Argentina: La foto que los medios monopólicos se negaron a publicar
por Rosario Concepción
15 años atrás 2 min lectura
El 24 de Mayo de 2010 , con motivo de la despedida de la selección
argentina rumbo al mundial de Sudáfrica y con el marco del bicentenario.
Al ingresar al campo de juego, los jugadores de la Selección argentina
mostraron una bandera en apoyo a la candidatura de las Abuelas de Plaza
de Mayo para el Premio Nobel de la Paz 2010.
El Comité Noruego, por su parte, aceptó la candidatura de la Asociación
Abuelas de Plaza de Mayo, impulsada por el senador Filmus. El senador
porteño por el Frente para la Victoria destacó días atrás que "Abuelas
como organización dio un ejemplo, no solo de recuperación de la memoria,
sino de cómo buscar un futuro mejor para todos".
La postulación de Abuelas al Nóbel de la Paz -impulsada por Filmus- se
realizó a fines de enero y recientemente fue aceptada su candidatura.
El ganador se conocerá a mediados de octubre y la ceremonia de entrega
de premios se realizará en diciembre, en la ciudad de Oslo, Noruega.
Abuelas de Plaza de Mayo es una ONG de defensa y promoción de los
Derechos Humanos, que se ha ocupado especialmente del Derecho a la
Identidad.
Desde 1977, su finalidad es localizar y restituir a sus legítimas
familias todos los niños secuestrados y desaparecidos por la represión
política, que tuvo lugar en la República Argentina durante la última
dictadura militar, y crear las condiciones para que nunca más se repita
tan terrible violación de los derechos de los niños, exigiendo castigo a
todos los responsables.
Hasta el momento, las Abuelas han logrado localizar y restituir la
identidad de 101 personas apropiadas por el terrorismo de Estado.
Además han logrado crear el "índice de abuelidad" (método específico
para determinar la filiación de un niño en ausencia de sus padres, a
través de análisis de ADN), el Banco Nacional Genético y de la Comisión
Nacional por el Derecho a la Identidad y colaboraron en la recuperación
de los ex centros clandestinos de detención para ser transformados en
espacios de la memoria, entre otros.
email de Rosario mensajeradeconcepcion@gmail.com
"Los violentos no son los que luchan… sino los que nos oprimen…"
Artículos Relacionados
Educadores Rurales: ustedes son MUCHO más importantes de lo que se imaginan
por Polan Lacki (Brasil)
14 años atrás 9 min lectura
Homenaje a Allende , el 11, por las calles de Santiago
por CGT-Mosicam (Chile)
19 años atrás 1 min lectura
México: Urge solidaridad en el Mineral de Dolores
por Victor Joel Armenta (México)
17 años atrás 3 min lectura
Moción busca impedir indultos por crímenes de lesa humanidad
por Iniciativa Parlamentaria (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
¡El Estadio Víctor Jara le pertenece al pueblo de Chile!
por Codepu (Chile)
20 años atrás 2 min lectura
Encuentro binacional «Los Andes sin Minería de Frontera»
por Encuentro Organizaciones Comunitarias Chile-Argentina (Vallenar, Chile)
15 años atrás 3 min lectura
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
3 días atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
Gaza: Los indicios señalan que Israel utiliza de forma continuada la hambruna para perpetrar su genocidio contra la población palestina
por Amnistía Internacional (Chile)
1 día atrás
03 de julio de 2025
“Hay una crisis de leche en Gaza en general. Además, observamos que las madres recientes, como no comen adecuadamente o a causa del pánico, el trauma y la ansiedad, no pueden amamantar. Conseguir leche maternizada normal es una auténtica lucha. Pero si tu bebé tiene alergias, es casi imposible encontrar fórmulas especiales en ningún hospital de Gaza. Para los bebés, la imposibilidad de conseguir leche maternizada especial puede ser una condena a muerte”.
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
4 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»