Condenan a pilotos del Comando Aéreo del Ejército por asesinato de la profesora Marta Ugarte
por Claves.cl
9 años atrás 4 min lectura
Luego de 18 años de presentada la querella del único caso donde están involucrados pilotos de las Fuerzas Armadas, el Ministro en visita para causas por violaciones a los Derechos Humanos, Miguel Vázquez Plaza, dictó sentencia contra pilotos del Comando Aéreo del Ejército y ex agentes de la DINA por el asesinato de la profesora comunista Marta Ugarte.
El Ministro en visita para causas por violaciones a los Derechos Humanos de la Corte de Apelaciones de Santiago, Miguel Vázquez Plaza, dictó sentencia contra ex agentes de la DINA, en el marco de la investigación por el secuestro calificado y homicidio de la profesora Marta Ugarte, quien el 12 de septiembre de 1976 fue encontrada muerta flotando en la Playa La Ballena luego de haber sido arrojada al mar junto a otros detenidos desde un helicóptero PUMA de la dotación del Comando Aéreo del Ejército de Chile.Marta Lidia Ugarte Román nació en Santiago el 29 de julio de 1934. Fue profesora, modista, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Chile, secretaria de la diputada Mireya Baltra, Encargada Nacional de Educación del PC, jefa provincial en Santiago de la Junta de Abastecimientos y Precios (JAP) de DIRINCO, durante el Gobierno de Salvador Allende.Cayeron el piloto Jefe del Comando Aéreo del Ejército, Carlos Gregorio Evaristo Mardones Díaz, condenado a 8 años de presidio, el piloto Jefe del Batallón de Aviación del CAE, Antonio Palomo Contreras y el piloto Jefe de Estudio Comando Aéreo del Ejército, Luis Felipe Polanco Gallardo, a 5 años de presidio como encubridores, además de otros ex agentes de la DINA.En la resolución, dada a conocer por la radio Universidad de Chile, el ministro Vásquez, condenó a 12 años de presidio al Jefe de la Brigada de Inteligencia Metropolitana de la DINA Carlos López Tapia y al Jefe Operativo DINA, Ricardo Lawrence Tapia por homicidio calificado. Se condenó además a los agentes Heriberto Acevedo y Claudio Enrique Pacheco Fernández a la pena de 10 años y un día como co-autores de homicidio calificado; y a Emilio Troncoso Vivallos a 5 años y un día de presidio como co-autor de homicidio calificado.Además, se condenó al piloto Jefe del Comando Aéreo del Ejército, Carlos Gregorio Evaristo Mardones Díaz, a 8 años de presidio, como cómplice del delito de homicidio calificado y al piloto Jefe del Batallón de Aviación del CAE Antonio Palomo Contreras y al Piloto Jefe de Estudio Comando Aéreo del Ejército Luis Felipe Polanco Gallardo, a 5 años de presidio como encubridores.
Se condenó también a Pedro Espinoza Bravo a 4 años de presidio como autor del delito de secuestro calificado y a Eugenio Fidelhouse; Pedro Mora Villanueva, José Ojeda Obando, Juvenal Piña, Victor Manuel Álvarez Droguett, José Mario Friz Esparaza y siete personas más a la pena de un año de presidio como coautores del delito de secuestro simple de Marta Ugarte.
La víctima Marta Lidia Ugarte Román
Marta Lidia Ugarte Román nació en Santiago el 29 de julio de 1934. Fue profesora, modista, miembro del Comité Central del Partido Comunista de Chile, secretaria de la diputada Mireya Baltra, encargada Nacional de Educación del PC, jefa provincial en Santiago de la Junta de Abastecimientos y Precios (JAP) de DIRINCO, durante el Gobierno de Salvador Allende.
El 9 de agosto de 1976 fue detenida por agentes de la DINA. Según testigos, permaneció detenida en el sector denominado «La Torre» de Villa Grimaldi, muriendo posteriormente a consecuencia de las torturas de que fue objeto.
Su cadáver fue arrojado por sus captores al mar, pero fue encontrado semidesnudo y dentro de un saco amarrado a su cuello con un alambre, el 9 de septiembre de ese año en la playa La Ballena, ubicada en Los Molles.
La querella por su secuestro y homicidio fue presentada por el abogado de Derechos Humanos Adil Brkovic, quien consideró que esta es una importante resolución en el sentido que “por primera vez, son condenados pilotos del Ejército de Chile, involucrados en crímenes de lesa humanidad”.
La causa inicialmente fue instruida por el Ministro Juan Guzmán, para luego pasar a manos de Víctor Montiglio. Finalmente en los últimos años, el caso estuvo a cargo del Ministro Vásquez, con quien se dictaron estas sentencias.
*Fuente: Claves
https://www.youtube.com/watch?v=KagZ2R3zQBk%20
https://www.youtube.com/watch?v=jTtHN_wR5Zs%20
Artículos Relacionados
¿Que dice la canciller chilena?: Israel ha asesinado a 78 niños palestinos en 2021
por Medios
4 años atrás 2 min lectura
Carabineros asesinó a Pancho, un artista callejero
por Diferentes autores (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Armada de Chile: Entre la gloria y la infamia
por Carolina Blanche Goldsack (Chile)
12 años atrás 15 min lectura
Ucrania: Las tácticas de combate ucranianas ponen en peligro a la población civil
por Amnistía Internacional
3 años atrás 11 min lectura
CEPAL: Tratado vinculante sobre Ambiente y Derechos Humanos
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
8 años atrás 9 min lectura
Memoria histórica e infamia política: reivindicación de la causa saharaui
por Luis Portillo Pasqual del Riquelme (España)
4 años atrás 92 min lectura
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.
Asfixiar a Cuba: EEUU (y un puñado de sus colonias) votan contra la humanidad
por Diversos Medios Internacionales
24 horas atrás
31 de octubre de 2025 Según los datos oficiales de Naciones Unidas, los siete votos en contra provinieron de Argentina, Hungría, Israel, Estados Unidos, Macedonia del Norte, Paraguay y Ucrania….
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
14 horas atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
Seis cambios principales en el proyecto de resolución estadounidense sobre el Sáhara Occidental
por NoTeOlvidesDelSahara
23 horas atrás
31 de octubre de 2025
No estaba claro si la resolución redactada por EEUU, contaba con el apoyo de las potencias con derecho a veto, Rusia y China. Para que una resolución sea adoptada, necesita al menos nueve votos a favor y ningún veto por parte de Rusia, China, EEUU, Reino Unido o Francia.