Chile: Se toman Ministerio de Defensa en Protesta
por SOAWLatina.org
9 años atrás 4 min lectura
https://www.youtube.com/watch?v=8BGEt2kwdyg%20
A las autoridades ejecutivas, legislativas, jurídicas y militares del país.
A la sociedad chilena en su conjunto.
Somos un grupo de familiares de hombres y mujeres que han sufrido la Desaparición Forzada, la Ejecución Política, la Tortura y la Violencia Sexual Política; quienes nos manifestamos frente al actual clima de Impunidad que nuevamente se quiere imponer en nuestro país.
Los familiares aquí presentes, estamos cansados que cada cierto tiempo la Herencia de la Dictadura aparezca con cara de Impunidad, plasmada en leyes de amnistía, en justicia en la medida de lo posible o en mesas de diálogo inservibles para encontrar la verdad y la Justicia . Hoy una vez más, se pretende engañar al país otorgando beneficios carcelarios para adultos mayores por razones humanitarias y de salud, sin embargo, lo que en realidad se pretende es liberar a los pocos Criminales de Lesa Humanidad que cumplen condena en el Penal de lujo de Punta Peuco.
Han transcurrido más de 43 años desde el Golpe de Estado y 26 años desde el supuesto retorno a la Democracia y el Estado todavía tiene grandes deudas en materia Justicia, Verdad, Memoria y Reparación.
La Justicia ha sido lenta, muchos de los casos llevan décadas en tribunales eternizando los juicios y ha sido tardía, ya que tanto familiares como perpetradores, se están muriendo, fomentando la Impunidad. En muchos casos, las sentencias son irrisorias, como en el caso de la primera sentencia por tortura que dió 541 días de pena remitida a su perpetrador.
La verdad, también ha sido escasa; en la actualidad, sólo el 8% de los Detenidos Desaparecidos del país ha sido identificados, culminando los juicios sin aclarar cuál ha sido su destino final.
El Informe de prisión política y tortura se vuelve cómplice de los perpetradores al ocultar sus nombres por más de 50 años. En la actualidad, hay más de mil agentes del Estado procesados por violaciones de DD.HH. sin embargo, de este total sólo un centenar cumplen prisión efectiva en el penal Punta Peuco.
A diferencia de nuestros familiares, estos criminales han tenido derecho a juicio, a defensa y a condiciones carcelarias excepcionales respecto del resto de la población penal del país. Cabe señalar que durante los procesos judiciales los aportes de los asesinos y torturadores han sido nulos, no reconociendo su participación en los hechos, ni haber dado muestras de arrepentimiento. Además de estos antecedentes, indigna constatar que los criminales mantienen sus grados militares y con ello sus privilegios en salud y previsión, manteniendo pensiones millonarias.
La Herencia de la Dictadura es extiende en otros ámbitos de la vida del país, como es la corrupción política en la que el propio yerno de Pinochet ha contribuido a cooptar parlamentarios de diversas bancadas a favor de sus intereses económicos. También está presente la malversación de los fondos de la Ley reservada del cobre, la cual ha servido para negocios negros de militares de diversos rangos.
No podemos dejar de nombrar el Sistema de Pensiones concebido en dictadura y que hace distinción clara entre el gran porcentaje de trabajadores, técnicos y profesionales del país que deberán vivir con pensiones de miseria, en contraposición con las utilidades millonarias de las Administradoras de Fondos de Pensiones y de las propias pensiones de las ramas castrenses y de orden del país.
Por estos motivos, es que hemos planteado LA TOMA de este lugar, porque este acto simboliza nuestro rechazo ante la falta de Justicia en el amplio sentido de la palabra.
Para avanzar en la consolidación de una verdadera Democracia y para qué no se repitan los graves crímenes de lesa Humanidad; Exigimos a las diversas autoridades del país:
– Degradar a los militares involucrados en Violaciones de los Derechos Humanos
– Finalizar el envío de militares a la Escuela de las Américas.
– Generar políticas de Reparación acordes al daño causado.
– Justicia, Verdad y el fin de privilegios a la casta militar
¡¡ No olvidamos, perdonamos y no nos reconciliamos!!
Hijos, hijas y familiares de Detenidos Desaparecidos, Ejecutados Políticos, Tortura y Violencia Sexual Política
Organizaciones de Defensa de los Derechos Humanos
Organizaciones territoriales
Santiago 29 de julio de 2016
Artículos Relacionados
Acuerdo de pesca, acuerdo de ladrones
por David Bollero (España)
7 años atrás 3 min lectura
Bachelet, como Alta Comisionada para los DD.HH. no ve, no oye, no se pronuncia sobre la tragedia que vive el pueblo saharaui
por Ali Brahim Mohamed (Ginebra, Suiza)
4 años atrás 2 min lectura
La represiva cara del Estado en la Legua Emergencia
por Montserrat Rollano (Chile)
6 años atrás 7 min lectura
Hiroshima-Nagasaki: El mayor crimen terrorista de Estado
por Alfredo Barahona (España)
6 años atrás 7 min lectura
La impunidad impide la justicia
por Enrique Villanueva (Chile)
10 años atrás 7 min lectura
Texto completo del discurso de Ricardo Lagos al suscribir la actual constitución en 2005
por Ricardo Lagos (Chile)
4 años atrás 10 min lectura
2 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Milei en jaque: arriesga ir a la cárcel en EE.UU. por estafa de 290 millones de dólares
por Medios Internacionales
3 horas atrás
23 de febrero de 2025
Subir un 1.300% en cuestión de horas para desplomarse en cuestión de segundos. Eso es lo que hizo el pasado 14 de febrero $LIBRA, la criptomoneda que el presidente de Argentina, Javier Milei, promocionó a través de sus redes sociales.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Sáhara Occidental: delegación parlamentaria europea retenida en aeropuerto, le niegan ingreso
por El Independiente (España)
4 horas atrás
23 de febrero de 2025
Las autoridades marroquíes retienen en un aeropuerto del Sáhara Occidental a una amplia delegación del Parlamento Europeo.
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
2 días atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
URGENTE A CAMBIAR LA CONSTITUCION DE LA DICTADURA POR UNA DEMOCRATICA, EL PUEBLO CHILENO LO MERECE
DE QUE JUSTICIA SE HABLA SI NO LA HAY, HAY SOLO LA VIOLENCIA POLICIAL «CAMBIAR LA CONSTITUCION»