Solicitan cierre de planta minera en Caimanes
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
No se trata de minera Los Pelambres es otra planta minera muy pequeña en comparación. Sin embargo el desastre que dejó devela fuera de toda duda que no hay plan de emergencia funcionando en Caimanes, no hay nada que proteja las fuentes de agua de la contaminación por una minima cantidad de relaves, no hablemos de un posible derrumbe del tranque El Mauro.
Si recordamos lo que pasó con la ultima lluvia en Santiago, donde se rompió una matriz de aguas Andinas, propietaria con Luksic de AltoMaipo, donde se demoraron un mes en detectar el origen de una fuga denunciada por a Municipalidad de Providencia hasta que reventó paralizando Santiago. Ademas el informe del Colegio Medico que demuestra que el aguade Santiago está contaminada con metles pesados producto del mismo proyecto demuestran que ests empresas son incapaces de desarrollar un proyecto sin poner en peligos a miles de personas, al patrimonio natural y cultural.
En Caimanes la ONEMI y SERNAGEOMIN simplemente no aparecieron durante la emergencia, solo muchos días después, llamados por otras autoridades. En Santiago la ONEMI, la Intendencia y otros organismos de emergencia brillaron por su ausencia por horas.
Esto solo demuestra el grave peligro en que vive la gente de Caimanes bajo el relave toxico de El Mauro.
Para quienes no hayan visto les adjunto links de prensa de las denuncias que hcimos desde la reunión de la multinacional Antofagasta PLC en Londres y el informe de nuestra presencia en la reunión anual de accionistas de la minera en esa ciudad.
12 junio 2016
Solicitan cierre de planta minera en Caimanes

El alcalde Manuel Marcarian alertado por los lugareños se apersonó en el lugar y constató como escurría material desde la minera hacia el estero de Pupio. Se reunió con los dirigentes y comenzó a denunciar la situación a las autoridades pertinentes.
Durante una visita de la Presidenta Michelle Bachelet a la comuna de Canela, el edil gestionó una reunión en privado con la ministra de minería Aurora Williams y el director regional de Sernageomin Jorge Valenzuela, para plantearles la situación de emergencia que se está viviendo en Caimanes y además informarles que se encontraban sin agua potable.
Durante la noche del mismo día se acercó nuevamente a Caimanes donde los vecinos tenían tomado el camino de acceso a la planta, conversó con ellos y les comentó algunos avances de las reuniones que había tenido. Se comprometió a enviar más camiones aljibes con agua potable y les informó que junto al diputado Daniel Núñez habían gestionado una reunión muy importante, con el superintendente de Medio Ambiente Cristián Franz.
A esta cita concurrieron con algunos dirigentes de la comunidad, y el superintendente anunció que su organismo realizará una fiscalización a la mina, debido a una serie de denuncias de vecinos sobre ruidos molestos que superarían la norma.

Los representantes de la comunidad de Caimanes, Álvaro Badillo, Patricio Herrera y Claudio Jamet se manifestaron esperanzados que la solicitud de cierre de la faena y del relave será acogida por la máxima autoridad del Sernageomín.
*Fuente: DavidNoticias
Artículos Relacionados
España: Funan con ojos tapados a la ministra Carolina Schmidt en la previa de la COP25
por El Desconcierto
5 años atrás 1 min lectura
Texto de la Sentencia del Tribunal de Justicia sobre Acuerdo de colaboración entre la Comunidad Europea y el Reino de Marruecos en el sector pesquero
por Tribunal de Justicia de la Unión Europea
7 años atrás 41 min lectura
Plaguicidas y transgénicos asociados a cáncer y malformaciones en Argentina y Chile
por Red de Acción en Plaguicidas RAP-Chile
10 años atrás 7 min lectura
El “Señor Seed Monsanto” ahora educa niños de Buin
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
10 años atrás 6 min lectura
Escasos compromisos para financiar una ambiciosa transición climática
por Luna Gámez
9 años atrás 6 min lectura
Gobiernos de América Latina: patenten las semillas americanas
por Marcela Vera (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Centenario de grandes matanzas en Tarapacá
por Felipe Portales (Chile)
3 horas atrás
16 de mayo de 2025
En junio próximo se cumple el centenario de uno de los mayores crímenes masivos de nuestra historia los cuales permanecen todavía desconocidos para la generalidad de los chilenos. Se trata de varias matanzas efectuadas por el Ejército en diversas oficinas salitreras de la provincia de Tarapacá a comienzos de junio de 1925.
Burkina Faso: del legado de Sankara a la aparición de Traoré
por Fundación para la integración Latinoamericana
4 horas atrás
16 de mayo de 2025
El liderazgo de Ibrahim Traoré en Burkina Faso ha despertado ecos del pasado. Como en los tiempos de su referente histórico Thomas Sankara, el joven presidente africano desafía el orden internacional con una visión nacionalista y panafricana.
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan
por Dr. Alfred de Zayas (EE.UU. - Suiza)
14 horas atrás
16 de mayo de 2025
El origen terrorista de Israel: lo que los medios no te cuentan.
En el aniversario de la Nakba: Cineastas entregan en forma gratuíta sus películas sobre la lucha de Palestina. Aquí tienes la lista
por piensaChile
1 día atrás
15 de mayo de 2025
A la luz de los acontecimientos actuales en Palestina, un gran número de cineastas han puesto sus películas sobre Palestina a disposición en línea de forma gratuita.