Orden firmada por Emilio Cheyre, el 28 Noviembre 1973, como Ayudante del Jefe de Plaza
por Mario Galetovic Sapunar (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
En este adjunto aparece la Orden No. 283 del 28 de noviembre de 1973 enviada por el Teniente Juan Emilio Cheyre Espinoza en su calidad de Ayudante del Jefe de Plaza de la Provincia de Coquimbo y de los Departamentos de Freirina y Huasco de la Provincia de Atacama a : Carabineros,Investigaciones,Servicio de Prisiones y Regimiento No. 2 «Arica».
En ese escrito Cheyre ordena a los Jefes de las instituciones arriba mencionadas que no deben utilizar las expresiones «presos políticos» y «muertos» . Deben referirse a los mismos como » personal en detención provisoria» y «bajas» . Cheyre se refiere al telegrama del Ministerio del Ministerio despachado por el Subsecretario Enrique Montero Marx.
[Haga clic sobre la imagen para verla con mayor nitidez]
Este muy importante documento ratifica que el Teniente Juan Emilio Cheyre Espinoza era muchísimo más que un simple y muy joven teniente de 26 años,que muy poco sabía de lo que pasaba en el país . Cheyre al 11 de septiembre de 1973 era integrante del SIM – Servicio de Inteligencia Militar – y ejercía como jefe operativo del mismo en el Regimiento No. 2 «Arica» de Coquimbo . En los primeros meses de 1974 Cheyre ascendió al grado de Capitán .
El ex Presidente Ricardo Lagos Escobar al igual que Jaime Ravinet y Jorge Burgos y varios otros personeros políticos , han salido en defensa del simple y muy joven teniente de 26 años Juan Emilio Del Sagrado Corazón de Jesús Cheyre Espinoza.
[Haga clic sobre la imagen para verla con mayor nitidez]
Información distribuída por Mario Galetovic Sapunar: bortin4@hotmail.com
– Enviada a piensaChile por Germán Westphal
*Fuente:https://www.facebook.com/groups/ExPresosPoliticosChilenosEnExtranjero/
Artículos Relacionados
Francia Márquez en la U de Chile. La puedes ver vía Youtube
por Comunicaciones U. de Chile
3 años atrás 1 min lectura
“La energía que destinan las mujeres a la subsistencia de ellas y sus familias es impresionante; no hay salud mental que soporte vivir en esas condiciones”
por Ximena Torres Cautivo (Chile)
5 años atrás 10 min lectura
Plataforma rescata historia del teatro en campos de concentración de la dictadura de Pinochet
por ElMostrador
2 meses atrás 5 min lectura
25 de octubre: Yo Apruebo
por Arturo Quezada Torres
5 años atrás 1 min lectura
Nace el portal «Marineros Constitucionalistas de Chile»
por Marinos Constitucionalistas (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
UNExPP ante el Supremazo: no a la impunidad
por UNExPP (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
39 segundos atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
«Te vamos a sacar los ojos»: imágenes revelan cómo Claudio Crespo y su equipo de Fuerzas Especiales enfrentaban ataques durante el estallido social
por Paulina Toro y Benjamín Miranda (Chile)
5 horas atrás
30 de abril de 2025
“Cagaste, flaco, cagaste. Te vamos a sacar los ojos, culiao. ¿Escuchaste, o no?”. El que habla es el entonces teniente coronel de Carabineros, Claudio Crespo, y se dirige a una persona detenida por dos policías. Es el 6 de diciembre de 2019. A esa altura, Crespo no amenazaba con cualquier cosa: hacía más de un mes que la policía era foco de críticas a nivel nacional e internacional por provocar lesiones oculares en su fallido intento por contener las violentas y graves manifestaciones iniciadas en octubre.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
2 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
¿Y qué le pasaba a él, de 26 años, si no firmaba lo que le ordenaron que correspondía firmar por su condición? ¿Que hubiera hecho yo en su lugar?
Jodida cosa.
Interesante. Evidentemente habría que autentificar el documento, lo cual es bastante difícil.
Con o sin documento, el Sr Cheyre fue parte de la maquinaria asesina, y durante estos años no se le conoció un reconocimiento público de su participación.
El tipo era mayor de edad, y se me ocurre que en Nuremberg no excusaron a nadie por ser joven y obedecer órdenes. Los perdones corresponden a las religiones, la aplicación de la justicia, a la Ley. Y el tendrá que cargar con el karma de haber sido milico en el momento inadecuado, y también en los momentos venturosos en los que fue ascendido compartiendo con sus colegas las gratificaciones de pertenecer a un grupo privilegiado en el país.
Don José María, quizás no lo sepa, pero hubo no pocos militares mayores y también mas jóvenes que Cheyre, que si se opusieron a las órdenes de masacrar a seres desarmados. En la Marina, en la Fuerza Área, en el Ejercito hubo casos de dignidad y heroísmo, sólo que no esos hechos no se publican,no se enseñan. Mientras eso no se haga, mientras no se les reconozca, mientras Chile no les rinda el homenaje que merecen, el camino a que se repitan los crímenes sigue abierto, total la excusa está legalizada: «Yo era un jovén sin experiencias», «yo sólo cumplía órdenes», «No podía resistirme, pues sino, corría peligro de vida». Entre los que lucharon contra la dictadura hubo miles de verdaderos nilños y no pocos cayeron abatidos por estos héroes. Gracias a ellos estamos aquí chateando.