Lanzamiento de la Jornada Continental por la Democracia y Contra el Neoliberalismo
por Minga Informativa de Movimientos Sociales
9 años atrás 3 min lectura
8 de julio de 2016
16h (horario de Brasil) – Auditório 01 – Faculdade Zumbi dos Palmares – Clube de Regatas Tietê – São Paulo – Brasil – https://goo.gl/maps/pbMhEpogP982
Luego de una década de la derrota del ALCA – Área de Libre Comercio de las Américas – nuestro continente enfrenta una nueva ofensiva neoliberal.
Esta ofensiva se expresa en la radicalización de las diferentes formas de apropiación y despojo de los derechos de los pueblos y en ataques a los pueblos originarios, campesinas/os, trabajadoras/es, mujeres, jóvenes y a las diversidades raciales, culturales y sexuales, que luego de luchas y resistencias recuperaron su capacidad de ser protagonistas de los procesos de cambios y transformaciones en la región.
Adicionalmente los golpes de Estado consumados en Haití (2002), Honduras (2009), Paraguay (2012) y en curso en Brasil demuestran que el mercado que domina nuestras vidas quiere acabar con el proceso reciente de transformación protagonizado por los pueblos, que resultó en más derechos para todas y todos, mayor inclusión social, soberanía sobre sus territorios y bienes comunes y con más formas y herramientas democráticas para el ejercicio político y la participación popular.
Nosotros y nosotras, participantes y herederos de las luchas contra los regímenes militares en América Latina y Caribe y la violencia institucionalizada de los Estados, que en todo el continente nos levantamos contra la agenda de libre comercio, privatización, exclusión y pobreza representado en el derrotado proyecto neocolonial del ALCA y que buscamos construir desde nuestras resistencias respuestas para el “Otro Mundo Posible” hoy decimos: no dejaremos que se instale en nuestro continente un nuevo ciclo de dictaduras, impuestas por poderes ejecutivos, judiciales y legislativos al servicio de los intereses del mercado capitalista.
Los principios de la solidaridad y del internacionalismo nos unen, así como la certeza de la necesidad de una transformación sistémica contra el capitalismo, el patriarcado, el colonialismo y el racismo.
Es un nuevo momento para retomar la acción unificada de los pueblos de las Américas para oponernos a quienes insisten en su agenda de destrucción, desintegración y exclusión.
Llamamos a la diversidad de organizaciones, movimientos y expresiones sociales comprometidas con la transformación social a avanzar en este proceso de articulación y tomar las calles de Nuestra América el 4 de noviembre de 2016 para gritar a una sola voz:
¡Ni un paso atrás! ¡
¡Los pueblos seguimos en lucha por nuestra integración, autodeterminación y soberanía, contra el libre comercio y las transnacionales!
#JornadaContinental
seguimosenlucha.wordpress.com
facebook.com/Jornada-Continental-por-la-Democracia-y-contra-el-Neoliberalismo
Organizaciones que se suman inicialmente a la convocatoria: Confederación Sindical de Trabajadores/as de las Américas, Coordinadora Latinoamericana de Organizaciones del Campo/ La Vía Campesina, Marcha Mundial de las Mujeres, Amigos de la Tierra América Latina y el Caribe, ALBA Movimientos, Centro Martin Luther King, Capitulo Cubano de ALBA Movimientos, Jubileo Sur/ Américas, Internacional de Servicios Públicos, Campaña para Desmantelar el Poder de las Transnacionales.
*************************************
Minga Informativa de Movimientos Sociales
http://movimientos.org/
Artículos Relacionados
Bolivia: Convoca en la ONU a conformar la Unión de los Pueblos Ancestrales del Mundo
por Vicepresidencia del Estado (Bolivia)
1 año atrás 3 min lectura
Encampment to stop the war — Beginning March 12 in Washington DC
por www.troopsoutnow.org (USA)
18 años atrás 8 min lectura
Celebración de una Eucaristía acompañando a Patricia Troncoso
por Alvaro ramis (Chile)
17 años atrás 1 min lectura
Chilenos en todo el mundo protestarán este sábado por voto en el exterior
por Paula Correa (Chile)
12 años atrás 3 min lectura
Primer informe impactos, vulnerabilidad del modelo y condiciones para la reconstrucción
por Asociación Chilena de ONGs
15 años atrás 14 min lectura
«Sólo el pueblo ayuda al pueblo»
por Organizaciones Populares (Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
2 horas atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
2 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
3 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
3 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…