Publicamos la carta de la Comisión Etica contra la Tortura manifestando su apoyo al abogado Rodrigo Lledó, quien fuera depuesto de su cargo de Jefe Jurídico del Programa de Derechos Humanos de Ministerio del Interior por el entonces ministro Jorge Burgos, tras haber iniciado el proceso contra el general Emilio Cheyre.
La Redacción de piensaChile
Santiago de Chile, 3 de agosto de 2016
Señor
RODRIGO LLEDO
Presente
De nuestra consideración:
La Comisión Ética contra la Tortura (CECT-Chile), entidad fundada el año 2001 con el objetivo de buscar Verdad, Justicia y Reparación para los sobrevivientes de tortura de la dictadura cívico-militar, tiene a bien saludarle y expresarle reconocimiento por la labor por Ud. desarrollada como Jefe del Departamento Jurídico del Programa de Derechos Humanos del Ministerio del Interior.
La CECT está conciente de la real causa de su alejamiento del cargo que Ud. ejerció con eficiencia y dignidad. En este momento difícil, constituye un deber de gratitud recordarle que “el mal no puede nada contra el hombre de bien”. Su profesionalismo al considerar que el Derecho no puede prescindir de la justicia, es un ejemplo para la sociedad chilena que nos comprometemos a difundir en nuestro medio.
Nos hacemos eco de principios surgidos en tiempos remotos y que plantean el carácter ético del Estado y que su finalidad es promover el Bien y la Justicia, lo que también hoy es irrenunciable. Carece de valor un sistema político que, formalmente, es un Estado de Derecho y una democracia, si en la realidad el Derecho no es justo y la democracia no promueve la igualdad en todos los ámbitos.
Reiterando el reconocimiento a su digna persona, le saludamos con la expresión de nuestro cordial afecto.
Juana Aguilera Jaramillo Hervi Lara Bravo.
Presidenta Secretario
Comisión Ética contra la Tortura (CECT-Chile).
Artículos Relacionados
Carmen Hertz por ataques de la ultra derecha: “Amedrentada no me siento en absoluto”
por Tomás González F. (Chile)
6 años atrás 5 min lectura
Cuerpo Diplomático, Perú: Los manifestantes son «invisibilizados» por años o marginados o postergados, desconociéndose sus derechos ciudadanos
por Monseñor Paolo Rocco Gualtieri (Lima, Perú)
3 años atrás 2 min lectura
Carabineros estaría utilizando un gas conocido como Adamsita (color verde) que contiene alto % de arsénico
por La Redacción
6 años atrás 6 min lectura
Chile: excavaciones en el cerro Chena para encontrar restos de víctimas de la dictadura militar
por Radio Francia Internacional (Francia)
3 meses atrás 8 min lectura
Colonia Dignidad: Asociación acusa falta de voluntad del Estado en acuerdo con Alemania
por El Mostrador
7 años atrás 3 min lectura
Amnistía Internacional envía carta al Fiscal Nacional Ángel Valencia respecto al aplazamiento de audiencia de formalización contra mandos de carabineros
por Amnistía Internacional (Chile)
1 año atrás 3 min lectura
Brigadier en retiro, José Zara, uno de los asesinos del General Prats, sale en libertad
por piensaChile
18 horas atrás
26 de agosto de 2025
Esta es información exclusiva de 24 Horas, en pocos minutos saldrá en libertad desde Punta Peuco José Zara Holger, Brigadier en retiro del Ejército que cumplió 15 años de condena por el asesinato del comandante en jefe del Ejército Carlos Prats y su esposa Sofía Cuthbert
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
1 día atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
3 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»