Los días 25 y 26 estuvieron paradas todas las refinerías de combustibles de Francia, más de un décimo de las gasolinerías (estaciones de servicio), estarán en huelga los puertos, los ferroviarios y los trabajadores del control aéreo.
Con los servicios de transporte urbano reducidos a casi nada y sin trenes, barcos o aviones y con manifestaciones en ambos días (en preparación de una manifestación nacional el 8 de junio después de un paro también nacional el 2 de junio) la Francia de los trabajadores se encamina hacia una huelga general “reconducible”, “indefinida”.
El Gobierno reprime salvajemente, como en la refinería marsellesa de Fos sur Mer que desocupó tras dos horas de dura lucha con varios heridos, y prolonga el Estado de emergencia hasta julio con el pretexto ridículo de la seguridad para el Tour de France y la Copa europea de Fútbol. Marine Le Pen, por la extrema derecha, lo apoya y pide la prohibición de todas las manifestaciones.
El Gobierno y la derecha no vacilan así en suprimir las libertades de informar, de hacer huelgas, de manifestarse, de ocupar el terreno público. Incluso el primero, con su ataque policial a los piquetes obreros que rodeaban las refinerías impidiendo la distribución de combustible, consiguió que los obreros de éstas las ocupasen y se declarasen en huelga, impidiendo así la producción de carburante.
El rechazo al proyecto de ley del trabajo sale así del terreno sindical y politizándose entra en el de la defensa de los derechos democráticos en el mismo momento en que François Hollande busca su reelección. El Partido Socialista se suicida y probablemente se romperá en cuanto estallen una huelga tras otra en esta estación turística y electoral. La unidad obrera es casi total y comienza a cimentarse la unidad obrero-estudiantil.
*Fuente: Rebelión
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Artículos Relacionados
Mapuches repudian nuevo asesinato policial y exigen renuncia de Ministro del Interior
por Pedro Cayuqueo (Temuko, Wallmapu, Chile))
16 años atrás 5 min lectura
Honduras: Hay más de 400 personas detenidas y golpeadas
por SOAW (desde Honduras)
16 años atrás 8 min lectura
Barack Obama (Premio Nobel de la Paz) dirige personalmente ataques de drones en Pakistán
por Contrainjerencia
13 años atrás 3 min lectura
Lonkos solicitan a la Corte Suprema que investigue violencia policial en País Mapuche
por Raúl Martínez (Santiago, Chile)
16 años atrás 4 min lectura
Australia corrige posición y adhiere a la Declaración de Derechos de los Pueblos Indígenas
por Mapuexpress (Chile)
16 años atrás 3 min lectura
Morir en la empresa… o cómo trabajar en un Call Center puede matar
por Marcelo Fonseca (Chile)
13 años atrás 4 min lectura
¿Por qué Putin aceptó la cumbre con Trump? ¿Ingenuidad?
por Rainer Rupp (Alemania)
51 segundos atrás
17 de agosto de 2025
«Creo que Putin entiende clara y completamente la amenaza que representa Occidente, pero también sabe que la fuerza militar de Rusia ha crecido de forma espectacular durante el transcurso de la operación especial.
No es solo el crecimiento del ejército ruso lo que ha reforzado la confianza de Putin. También es el hecho de que Rusia supera a Occidente en todo lo que se refiere a misiles hipersónicos, drones, producción de tanques, fabricación de artillería y municiones, bombas FAB y guerra electrónica».
Jalife-Rahme sobre Cumbre en Alaska: «Trump y Putin han roto con el Deepstate»
por NegociosTV
8 horas atrás
17 de agosto de 2025
Para Putin, que está ganando en Ucrania, Ucrania ya no es lo primordial. Lo es para Europa, que está perdiendo, porque es la derrota de la OTAN. Zelensky es un peón del Deep State de EEUU, el simple hecho de que no lo invitaran a la cumbre de Alaska fue arrojarlo debajo del autobús.
Jeannette Jara: “Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”
por Academia de Humanismo Cristiano
5 días atrás
12 de agosto de 2025
“Voy a postular a la Presidencia para ganar y hacer un buen gobierno”. En el espacio de conversación “Chile, Verdad y Leyenda” producido por la Universidad Academia de Humanismo Cristiano y conducido por Jaime Coloma, conocimos las expectativas de triunfo de la candidata Jeannette Jara, sus proyectos para el país y cómo logró equilibrar el interés por los problemas sociales con un desarrollo académico que la llevó a titularse de administradora pública y abogada.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
6 días atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.