“Valparaíso tiene mar y no lo sabe”
por Richard Muñoz Ojeda (Valparaíso, Chile)
9 años atrás 2 min lectura
A TRAVÉS DE UN LENGUAJE ESCÉNICO DINÁMICO, ARTISTAS SE PREGUNTAN POR QUÉ LA CIUDAD ESTÁ LLENA DE BASURA
El Colectivo multidisciplinario Navegantes nos trae a escena, en lenguaje circense, un entretenido montaje con el mar como fuente de inspiración y litigio.
Este miércoles y jueves a las 20 horas se presentará en el Parque Cultural de Valparaíso el fruto de un proceso de investigación denominado “Valparaíso tiene mar y no lo sabe”, que busca que los artistas exploren e integren en sí mismos diversos lenguajes, con el objetivo de encontrar un relato escénico biográfico tanto propio como colectivo.
El proceso se ha articulado a partir las principales inquietudes que dan forma a este montaje y que surgen por dudas no resueltas dentro del grupo humano en cuestión: “Nuestra inspiración es la mar, nuestra duda: ¿por qué los containers no me permiten verla? Nuestra inspiración es la arquitectura de esta ciudad, nuestra duda: ¿por qué está llena de basura?” sostiene, como punto de partida, el Colectivo creador, Navegantes.
“Tenemos la misión de, continúa, a través de este trabajo escénico dinámico, entretenido y apto para todo tipo de público, ser para nuestro espectador una fuente de inspiración y cuestionamiento de las situaciones cotidianas de Valparaíso, e idealmente generar ganas de cuidar aún más nuestra ciudad” subrayó El Colectivo.
Colectivo Navegantes muestra a un grupo de personajes fáciles de reconocer en las calles del puerto, el mar es el punto de partida para cada relato, donde la palabra y la acrobacia forman una estética escénica que permite mostrar un mundo onírico e irreverente. Temas como la basura, las escaleras, los containers, la pesca artesanal e industrializada y el cariño del porteño son el sabor de este montaje; sus condimentos, en tanto: la danza, el aéreo, la acrobacia y el teatro dan lugar a esta atmoófera cargada de sueños y deseos.
El montaje nace de un proceso de investigación en Circo que busca que el artista explore diversos lenguajes que pueda integrar en pos de la investigación y mezcla de disciplinas con el objetivo de encontrar un relato escénico biográfico y colectivo.
“Valparaíso tiene mar y no lo sabe” relata desde sus protagonistas: un barrendero, una vendedora de pastelitos de La Ligua, una abuela que sube 300 escalones diarios, dos mendigos, un pescador que solo saca bolsas del mar, una prostituta llena de zapatos masculinos y una mujer que nos llena de estadísticas, reflejan un delirio que sucumbe a la necesidad de mirar un Valparaíso diferente, donde el mar entregue a su gente la calma y poesía que solo un puerto puede entregar.
Este interesante montaje podrá ser apreciado este miércoles y jueves, a las 20 horas en el teatro del Parque Cultural de Valparaíso, con una entrada general de $2.000 y $1.500 estudiantes.
Artículos Relacionados
Exposición en Homenaje a los Obreros asesinados en la Escuela Santa María de Iquique
por C.G.T. CHILE
5 años atrás 1 min lectura
El día que García Márquez relató la muerte de Salvador Allende
por Gabriel García Márquez (Colombia)
3 años atrás 1 min lectura
Ha muerto Marcos Ana: “Mi pecado es terrible / quise llenar de estrellas / el corazón del hombre”
por
8 años atrás 3 min lectura
A 40 años de su asesinato. La imagen inmortal del Che
por Víctor Montoya (Rebelión)
15 años atrás 5 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Plan Nacional de Búsqueda realiza diligencias en Iquique y Pisagua
por Edición Cero (Iquique, Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
En la localidad de Pisagua, cuya cárcel fue utilizada como sitio para recluir a presos políticos durante la dictadura, continuaron este martes 22, diversas diligencias establecidas en el Plan de Búsqueda y cuyo propósito es dar con el paradero de los detenidos desaparecidos.
Prospecciones realizadas con georadar en Pisagua, en mayo de 1999, a la búsqueda de Detenidos Desaparecidos
por Angel Tamayo (Chile)
2 días atrás
23 de abril de 2025
Informado, a través del sitio web Edición Cero, de las diligencias que realiza la justicia chilena, en Pisagua e Iquique, en el marco del Plan Nacional de Búsqueda, no pude evitar, nuevamente, que una gran cantidad de recuerdos sobre trabajos hechos en esa zona, como perito de la justicia, vuelvan a mi memoria.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
6 días atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
1 semana atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Así que Valparaíso tiene mar, Valparaíso tiene mar, y no lo ve por la basura.
Sino fuera por las olas ¡Caramba!
Valparaíso moriría ¡Caramba!
https://www.youtube.com/watch?v=-BPFcQ9YDww