Cámara de Diputados inicia investigación sumaria a ZOFRI por caso St Patrick
por El Independiente (Iquique, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
Investigación fue solicitada por diputado Hugo Gutiérrez al SEP y su gestión en ZOFRI, debido al denominado caso Saint Patrick
El diputado días atrás cuestionó fuertemente la gestión del SEP y de la ZOFRI en este caso:
“Bueno, efectivamente he tomado conocimiento por los medios de comunicación y por conversaciones con personas involucradas, del grado de permisividad que existe en referencia a un empresario local que está buscando o tratando de evitar que sus negocios sucumban producto de eventuales ilícitos que ha cometido y que evita que sus bienes le sean embargados.
Me preocupa la eventual complicidad que pueda existir, en esta distracción de bienes, con ejecutivos de la empresa así como también de integrantes del directorio de ZOFRI S.A., directores que fueron designados por el SEP.”
Respecto del SEP señaló:
“el SEP está amparando en el fondo una serie de negligencias por decir lo menos, sino francamente ilicitudes, que se cometen al interior de una empresa tan relevante como ZOFRI S.A.”
Y también adelantó la gestión de fiscalización que realizaría :
“En consecuencia me parece que hay que fiscalizar. Eso lo haré en relación al SEP y de la labor que está cumpliendo referente a ZOFRI y si lo estimo conveniente luego de reunir todos los antecedentes del caso, instaré a la Cámara de Diputados a que forme una comisión investigadora de la relación SEP – ZOFRI S.A., por cuanto nosotros dependemos como región de esta empresa, y lo que pueda estar realizando como despropósito, como atentado a los principios de probidad y transparencia sin duda le debe interesar a toda la región de Tarapacá.”
Acá puede leer el oficio de la cámara de diputados:
Bajar texto completo del Oficio: Oficio-Zofri N° 23.022
*Fuente: EL INDEPENDIENTE
Otros artículos relacionados con el tema:
ZOFRI y los hijos de Pinochet
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 8 septiembre, 2016
Declaración ZOFRI S.A.
por Rubén Rosas Matamala (Iquique, Chile)
Publicado el 11 septiembre, 2016
Emanan más dudas que certezas de una declaración de ZOFRI S.A:
por Alejandra Huerta (Iquique, Chile)
Publicado el 12 septiembre, 2016
Artículos Relacionados
La vergüenza de la Corte Suprema al liberar a asesinos
por Dr. Tito Tricot (Chile)
7 años atrás 5 min lectura
La Epica de Caimanes La cooptación y demolición de las instituciones
por Patricio Bustamante (Comunidad de Caimanes, Chile)
9 años atrás 14 min lectura
Insólito: ministra de salud, de este gobierno, no de la dictadura, amenaza con perseguir a quienes no se han vacunado
por Medios
3 años atrás 3 min lectura
Chile: El entrenamiento de EEUU para castigar al pueblo
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
Cuentas falsas en Twitter: El engaño político de los candidatos para crear clima electoral
por Nicolás Massai D. (Chile)
7 años atrás 4 min lectura
Presidente del Sindicato de Starbucks: «Se hacen millonarios a costa de la precarización laboral»
por Canal Ciudadano (Chile)
3 días atrás
4 de abril de 2025
En entrevista con El Ciudadano, el presidente del sindicato de Starbucks, Antonio Páez, se refirió al acuerdo alcanzado entre los trabajadores y la empresa tras más de tres semanas de movilización.
«Rechazamos ex-CNI (Tejas Verdes) como Director de SECPLA en San Antonio»
por Fundación por la Memoria San Antonio (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
«Le exigimos al Sr. Ovalle que entregue los antecedentes (de Tejas Verdes) que sin duda alguna están en su conocimiento en virtud de su rango de oficial mientras fue parte de la CNI, además de exigir su inmediata desvinculación de los organismos municipales.»
El empresario Morstadt debe a CONADI el pago del predio en disputa con Julia Chuñil
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
Julia Chuñil es mujer, mapuche, y campesina, y tenía 72 años cuando desapareció. Su vida y su historia hasta el 8 de noviembre de 2024 están marcadas por la violencia racista, de género y la violencia de clase, a la que se sumó en los últimos años la violencia extractivista. Ahora la suerte de la defensora de bosques y aguas de su territorio ancestral, depende de una justicia patriarcal.
Embajadora marroquí en grupo organizador de celebración del Premio Nobel de Gabriela Mistral (!?)
por La Marejada (Chile)
3 días atrás
04 de abril de 2025
En una controvertida decisión que cuestiona su compromiso declarado con los «derechos humanos en cualquier parte del mundo», el Gobierno de Chile encabezado por Gabriel Boric y su Ministra de Cultura, Carolina Arredondo, y su Ministra de la Mujer, Antonia Orellana, han integrado a la Embajadora de Marruecos en Chile, Kenza El Ghali, al grupo organizador de los eventos de conmemoración de los 80 años del Premio Nobel a la poetisa, literata, diplomática y educadora chilena Gabriela Mistral.