Donald Trump defiende la tortura: "Nada debe quedar fuera de discusión"
por Juan Subercaseaux A. (Chile)
9 años atrás 3 min lectura
Estimados (as) colegas y amigos.
Conforme a lo conversado con el Presidente de la Asociación Americana de Juristas Rama Chilena, Sr. Ramón Vargas H., me permito enviarles a ustedes la siguiente información, difundida por la CNN en Español, con fecha 16 de febrero del presente año 2016.
Es nuestra intención que organizaciones de derechos humanos chilena, como la ASDD, la AFEP, la Asamblea de Derechos Humanos, la Comisión ética contra la tortura, el Instituto de Derechos Humanos y los abogados que ejercen o han ejercido la defensa de los derechos humanos en Chile, realicen enérgicas acciones a nivel nacional e internacional, contra Donald Trump. Él es un candidato decisivo a la presidencia de los Estados Unidos de América, lejos la mayor potencia del mundo. Los principios y acciones del Sr. Trump, justificando incluso en forma amplia la tortura, violan directamente los tratados y los principios fundamentales del derecho internacional. Y así como la piratería y la trata de esclavos, deben ser juzgados por todos los países del mundo. La tortura es un crimen contra la humanidad. Los crímenes contra la humanidad convierten a sus autores o promotores en «Hostis humani generis», «Enemigo de la raza humana».
Juan Subercaseaux A.
Donald Trump defiende la tortura: «Nada debe quedar fuera de discusión»
(CNN) – Donald Trump se mantuvo firme en su apoyo hacia lo que llamó «técnicas de interrogación mejorada» y escribió que él está dispuesto a hacer «lo que sea necesario para proteger y defender a esta nación».
El empresario multimillonario defendió el lunes su llamado a utilizar tales prácticas en una columna de opinión para USA Today, en respuesta a los críticos que dicen que tales técnicas —entre ellas el ‘submarino’— son formas de tortura y no son efectivas para lograr que sospechosos de terrorismo brinden información valiosa.
«Aunque la efectividad de muchos de estos métodos puede ser cuestionada, nada debería quedar fuera de la discusión cuando las vidas de los estadounidenses están en riesgo», escribió Trump. «El enemigo está decapitando a los cristianos y los ahoga en jaulas, y nosotros somos demasiado correctos políticamente como para responder de la misma forma».
Y Trump, quien es el favorito de entre los candidatos republicanos a la presidencia, argumentó que su posición demuestra un fuerte liderazgo ejecutivo.
«Los ciudadanos de Estados Unidos esperan que su presidente tome tales decisiones, y yo no los voy a decepcionar. Haré lo que sea necesario para defender a esta nación y a sus ciudadanos», dijo. Además, añadió lo siguiente: «No puedo imaginar saber que algo podría haberse hecho para salvar vidas de estadounidenses, y no tomar esas acciones».
La opinión de Trump como un franco defensor de las técnicas severas de interrogación ha sido una incidencia común en los eventos de campaña, sobre todo cuando defendió la técnica conocida como «submarino» en un debate reciente.
«Regresaría el ‘submarino'», dijo Trump durante un debate el 7 de febrero. «Y regresaría cosas mucho peores que el ‘submarino'».
La tortura está prohibida en Estados Unidos, y está definida por el estatuto federal como un «acto cometido por una persona que actúa bajo el color de la ley e intenta específicamente infligir daños físicos o mentales severos, o sufrimiento (aparte de dolor o sufrimiento adicional a las sanciones legales), a otra persona que se encuentre dentro de su custodia o control físico».
La definición también añade que «el dolor mental o sufrimiento severo» implica el daño mental prolongado, ocasionado por o como resultado de una «variedad de factores», entre ellos «la amenaza de muerte inminente».
También está prohibido por una convención de la ONU, ratificada por Estados Unidos.
Donald Trump defiende la tortura: «Nada debe quedar fuera de discusión»
Artículos Relacionados
Boris Weisfeiler tenía 43 años cuando desapareció. Desapareció sin rastro, y a la fuerza
por Olga Weisfeiler (EE.UU.)
8 años atrás 5 min lectura
Acusan a Fulvio Rossi de “ofrecer Notaría” a cambio de ser absuelto de acusación por propaganda política fuera de plazo
por Edición Cero (Iquique, Chile)
8 años atrás 2 min lectura
Basta de violencia política: Mujeres constituyentes denuncian amenazas y hostigamiento
por 11 Constituyentes, Organizaciones y Personas (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
“Le escribimos como ex militares, que compartieron prisión con su padre, el general Alberto Bachelet, por oponernos al golpe de estado de 1973”
por Enrique Villanueva M. (Chile)
8 años atrás 8 min lectura
Suman y siguen las irregularidades en el Ejército: funcionarios procesados por fraude al fisco fueron ascendidos
por El Mostrador
6 años atrás 3 min lectura
Calco y copia del Chile de Allende: Venezuela, guerra económica
por Red AlbaTV
11 años atrás 1 min lectura
3 Comentarios
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Concepción, Chile: Realizan mural en solidaridad con la causa Palestina
por Jordano Ignacio Morales (Chile)
2 horas atrás
15 de mayo de 2025
«Pintar este mural fue una forma de gritar con colores lo que muchas veces se quiere callar. La causa palestina no es ajena; está aquí también, en nuestros barrios, en nuestra historia de resistencia. Desde Lorenzo Arenas, este muro ahora habla por un pueblo que resiste con dignidad. Quise que la gente pasara y sintiera, aunque no entienda todo, que hay algo urgente, algo humano».
Traoré: «Aquí en Burkina, el que manda es mi pueblo» (La nueva generación de líderes africanos)
por Medios Internacionales
17 horas atrás
14 de mayo de 2025
El momento exacto en que Ibrahim Traoré humilló al general francés y cambió para siempre el juego de poder en África! Vea el enfrentamiento que París intentó ocultar y descubra cómo un joven presidente africano desafió siglos de dominación colonial en una sola reunión que sacudió al mundo. Esta es la historia que no quieren que usted conozca – ¡mírelo ahora y entienda por qué las potencias occidentales están en pánico!
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
4 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
4 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
EE.UU. suscribió la Convención internacional contra la tortura el 18 de abril de 1988 y la ratificó el 21 October 1994. Tarde, pero lo hizo. La obligacieon del Presidente de los EE.UU. es respetarla y hacerla respetar en todos sus territorios y territorios bajo su control.
Don Serafín : No me diga que en Guantánamo han respetado las convenciones firmadas, y los alumnos de la Escuela de las Americas ahora llamada con otro nombre en el Salvador, por ejemplo, donde aprendieron de sus profesores. ¿No se echaron 6 curas en 1989? Y la matanza del Mozote, y las campesinas desholladas y crucificadas por sospechar que ayudaban a guerrilleros o para sembrar el pánico, no fueron torturadas? Give me a break…
God save the Kingdom!
Lógico: un hombre de Empresa para una verdadera Empresa País.
Goodby, Jefferson.