“Con los 1.800 millones que Carabineros gasta para proteger a forestales no se resuelve el problema mapuche”
por Oficina Parlamentaria (Chile)
9 años atrás 2 min lectura
- Martes, 10 Mayo 2016

“Como un gasto excesivo y que no soluciona en nada el conflicto mapuche”, calificó el senador Alejandro Navarro el hecho de que Carabineros, por orden del Ministerio de Interior, “haya destinado $1.879.129.533 de pesos en el año 20015 para proteger y resguardar a las forestales y a particulares de la provincia de Arauco”.
Descarga este oficio aquí
Navarro, comentó que tras un oficio que él le envió a la Institución policial para conocer los gastos institucionales en la custodia y prevención de los delitos a empresas forestales, Carabineros le respondió que “con motivo del cumplimiento de todas las medidas de protección, tanto a empresas forestales como a particulares” en la Zona de Arauco, “los montos por concepto de viático extraordinario fueron el año 2011, $ 84.533.334; el 2012, $188.665.470; el 2013, $ 195.332.275 y el 2014, $802.164.415”.
Agregó que “hoy tenemos aproximadamente 400 carabineros pagados por el Estado para cuidar empresas forestales y sus predios, para cuidar sus ganancias y sus negocios, cuando sería más productivo que ese personal estuviera distribuido en las poblaciones de la Región protegiendo a los ciudadanos de la delincuencia y no cuidando al empresariado que, por lo demás, deberían cuidarse solos contratando guardias privados”.
Para el legislador, “el polvorín social, político que hay en la zona no se resuelve con 100 efectivos policiales más”, insistió en que “con los $1.879.129.533 que gasta Carabineros para proteger a forestales no se resuelve el problema mapuche; pues el tema no es cuidar que no se roben la madera, sino que el problema de fondo que hay que resolver es cómo se soluciona el robo de tierras que afectó históricamente a las comunidades indígenas. Las forestales han usurpado territorio mapuche ancestral por décadas. Han comprado a precio huevo, han comprado títulos que pertenecen a las comunidades”.
El legislador dijo que, incluso, “aunque pongan un carabinero en cada camión, el conflicto no se va a resolver, ya que el problema es de fondo. Si se insiste en la acción militar y si el Ministro del Interior va a mi región sólo a analizar el tema policial, militar, hay un error de análisis que se va a pagar caro”.
Navarro expresó que “el camino es la devolución de tierras. Es la recuperación de un millón de hectáreas erosionadas en la Región del Bío Bío y negociar con las forestales”.
Senador Alejandro Navarro
PRENSA OFICINA PARLAMENTARIA
Artículos Relacionados
Elisa Loncón acerca de que tendría desconocidos y estrechos lazos con el PPD: «Un ataque desafortunado, mal intencionado y cobarde»
por Bernardo Salas (Chile)
4 años atrás 5 min lectura
Declaración de Comunidades Mapuche en Resistencia de Malleko respecto de lo ocurrido en cárcel de Angol
por Wallmapu Futa Trawun (Wallmapu, Chile)
7 años atrás 3 min lectura
Acto académico Chile 2022: «Los desafíos políticos, étnicos y sociales del presidente Gabriel Boric»
por Universidad Hebrea (Jerusalén, Israel)
3 años atrás 1 min lectura
Carabineros y PDI disparan a niños y mujeres que asistían a la formalización de un comunero Mapuche
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
2005: José Huenante, adolescente, Detenido Desaparecido en democracia
por Diversos medios (Chile)
5 años atrás 4 min lectura
Académicos rechazan vil campaña de odio racial, clasista y de género contra Elisa Loncón
por Académicos chilenos (Chile y extranjero)
2 años atrás 1 min lectura
Denuncian grave situación del Sitio de Memoria El Morro en Talcahuano
por Corporación Mutual Bautista van Schouwen Vasey (Concepción)
2 horas atrás
17 de julio de 2025
Nos parece inaceptable que las autoridades de Gobierno se resistan a respetar los compromisos asumidos para con nuestra Corporación, por lo demás adquiridos y ratificados de puño y letra con sus propias firmas, e intenten forzar una situación que no corresponde con las características y condiciones de un Sitio de Memoria.
Deuda y valor trabajo en la economía del siglo XXI
por Héctor Vega (Chile)
3 horas atrás
17 de julio de 2025
En Marx existe una opción ética cuando en la noción de valor trabajo, al abordar la distribución del producto, surgen todos aquellos factores que no cubre la remuneración del trabajo a saber, salud, educación, alimentos, agua potable, condiciones de vida, hábitat, pensiones… (los llamados bienes públicos) pero necesarios para su reproducción como trabajador.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
1 día atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
1 día atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…