Estimado señor:
El lunes 25 de Julio se terminaron de inscribir las candidaturas a alcaldes y concejales para el proceso electoral que culminara el 23 de octubre.
En dicho proceso ya es claro que no habrá igualdad de acceso en los medios de comunicación y por lo mismo la población no dispondrá toda la información que requiere, para así votar informada y elegir al mejor.
Cierto es que son la reglas del juego y que lo que vende es la figura de artistas y políticos, pero no es menos cierto que la discriminación en el trato es algo que se viene repitiendo desde hace mucho tiempo y quiero llamar la atención sobre ello.
Quien escribe la presente es un activo dirigente sindical, sobreviviente del campo de prisioneros del Cerro Chena, uno de los tantos que habilitara la dictadura, lavaplatos, copero, cajero adicionista de oficio, escritor autodidacta y postulo mi nombre como candidato a alcalde en la comuna de San Bernardo.
Lo hago respondiendo a la petición de un grupo de compañeros y compañeras que militan en los Comités Comunistas y en condición de independiente de izquierda en el Pacto Pueblo Unido.
Tengo la esperanza de que lograremos dar a conocer nuestros planteamientos a la población y de esta manera permitir que la misma pueda votar informada y no guiada solo por la figura mediática o atraída por el «famoso o famosa», que los medios de comunicación levantan como protagonista.
Sinceramente me cuesta a estas alturas creer en la ecuanimidad, en la igualdad de condiciones, en la certeza de que todos pueden exponer lo que sienten, piensan y proponen, pero aún así quiero apelar a ustedes no solo por mi, sino por muchas mas personas que, reuniendo los requisitos para ser candidatos, pasaran casi desapercibidos en este proceso.
Es esta la democracia por la que peleamos tanto tiempo?, estos son los espacios igualitarios que todo ciudadano dispone al momento de presentar a otros sus ideas y planteamientos?.
Soy uno mas de los que cree en la necesidad de utilizar todos los espacios para exponer las ideas, creo y promuevo desde mi lugar de trabajo el uso de todas las formas de lucha para conseguir hacer notar las demandas y necesidades de la población y seguiré trabajando en lo mío, mas allá de los resultados que se obtengan en Octubre.
Atte.
Manuel Ahumada Lillo
Presidente de la CGT Chile
Artículos Relacionados
“Rusia debe trabajar con, no contra EEUU, en Siria”
por Zbigniew Brzezinski (EE.UU.)
10 años atrás 5 min lectura
38 años del triunfo de la Revolución Sandinista
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 6 min lectura
Cuál es el rol de las Fuerzas Armadas
por Alicia Gariazzo (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
¿Cual es el legado de la crisis de los pedófilos en la Iglesia?
por Leonardo Boff (Brasil)
15 años atrás 4 min lectura
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
por piensaChile
40 mins atrás
20 de noviembre de 2025
¿Que han hecho Kast y los republicanos?
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Trump desaparecerá, pero el derecho del pueblo saharaui permanecerá
por Willy Meyer (España)
1 hora atrás
20 de noviembre de 2025
Los hombres y mujeres del Sáhara Occidental que siguen padeciendo una ocupación criminal, muchos de ellos y ellas detenidas, torturadas o desaparecidas durante cincuenta años, cuentan con un arma poderosa e indestructible: el derecho a decidir su futuro. Y deben saber que en su defensa no están solos.
Héctor Llaitul: “Si el próximo presidente de Chile es alemán, impondrá un sistema de dominación muy cruento contra nuestra nación originaria”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
1 día atrás
19 de noviembre de 2025
Hemos de observar que más allá de los gritos de victoria que levanta la ultraderecha y los anti-mapuche del oficialismo gobernante, en cuanto a acabar con las acciones de resistencia, la causa mapuche no se detiene. Es más, reflota con nuevos bríos y sobre la base de mantener y proyectar los lazos en materia territorial y política.