Publicamos la carta de la Comisión Etica contra la Tortura manifestando su apoyo al abogado Rodrigo Lledó, quien fuera depuesto de su cargo de Jefe Jurídico del Programa de Derechos Humanos de Ministerio del Interior por el entonces ministro Jorge Burgos, tras haber iniciado el proceso contra el general Emilio Cheyre.
La Redacción de piensaChile
Santiago de Chile, 3 de agosto de 2016
Señor
RODRIGO LLEDO
Presente
De nuestra consideración:
La Comisión Ética contra la Tortura (CECT-Chile), entidad fundada el año 2001 con el objetivo de buscar Verdad, Justicia y Reparación para los sobrevivientes de tortura de la dictadura cívico-militar, tiene a bien saludarle y expresarle reconocimiento por la labor por Ud. desarrollada como Jefe del Departamento Jurídico del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
La CECT está conciente de la real causa de su alejamiento del cargo que Ud. ejerció con eficiencia y dignidad. En este momento difícil, constituye un deber de gratitud recordarle que “el mal no puede nada contra el hombre de bien”. Su profesionalismo al considerar que el Derecho no puede prescindir de la justicia, es un ejemplo para la sociedad chilena que nos comprometemos a difundir en nuestro medio.
Nos hacemos eco de principios surgidos en tiempos remotos y que plantean el carácter ético del Estado y que su finalidad es promover el Bien y la Justicia, lo que también hoy es irrenunciable. Carece de valor un sistema político que, formalmente, es un Estado de Derecho y una democracia, si en la realidad el Derecho no es justo y la democracia no promueve la igualdad en todos los ámbitos.
Reiterando el reconocimiento a su digna persona, le saludamos con la expresión de nuestro cordial afecto.
Juana Aguilera Jaramillo Hervi Lara Bravo.
Presidenta Secretario
Comisión Ética contra la Tortura (CECT-Chile).
Artículos Relacionados
Tres niños perdidos en el paraíso neoliberal
por Hugo Farías Moya (Chile)
2 años atrás 4 min lectura
"Se equivocan si piensan que negociaremos con la sangre de nuestros muertos"
por Coordinadora Santiago expp MIR (Chile)
10 años atrás 2 min lectura
Familiares de ex uniformados presos piden a Bachelet beneficio domiciliario
por opcion.porlospobres.chile
9 años atrás 2 min lectura
Ejército de mal en peor: Aparece en Iquique otro soldado, el que había desertado por maltrato
por Anyelina Rojas V. (Iquique, Chile)
6 años atrás 3 min lectura
Declaración respecto a la reciente sentencia de Corte Suprema: El juicio Luchsinger Mackay debió haberse anulado
por Amnistía Internacional (Chile)
7 años atrás 2 min lectura
Assata Shakur (EE.UU.): “Quiero ayudar a liberar el gueto, no huir de él dejando atrás a mi gente.”
por Jesús Aller (Rebelión)
11 años atrás 16 min lectura
Las 100 fotos del siglo: La última foto de Allende, 18/100
por Marie-Monique Robin (Francia)
49 segundos atrás
09 de julio de 2025
En mi serie Las 100 fotos del siglo, dediqué un vídeo a la última foto del Presidente Allende, tomada en el Palacio de La Moneda mientras la aviación bombardeaba este símbolo de la democracia chilena.
No a la Normalización de la Ocupación de Palestina: Rechazo a la presencia de Tal Ben Shahar en Chile
por Red Chile-Palestina de Salud Mental
15 horas atrás
08 de julio de 2025
El 9 de septiembre, en el Centro de Eventos San Carlos de Apoquindo, Santiago-Chile, está anunciado que un psicólogo estadounidense llamado Tal Ben Shahar, nacido en la Palestina Histórica Ocupada, quien trata temas como la “Felicidad”, vendrá a dictar sus charlas.
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
3 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
6 días atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.