienes expresan su solidaridad con Palestina en Europa y EE.UU. pagan sufriendo la represión brutal de la policía. ¿En qué mundo vivimos?
Deben investigarse todas las ramas de las fuerzas armadas y todas las cosas que derivan de estas fabulosas pensiones que goza esta gente, como por ejemplo los derechos que tienen de por vida las hijas o los hijos solteros de estas familias que recaen una vez muertos sobre estos hijos que no tienen para qué trabajar,porque les queda de por vida una excelente pensión, 30 veces más de lo que tiene un pobre empleado público.