Giorgio Jackson: “Los poderes económicos influyen en la Nueva Mayoría”
por P. López y A. Becerra (Chile)
9 años atrás 2 min lectura

En el marco de la creación de un nuevo referente de izquierda, el parlamentario criticó al oficialismo: «La Nueva Mayoría se convirtió en una alianza táctica con fines de obtener espacios de poder», dijo.
En conversación con Diario y Radio Universidad de Chile, el diputado Giorgio Jackson comentó los desafíos que deberá enfrentar el nuevo bloque de izquierda que reúne a los partidos Convergencia de Izquierdas, el Movimiento Autonomista, Nueva Democracia, el Partido Humanista, Izquierda Libertaria y Revolución Democrática.
Frente a ello, el parlamentario señaló que el referente se unió de manera diferente a como lo hacen las actuales alianzas, es decir, trabajando primero un programa, para, posteriormente, definir candidatos.
En esta línea, Jackson criticó las propuestas proclamadas durante la campaña presidencial de la Nueva Mayoría. “En su momento generaron una sobre expectativa de algo que, por debajo, se movía manteniendo los esquemas del modelo”, dijo.
“Y cuando se intentó hacer un giro para proponer cosas que tenían un nivel de transformación más amplio, se produjo lo que muchos temimos: la Nueva Mayoría se convirtió en una alianza táctica con fines de obtener espacios de poder”, añadió.
Además, el parlamentario indicó que los intentos reformadores han sido obstaculizados por las élites económicas y políticas. “Es evidente que los sectores económicos tienen una influencia importante en la Nueva Mayoría y eso influye y determina, configurando los espacios de toma de decisiones”, recalcó.
En tanto, el diputado sostuvo que “hay una convicción interna dentro de la Nueva Mayoría que se acerca más a la tradición neoliberal y que ha imperado en los últimos 25 años”.
Por lo mismo, recalcó que actualmente no existe espacio para la generación de reformas, “más aún si es que sigue habiendo una confusión de gente que puede estar cooptada por el poder económico”.
El parlamentario también fue crítico con el actuar del Gobierno frente a las movilizaciones contra el sistema de pensiones. Sobre este tema advirtió que el TPP puede transformar el modelo de AFP. “Le da un espacio formal de presión de lobby de negociación y de amenaza a los grandes grupos económicos, entre ellos, los que invierten en las AFP para poder demandar al Estado chileno frente a la defensa de sus inversiones”, concluyó.
*Fuente: Diario UdeChile
Artículos Relacionados
Auge y caída de los ácratas chilenos, 1912-1927
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
15 años atrás 7 min lectura
Los pequeños miedos de la derecha
por Rafael Luis Gumucio Rivas, padre (Chile)
9 años atrás 4 min lectura
Universidad Arcis de Chile: La comunidad incombustible
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
11 años atrás 4 min lectura
Morir a golpes en Chile: Justicia Militar chilena al banquillo
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
15 años atrás 5 min lectura
La última colonia
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
12 años atrás 2 min lectura
El historial de Claudio Crespo: Violencia y negocios familiares con el Estado
por Felipe Arancibia y Joaquín Riffo B. (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
“Te vamos a sacar los ojos”, “que se queme el culiao, que se queme”, “hay que matar a todos estos culiaos”, son algunas de las tantas amenazas explícitas proferidas por Crespo en las grabaciones tomadas con su cámara corporal.
Resistencia en dictadura: Documental «El Temucazo», una historia necesaria
por Eliana Cofré, Victoria Atton y Guido Eytel (Chile)
3 días atrás
09 de mayo de 2025
Documental que recopila el relato de lo que sería la histórica manifestación popular conocida como «El Temucazo» ocurrido un 22 de abril de 1986. Hoy 39 años después, se sube y libera por internet el preciado registro para el estudio y consciencia de nuestra historia y presente para mirar hacia el futuro con memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
3 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …