En Traiguen y con evidentes golpes aparece lonko Víctor Queipul de Temucuicui autónoma
por
9 años atrás 3 min lectura
El werken Jorge Alvaro Huenchullan señaló: “Lonko Víctor Queipul fue dejado en las cercanías de Traiguen golpeado y maltratado por un comando armado. La comunidad lo fue a buscar a la comisaria de Traiguén donde llegó a interponer una denuncia por secuestro y tortura”, señaló el dirigente.
Sobre estos hechos, el Diario El Ciudadano publicaba en horas de la noche: “El encuentro más violento, según comenta Huenchullán, se realizó frente a la casa del Lonko Víctor Queipul Huaquil, quien hasta el momento se encuentra desaparecido sin mayores rastros sobre su paradero, los habitantes de la comunidad sólo encontraron su teléfono encendido a más de 200 metros del sector violentado. Carabineros por su parte niega la detención de cualquier miembro partícipe del allanamiento y descartó tajantemente la posibilidad de tener detenido al Lonko”.
Según versiones de prensa, El lonko habría aparecido anoche alrededor de las 03:00 en la comisaría de Traiguén. “La autoridad mapuche explicó que fue secuestrado por un grupo de desconocidos quienes lo subieron a una camioneta roja, lo vendaron, lo golpearon y lo amenazaron para luego dejarlo abandonado en un sector rural”, publicaba así soychile.
De acuerdo a versiones oficiales de Carabineros, el despliegue policial se realizó para la incautación de uno de dos tractores que han sido denunciados como robado, sin embargo, el operativo ingresó al interior de la comunidad con diversos ataques incluyendo disparos y bombas lacrimógenas, hecho que causó conmoción y varios heridos, incluyendo a mujeres y niños/as quienes debieron trasladarse a urgencia.
Por su parte en Temuco, decenas de personas realizaron un acto de protesta en el frontis del edificio intendencia emplazando a Andrés Jouannet ante su silencio y complicidad. “Si el secuestro hubiese sido a un latifundista de la región habría un amplio operativo buscando su paradero. Pero como es un Mapuche y una autoridad tradicional, no se hace nada y el Intendente guarda silencio. Hay tres comandos de sectores de la ultra derecha en la Región cuyos actos se han intensificado desde que Jouannet está en el cargo”, dijo a medios la dirigenta de la organización Ad Mapu y ex consejera, Ana Llao.
Diversas representaciones de comunidades y de organizaciones viajan a Temucuicui en la comuna de Ercilla a solidarizar con la comunidad y el lonko, a la espera también de un pronunciamiento oficial sobre los hechos.
Ver registro de imágenes de lonko Víctor Queipul en Treiguén – Vía Jorge Huenchullan – Hacer click aquí
![victor queipul](http://www.mapuexpress.org/wp-content/uploads/2016/06/victor-queipul.jpg)
*Fuente: MapuExpress
Artículos Relacionados
La verdad sobre el cobre chileno
por Comité por la Defensa y Recuperación del Cobre (Talca, Chile)
15 años atrás 1 min lectura
Evo Morales acusa al gobierno de Bolivia de intentar matarlo
por La Base (España)
4 meses atrás 2 min lectura
El Ejército de Chile y el Fraude millonario a Ley reservada del cobre
por Reflexión y Liberación
9 años atrás 3 min lectura
«Las niñas»: Video testimonial de vejaciones de Carabineros a menores de edad
por
13 años atrás 1 min lectura
Colombia: Acuerdo para el cese al fuego y de hostilidades bilateral y definitivo
por
9 años atrás 2 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Lunes 17 de febrero se realiza acto poético-cultural ¿Dónde está Julia Chuñil?
por Aquiles Córdova (Chile)
11 segundos atrás
16 de febrero de 2025
El próximo lunes 17 de febrero se cumplen 101 días que Julia Chuñil Catricura, de 72 años de edad, se encuentra desaparecida.
Palestina-Israel: Los rehenes invisibles
por Wolf Wetzel (Alemania)
45 mins atrás
16 de febrero de 2025
¿Por qué el gabinete de guerra de Netanyahu sigue negándose categóricamente a que este «7 de octubre» sea investigado de forma independiente por expertos internacionales?
Esto no es más que parte de la herencia ideológica de la dictadura que persiste en las políticas de los gobiernos que la sucedieron, como delfines en el trono. Lo llaman sillón de O’Higgins. Y no es lo único. No sólo se trata de abusar de los mapuche, sino que de la población en general. Siempre la más débil, la que se gana apenas sus poroticos, los viejos que reciben pensiones miserbles mientras los dueños de las AFP se enriquecen obscenamente a su costa, los ex prisioneros políticos en su mayoría ancianos a los que no se indemniza según el derecho internacional, los niños que apenas respiran por la contaminación de plantas como la de Campiche que enriquece a la americana AES Gener por decisión explícita de Bachelet, los pescadores artesanales a los que se les quitó su fuente de trabajo, las mujeres que trabajan en las salmonelas que tienen que usar pañales porque no las dejan ir a mear, el agua que les han quitado a poblaciones enters en el norte desviándola a las plntaciones de paltos, la misma agua que fue privatizada para el enriquecimiento de compañías ambientalmente irresponsable, el acceso a la educación de calidad que se les nega a ninfos y jóvenes –el futuro de la patria–, etc., etc., etc. Eso! Es la ideología de la dictadura que sigue tan vigente como entonces, con grupos armados que, como en el caso del lonco Quipul, open en total impunidad.