Publicamos la carta de la Comisión Etica contra la Tortura manifestando su apoyo al abogado Rodrigo Lledó, quien fuera depuesto de su cargo de Jefe Jurídico del Programa de Derechos Humanos de Ministerio del Interior por el entonces ministro Jorge Burgos, tras haber iniciado el proceso contra el general Emilio Cheyre.
La Redacción de piensaChile
Santiago de Chile, 3 de agosto de 2016
Señor
RODRIGO LLEDO
Presente
De nuestra consideración:
La Comisión Ética contra la Tortura (CECT-Chile), entidad fundada el año 2001 con el objetivo de buscar Verdad, Justicia y Reparación para los sobrevivientes de tortura de la dictadura cívico-militar, tiene a bien saludarle y expresarle reconocimiento por la labor por Ud. desarrollada como Jefe del Departamento Jurídico del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
La CECT está conciente de la real causa de su alejamiento del cargo que Ud. ejerció con eficiencia y dignidad. En este momento difícil, constituye un deber de gratitud recordarle que “el mal no puede nada contra el hombre de bien”. Su profesionalismo al considerar que el Derecho no puede prescindir de la justicia, es un ejemplo para la sociedad chilena que nos comprometemos a difundir en nuestro medio.
Nos hacemos eco de principios surgidos en tiempos remotos y que plantean el carácter ético del Estado y que su finalidad es promover el Bien y la Justicia, lo que también hoy es irrenunciable. Carece de valor un sistema político que, formalmente, es un Estado de Derecho y una democracia, si en la realidad el Derecho no es justo y la democracia no promueve la igualdad en todos los ámbitos.
Reiterando el reconocimiento a su digna persona, le saludamos con la expresión de nuestro cordial afecto.
Juana Aguilera Jaramillo Hervi Lara Bravo.
Presidenta Secretario
Comisión Ética contra la Tortura (CECT-Chile).
Artículos Relacionados
Discurso de odio
por Luis Cordero Vega (Chile)
3 años atrás 4 min lectura
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 meses atrás 14 min lectura
Investigación acusa que militares chilenos también abusaron sexualmente de mujeres y niñas haitianas
por El Desconcierto
6 años atrás 3 min lectura
La persecución post golpe en el campo: 30 grupos de parientes asesinados
por Equipo de El Regionalista
2 años atrás 8 min lectura
“Que aparezca Santiago: después hablamos del resto”
por Lavaca.org
8 años atrás 10 min lectura
Comisión Chilena de Derechos Humanos y organizaciones sociales acusan al INDH de abandono de sus funciones
por El Desconcierto
4 años atrás 4 min lectura
Miguel Angel Toledo, excapitán de carabineros que denunció a los Altos mandos de la institución fue encontrado muerto en su domicilio
por Piensa Prensa
2 horas atrás
22 de noviembre de 2025
El ex funcionario se hizo conocido por sus denuncias hacia la institución, abordando presuntas irregularidades internas, situaciones administrativas y cuestionamientos a mandos superiores, lo que generó amplia atención y debate público.
Ayer, 20.11.2025, fueron encontradas dos piezas óseas en el Cerro Chena
por Corporación Memorial Cerro Chena (Chile)
1 día atrás
21 de noviembre de 2025 Queremos informar que el día de ayer (jueves 20 de noviembre de 2025), en el contexto de las mejoras y construcción que se llevan…
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
2 días atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
3 días atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.