Los machistas miran los cuerpos como cosas y a las mujeres como objetos
por Victoria Viñals (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Femicidio frustrado de Nabila Rifo revela aspecto político de la violencia machista
Martes 17 de mayo 2016

La última de esas denuncias fue hecha el 2015, luego de que su pareja entrara a la casa provisto de un hacha con la cual rompió puertas y ventanas. En esa oportunidad, el sujeto se aprestó a atacar a Nabila y la amenazó de muerte, pero el acto fue frustrado. El agresor quedó con la sanción de firma mensual y la obligación de asistir a una terapia de control de impulsos por seis meses.
Si bien todavía no existen responsables por el caso de Nabila Rifo, el tipo de violencia ejercido muestra a todas luces que se trata de una agresión motivada por causales de género.
En este sentido, Carolina Carrera, presidenta de la Corporación Humanas, afirmó que “volvemos a asistir a un nuevo caso de femicidio frustrado con unas connotaciones que ya veníamos viendo hace un tiempo atrás, donde el nivel de ensañamiento de los perpetradores está a la altura de los crímenes de odio”.

Además, la presidenta de Humanas agregó que en lo que respecta a la violencia de género, el conflicto de fondo es cómo son entendidas las mujeres: “Lo que esta detrás de una violencia de genero exacerbada, es que las mujeres aparecen como propiedad y la idea de que sobre sus cuerpos se puede hacer lo que se quiera”, declaró enfática.
Cuerpos como cosas, mujeres como objetos
Silvana del Valle, abogada de la Red chilena contra la violencia hacia las mujeres, explicó que en la sociedad existen relaciones que agudizan este tipo de injusticias.
“Existe el privilegio de los hombres de tratar a otras personas como si fueran sus objetos y cuando ven que hay un acto de humanidad de esa persona, que es el acto de romper con una relación, de enfrentarse a la violencia, el agresor hace el acto máximo de disposición de un objeto: deshacerse de ese objeto, como podría ser venderlo o destruirlo, que es lo que define la propiedad en nuestro sistema legal patriarcal”, afirmó la abogada.
Además, Silvana del Valle señaló que el problema no se resuelve con cambiar la ley, sino que se trata de un sistema completo que padece de sexismo y manifiesta violencia y discriminación cotidiana contra las mujeres.
“Hacemos el llamado de atención a la cultura en la que estamos viviendo. Esto va mucho más allá de las leyes, de la respuesta institucional que por cierto nos parece pobre. Nosotras estamos apuntando a una respuesta de la sociedad completa. Lo que debe cambiar no es solamente las leyes, sino que también la educación que parte tempranamente con sexismo y los medios de comunicación que tienen un rol sumamente importante”, sostuvo.
Finalmente, el caso de Nabila Rifo tiene un claro trasfondo político, producido por la naturalización de las lógicas de la propiedad privada, incluso sobre los propios cuerpos de las mujeres.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
"De un escritor, ex prisionero político, a la ex prisionera política que hoy ocupa la más alta magistratura"
por Luis Sepúlveda (Chile)
10 años atrás 3 min lectura
Iquique se pliega a la Huelga de Hambre de Ex Presos Políticos
por Unión Nacional de ex Presos Políticos de Iquique (Chile)
10 años atrás 5 min lectura
Colombia votó por el NO y en contra de la Paz: Abstención del 63% y 62 mil votos de diferencia
por
9 años atrás 1 min lectura
Hoy, sábado 30 de agosto, 19:00 horas, Velatón en el Puente Bulnes
por Memorial Puente Bulnes (Chile)
2 meses atrás 1 min lectura
Caso Pisagua: impactantes revelaciones de condenados por los crímenes
por Mario López M. (Chile)
9 años atrás 11 min lectura
Israel/Gaza – «Limpieza étnica», «segunda Nakba» y «recolonización»
por Correspondencia de Prensa
12 meses atrás 10 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Gaza / Israel: la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictamina contundente opinión consultiva
por Nicolas Boeglin (Costa Rica)
35 segundos atrás
24 de octubre de 2025
Este 22 de octubre del 2025, la Corte Internacional de Justicia (CIJ) dictaminó su opinión consultiva relacionada a las obligaciones de Israel como Estado Miembro de Naciones Unidas, de cara a sus acciones militares insensatas en Gaza (véase comunicado oficial de prensa de la CIJ en francés y en inglés).
¿Vuelve «la Gran Colombia» de Bolivar? El acoso de Trump fuerza la alianza Petro-Maduro
por La Base America Latina
1 día atrás
23 de octubre de 2025
En el episodio de hoy, 22/10/2025, Inna Afinogenova, Estefanía Veloz y Marco Teruggi analizan las amenazas de Trump a Petro acusándolo de líder de narcotráfico, y cómo la agresión simultánea a Venezuela y Colombia acerca a ambos gobiernos. Con la participación de las senadoras María José Pizarro y Clara López.
El Sahara exige un ¡Referendum ya!: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras»
por El Independiente (España)
13 horas atrás
23 de octubre de 2025 El Polisario avisa de que no aceptará una solución «impuesta» para el Sáhara: «La paz no puede llegar por intrigas o maniobras» El líder…
Perú: «Fue un golpe al presidente Pedro Castillo». Entrevista a exGeneral Víctor Canales
por Pável - Yachay Wasy (Perú)
2 días atrás
22 de octubre de 2025
Las protestas de la gente humilde que había elegido a Pedro Castillo como presidente fueron de gran fuerza y la reacción del gobierno fue la misma que siempre aplicaba Montesinos: «Matar unos cuantos, para que los demás se escondan en sus casas», pero no resultó, el pueblo continuó y continúa protestando.
Conozco machistas que estarían dispuestos a hacerle lo mismo al o a los salvajes de semejante acción.
Pura bestialidad.