Los machistas miran los cuerpos como cosas y a las mujeres como objetos
por Victoria Viñals (Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Femicidio frustrado de Nabila Rifo revela aspecto político de la violencia machista
Martes 17 de mayo 2016

La última de esas denuncias fue hecha el 2015, luego de que su pareja entrara a la casa provisto de un hacha con la cual rompió puertas y ventanas. En esa oportunidad, el sujeto se aprestó a atacar a Nabila y la amenazó de muerte, pero el acto fue frustrado. El agresor quedó con la sanción de firma mensual y la obligación de asistir a una terapia de control de impulsos por seis meses.
Si bien todavía no existen responsables por el caso de Nabila Rifo, el tipo de violencia ejercido muestra a todas luces que se trata de una agresión motivada por causales de género.
En este sentido, Carolina Carrera, presidenta de la Corporación Humanas, afirmó que “volvemos a asistir a un nuevo caso de femicidio frustrado con unas connotaciones que ya veníamos viendo hace un tiempo atrás, donde el nivel de ensañamiento de los perpetradores está a la altura de los crímenes de odio”.

Además, la presidenta de Humanas agregó que en lo que respecta a la violencia de género, el conflicto de fondo es cómo son entendidas las mujeres: “Lo que esta detrás de una violencia de genero exacerbada, es que las mujeres aparecen como propiedad y la idea de que sobre sus cuerpos se puede hacer lo que se quiera”, declaró enfática.
Cuerpos como cosas, mujeres como objetos
Silvana del Valle, abogada de la Red chilena contra la violencia hacia las mujeres, explicó que en la sociedad existen relaciones que agudizan este tipo de injusticias.
“Existe el privilegio de los hombres de tratar a otras personas como si fueran sus objetos y cuando ven que hay un acto de humanidad de esa persona, que es el acto de romper con una relación, de enfrentarse a la violencia, el agresor hace el acto máximo de disposición de un objeto: deshacerse de ese objeto, como podría ser venderlo o destruirlo, que es lo que define la propiedad en nuestro sistema legal patriarcal”, afirmó la abogada.
Además, Silvana del Valle señaló que el problema no se resuelve con cambiar la ley, sino que se trata de un sistema completo que padece de sexismo y manifiesta violencia y discriminación cotidiana contra las mujeres.
“Hacemos el llamado de atención a la cultura en la que estamos viviendo. Esto va mucho más allá de las leyes, de la respuesta institucional que por cierto nos parece pobre. Nosotras estamos apuntando a una respuesta de la sociedad completa. Lo que debe cambiar no es solamente las leyes, sino que también la educación que parte tempranamente con sexismo y los medios de comunicación que tienen un rol sumamente importante”, sostuvo.
Finalmente, el caso de Nabila Rifo tiene un claro trasfondo político, producido por la naturalización de las lógicas de la propiedad privada, incluso sobre los propios cuerpos de las mujeres.
*Fuente: Radio UdeChile
Artículos Relacionados
Director de Posta Central declaró que Joane Florvil pudo ser víctima de golpiza antes de morir
por El Mostrador (Chile)
5 años atrás 3 min lectura
Encontrar en el presente la huella casi borrada del pasado
por Hervi Lara B. (Chile)
9 años atrás 17 min lectura
Boris Weisfeiler tenía 43 años cuando desapareció. Desapareció sin rastro, y a la fuerza
por Olga Weisfeiler (EE.UU.)
6 años atrás 5 min lectura
La sombra del pasado nazi, de Degussa
por
7 años atrás 3 min lectura
Justicia internacional: Juicio en Tribunal de Roma contra los torturadores de Omar Venturelli en Temuco
por Collectif pour les Droits de L’homme au Chili (Francia)
8 años atrás 9 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Su infinita frivolidad es la madre del cordero
por Daniel Matamala (Chile)
3 días atrás
No fue un exabrupto. Las crueles palabras de la “honorable” María Luisa Cordero sobre la senadora Fabiola Campillai (“no es ciega, tiene un ojo bueno”), son sólo un ejemplo más de su modus operandi.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
6 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
El sadismo del ocupante marroquí en el Sahara Occidental
por Cristina Martínez Benítez de Lugo (España)
6 días atrás
La fuerza de ocupación marroquí recompensa a una madre, que sufre de una insuficiencia renal permanente, trasladando y expulsando por la fuerza a su hijo, el preso político saharaui, «Houssein Bachir AMAADOUR», a una cárcel ubicada a 640 km de su hogar.
Chile y el mundo de pié por los DD.HH. y la Independencia en el Sahara Occidental
por Organizaciones Populares (Chile)
1 semana atrás
Por la Solidaridad y la Independencia, con el Pueblo Saharaui
24 de marzo de 2023, 17:00 horas
Alonso Ovalle 720, Santiago
Conozco machistas que estarían dispuestos a hacerle lo mismo al o a los salvajes de semejante acción.
Pura bestialidad.