Condenan a pilotos del Comando Aéreo del Ejército por asesinato de la profesora Marta Ugarte
por Claves.cl
9 años atrás 4 min lectura
Luego de 18 años de presentada la querella del único caso donde están involucrados pilotos de las Fuerzas Armadas, el Ministro en visita para causas por violaciones a los Derechos Humanos, Miguel Vázquez Plaza, dictó sentencia contra pilotos del Comando Aéreo del Ejército y ex agentes de la DINA por el asesinato de la profesora comunista Marta Ugarte.

Además, se condenó al piloto Jefe del Comando Aéreo del Ejército, Carlos Gregorio Evaristo Mardones Díaz, a 8 años de presidio, como cómplice del delito de homicidio calificado y al piloto Jefe del Batallón de Aviación del CAE Antonio Palomo Contreras y al Piloto Jefe de Estudio Comando Aéreo del Ejército Luis Felipe Polanco Gallardo, a 5 años de presidio como encubridores.
Se condenó también a Pedro Espinoza Bravo a 4 años de presidio como autor del delito de secuestro calificado y a Eugenio Fidelhouse; Pedro Mora Villanueva, José Ojeda Obando, Juvenal Piña, Victor Manuel Álvarez Droguett, José Mario Friz Esparaza y siete personas más a la pena de un año de presidio como coautores del delito de secuestro simple de Marta Ugarte.
La víctima Marta Lidia Ugarte Román
Marta Lidia Ugarte Román nació en Santiago el 29 de julio de 1934. Fue profesora, modista, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Chile, secretaria de la diputada Mireya Baltra, encargada Nacional de Educación del PC, jefa provincial en Santiago de la Junta de Abastecimientos y Precios (JAP) de DIRINCO, durante el Gobierno de Salvador Allende.
El 9 de agosto de 1976 fue detenida por agentes de la DINA. Según testigos, permaneció detenida en el sector denominado «La Torre» de Villa Grimaldi, muriendo posteriormente a consecuencia de las torturas de que fue objeto.
Su cadáver fue arrojado por sus captores al mar, pero fue encontrado semidesnudo y dentro de un saco amarrado a su cuello con un alambre, el 9 de septiembre de ese año en la playa La Ballena, ubicada en Los Molles.
La querella por su secuestro y homicidio fue presentada por el abogado de Derechos Humanos Adil Brkovic, quien consideró que esta es una importante resolución en el sentido que “por primera vez, son condenados pilotos del Ejército de Chile, involucrados en crímenes de lesa humanidad”.
La causa inicialmente fue instruida por el Ministro Juan Guzmán, para luego pasar a manos de Víctor Montiglio. Finalmente en los últimos años, el caso estuvo a cargo del Ministro Vásquez, con quien se dictaron estas sentencias.
*Fuente: Claves
https://www.youtube.com/watch?v=KagZ2R3zQBk%20
https://www.youtube.com/watch?v=jTtHN_wR5Zs%20
Artículos Relacionados
Un Bosque para Santiago: "Vecinos encuentran información clave para lograr la expropiación del Bosque El Panul"
por Red por la Defensa de la Precordillera (Chile)
10 años atrás 8 min lectura
Confesión de Riveros Valderrama: “Yo maté al tirano”
por Juan Pablo Cárdenas (Chile)
11 años atrás 11 min lectura
Conversatorio Clotario Blest. Viernes 28, 16:30 horas
por Comité de Defensa de DD.HH y Sindicales (Chile)
5 años atrás 1 min lectura
Declaración UNExPP sobre el contexto de la «Misa del Perdón»
por Unión Nacional de Ex-Prisioneros Políticos de Chile (Chile)
9 años atrás 8 min lectura
Juicio a los torturadores del general Bachelet
por Página 12 (Argentina)
11 años atrás 4 min lectura
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Plan Nacional de Búsqueda y Universidad de Concepción (UdeC) firmaron un convenio de colaboración
por Anibal Torres Durán (Concepción, Chile)
3 horas atrás
25 de agosto de 2025
Tras la firma del convenio, ahora la Subsecretaría de DD.HH. y la Universidad de Concepción deberán trazar un plan de trabajo específico dentro del plan. “Nosotros hemos suscrito convenios de colaboración con muchas universidades y lo que hacemos en general es que suscribimos un marco de colaboración general para todos los objetivos del Plan Nacional de Búsqueda.
Fracaso total: comunidades mapuche rechazan la consulta indígena de Boric sobre tierras
por Medios Nacionales
2 horas atrás
25 de agosto de 2025
La gran apuesta del Gobierno y de la llamada Comisión por la Paz para encauzar el conflicto territorial con el pueblo mapuche se vino abajo. La consulta indígena, iniciada el 13 de agosto, debía recoger opiniones y acuerdos sobre un nuevo sistema de tierras. En cambio, lo que ha dejado es un reguero de protestas, suspensiones y comunicados de rechazo en distintos territorios mapuche.
Gaza / Israel: Estados Unidos anuncia nuevas sanciones contra jueces y personal de la Corte Penal Internacional (CPI)
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
2 días atrás
23 de agosto de 2025
«Lo que está ocurriendo en Gaza no es una operación militar, es una agresión a gran escala contra nuestro pueblo. Son masacres contra civiles inocentes. Nada en el derecho natural ni en el derecho internacional permite atacar a civiles y perpetrar contra ellos ataques tan indiscriminados y bárbaros»