Solicitan cierre de planta minera en Caimanes
por Patricio Bustamante (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
No se trata de minera Los Pelambres es otra planta minera muy pequeña en comparación. Sin embargo el desastre que dejó devela fuera de toda duda que no hay plan de emergencia funcionando en Caimanes, no hay nada que proteja las fuentes de agua de la contaminación por una minima cantidad de relaves, no hablemos de un posible derrumbe del tranque El Mauro.
Si recordamos lo que pasó con la ultima lluvia en Santiago, donde se rompió una matriz de aguas Andinas, propietaria con Luksic de AltoMaipo, donde se demoraron un mes en detectar el origen de una fuga denunciada por a Municipalidad de Providencia hasta que reventó paralizando Santiago. Ademas el informe del Colegio Medico que demuestra que el aguade Santiago está contaminada con metles pesados producto del mismo proyecto demuestran que ests empresas son incapaces de desarrollar un proyecto sin poner en peligos a miles de personas, al patrimonio natural y cultural.
En Caimanes la ONEMI y SERNAGEOMIN simplemente no aparecieron durante la emergencia, solo muchos días después, llamados por otras autoridades. En Santiago la ONEMI, la Intendencia y otros organismos de emergencia brillaron por su ausencia por horas.
Esto solo demuestra el grave peligro en que vive la gente de Caimanes bajo el relave toxico de El Mauro.
Para quienes no hayan visto les adjunto links de prensa de las denuncias que hcimos desde la reunión de la multinacional Antofagasta PLC en Londres y el informe de nuestra presencia en la reunión anual de accionistas de la minera en esa ciudad.
12 junio 2016
Solicitan cierre de planta minera en Caimanes

El alcalde Manuel Marcarian alertado por los lugareños se apersonó en el lugar y constató como escurría material desde la minera hacia el estero de Pupio. Se reunió con los dirigentes y comenzó a denunciar la situación a las autoridades pertinentes.
Durante una visita de la Presidenta Michelle Bachelet a la comuna de Canela, el edil gestionó una reunión en privado con la ministra de minería Aurora Williams y el director regional de Sernageomin Jorge Valenzuela, para plantearles la situación de emergencia que se está viviendo en Caimanes y además informarles que se encontraban sin agua potable.
Durante la noche del mismo día se acercó nuevamente a Caimanes donde los vecinos tenían tomado el camino de acceso a la planta, conversó con ellos y les comentó algunos avances de las reuniones que había tenido. Se comprometió a enviar más camiones aljibes con agua potable y les informó que junto al diputado Daniel Núñez habían gestionado una reunión muy importante, con el superintendente de Medio Ambiente Cristián Franz.
A esta cita concurrieron con algunos dirigentes de la comunidad, y el superintendente anunció que su organismo realizará una fiscalización a la mina, debido a una serie de denuncias de vecinos sobre ruidos molestos que superarían la norma.

Los representantes de la comunidad de Caimanes, Álvaro Badillo, Patricio Herrera y Claudio Jamet se manifestaron esperanzados que la solicitud de cierre de la faena y del relave será acogida por la máxima autoridad del Sernageomín.
*Fuente: DavidNoticias
Artículos Relacionados
Rodrigo Mundaca por premio a Piñera en EE.UU.: “Es una puesta en escena falsa, desvirtuada de toda realidad”
por Rodrigo Fuentes (Chile)
6 años atrás 4 min lectura
Antofagasta Minerals: ¿Aún convulsionada?
por Patricio Bustamante (Comunidad Caimanes, Chile)
9 años atrás 24 min lectura
El asalto al Cajón del Maipo
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
11 años atrás 3 min lectura
La IIRSA (Iniciativa de Integración de la Infraestructura Regional Sudamericana)
por
5 años atrás 3 min lectura
Vamos al grano. Cuidado con el maíz transgénico.
por Marco Díaz León (México)
6 años atrás 2 min lectura
Africa: El Sahel desafía al colonialismo francés
por La Base (España)
15 horas atrás
08 de agosto de 2025
En el programa de hoy, Irene Zugasti y Eduardo García recorren Burkina Faso, Níger o Mali para explicar los cambios geopolíticos determinantes en el Sahel a través de figuras como Ibrahim Traoré y de la memoria panafricanista de Thomas Sankara o Patrice Lumumba. ¿Cómo afecta a Francia? ¿Qué papel juegan Rusia o China? Con el analista Alejandro López de Descifrando la Guerra.
Homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por independencia y libertad
por Sergio Rodríguez Gelfenstein (Chile)
1 día atrás
7 de agosto de 2025
Nunca en los últimos 200 años, los pueblos han dejado de luchar, nunca en 200 años el pueblo boliviano ha dejado de luchar y si nos reunimos hoy aquí es porque queremos rendir merecido homenaje al pueblo boliviano en su larga lucha por la independencia y la libertad cuando se cumplen 200 años de creada la república.
El artista palestino que dibujó un niño para dibujar la humanidad
por Olga Rodríguez (España)
6 horas atrás
08 de agosto de 2025
“Me enfrentaba a ejércitos con caricaturas y dibujos de flores, esperanza y balas”,
Guerra del Sáhara Occidental: El supuesto dron saharaui que “cambiará el juego” y que preocupa a Marruecos
por ECSaharaui
1 día atrás
07 de agosto de 2025
Lo que Marruecos teme en estos momentos con el recrudecimiento de los enfrentamientos armados en el Sáhara Occidental son los drones kamikaze, o lo que se conoce como los «aviones suicidas». Las bases de las fuerzas de ocupación marroquí y sus puntos militares fijos serán un blanco fácil de golpear y destruir si el Frente Polisario decide introducir aviones suicidas en el campo de la batalla.