Los días 25 y 26 estuvieron paradas todas las refinerías de combustibles de Francia, más de un décimo de las gasolinerías (estaciones de servicio), estarán en huelga los puertos, los ferroviarios y los trabajadores del control aéreo.
Con los servicios de transporte urbano reducidos a casi nada y sin trenes, barcos o aviones y con manifestaciones en ambos días (en preparación de una manifestación nacional el 8 de junio después de un paro también nacional el 2 de junio) la Francia de los trabajadores se encamina hacia una huelga general “reconducible”, “indefinida”.
El Gobierno reprime salvajemente, como en la refinería marsellesa de Fos sur Mer que desocupó tras dos horas de dura lucha con varios heridos, y prolonga el Estado de emergencia hasta julio con el pretexto ridículo de la seguridad para el Tour de France y la Copa europea de Fútbol. Marine Le Pen, por la extrema derecha, lo apoya y pide la prohibición de todas las manifestaciones.
El Gobierno y la derecha no vacilan así en suprimir las libertades de informar, de hacer huelgas, de manifestarse, de ocupar el terreno público. Incluso el primero, con su ataque policial a los piquetes obreros que rodeaban las refinerías impidiendo la distribución de combustible, consiguió que los obreros de éstas las ocupasen y se declarasen en huelga, impidiendo así la producción de carburante.
El rechazo al proyecto de ley del trabajo sale así del terreno sindical y politizándose entra en el de la defensa de los derechos democráticos en el mismo momento en que François Hollande busca su reelección. El Partido Socialista se suicida y probablemente se romperá en cuanto estallen una huelga tras otra en esta estación turística y electoral. La unidad obrera es casi total y comienza a cimentarse la unidad obrero-estudiantil.
*Fuente: Rebelión
Rebelión ha publicado este artículo con el permiso del autor mediante una licencia de Creative Commons, respetando su libertad para publicarlo en otras fuentes.
Artículos Relacionados
Aylwin agradece a Onofre Jarpa por su aporte en la transición a la democracia
por Medios
17 años atrás 5 min lectura
Alcaldes de Brasil quieren sustituir a médicos locales por extranjeros, fundamentalmente cubanos
por Juan Arias (Río de Janeiro, Brasil)
12 años atrás 3 min lectura
Mariana Alcérreca: “En el Censo 2012 sí ha habido manipulación”
por Mónica González (Chile)
12 años atrás 38 min lectura
Electo nuevo directorio de la SECH: poeta Reynaldo Lacámara obtiene primera mayoría
por Contacto con la cultura (SECH, Chile)
15 años atrás 5 min lectura
Gabo y Fidel, juntos otra vez
por Mauricio Vicent (Desde La Habana)
18 años atrás 4 min lectura
Es cubana la primera vacuna del mundo contra cáncer de pulmón
por CubaDebate
14 años atrás 2 min lectura
¿Dónde están? Cantata Popular por los Detenidos Desaparecidos
por Agrupación Manifiesto (Chile)
6 horas atrás
13 de abril de 2025
A 51 años ya del golpe civico-militar, como Agrupación Manifiesto consideramos de importancia mantener vivo este relato, para así educar a las futuras generaciones sobre la historia de nuestro pueblo, sus luchas, sus sueños, sus derrotas y sus tragedias, y así, ojala algún día, volver levantar lucha y organización popular, que le den a nuestro país la dignidad que tanto se merece.
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza / Israel: justicia internacional alista audiencias públicas mientras Consejo de Derechos Humanos de Naciones Unidas adopta resolución sobre obligación de prevenir genocidio
por Nicolás Boeglin (Costa Rica)
1 día atrás
12 de abril de 2025
Desde el 19 de enero y hasta el 25 de marzo, se recuperaron un total de 897 cadáveres de zonas que antes eran inaccesibles, informó el Ministerio de Salud. Desde el 7 de octubre de 2023 y hasta el 25 de marzo de 2025, el Ministerio de Salud de Gaza informó de que al menos 50 144 palestinos han muerto y 113 704 han resultado heridos».
Gaza: mensaje al Dr. Mahmoud Abu Amsha, asesinado por no abandonar a sus pacientes
por Medios Internacionales
2 días atrás
11 de abril de 2025
Cuando el ejército israelí asaltó el norte de Gaza y la mayoría de los médicos huyeron para salvar sus vidas, Mahmoud se quedó. Él y el Dr. Hussam Abu Safiya fueron los últimos en mantener la línea en el Hospital Kamal Adwan. Mahmoud, el único cirujano que quedaba, trabajó incansablemente en un lugar que se había convertido más en un cementerio que en un hospital.