Declaración de Rojava por una Siria federal
por RED VOLTAIRE
9 años atrás 4 min lectura
El Consejo Constitutivo del Sistema Federal de Rojava
A la opinión pública siria, regional e internacional
A modo de balance del llamado que la Coordinación General de las Regiones de la Auto-administración Democrática (El Cezire, Efrin y Kobane) dirigió a todos los componentes, fuerzas políticas, partidos y organizaciones sociales en esas regiones y nuevas regiones liberadas de las organizaciones terroristas, con el objetivo de realizar una amplia reunión para establecer una visión política global para la solución de la crisis siria y sobre un acuerdo por un sistema de gestión de las regiones de Rojava en el norte de Siria, este es el comunicado sobre los resultados.
Este acuerdo será considerado como un modelo de solución de la crisis siria. Nosotros, los representantes de estas regiones, nos reunimos durante los 2 últimos días, el 16 y el 17 de marzo de 2016, con el recuerdo y con el mayor respeto y reconocimiento por los mártires de nuestra población, que –con su sangre y sus sacrificios, así como sus hazañas– escribieron las mayores epopeyas históricas. Ellos han logrado llevar nuestras poblaciones al estado actual en el que hoy vivimos.
La reunión adoptó las siguientes decisiones:
1- La futura Siria pertenecerá a todos los sirios y es el sistema federal democrático basado en la participación de todos los componentes de la sociedad lo que habrá establecer esto.
2- La constitución de un sistema federal democrático para Rojava, en el norte de Siria.
3- La reunión aprobó la formación de un Comité Organizacional de 31 miembros y de una copresidencia del Consejo Constitutivo.
4- El Comité Organizacional tendrá como tarea preparar un contrato social y una visión jurídica política y global para ese sistema político en un plazo que no pasará de 6 meses, si las condiciones así lo permiten.
5- El Consejo Constitucional será considerado como una administración transitoria hasta las elecciones regionales bajo la supervisión de las Naciones Unidas, [elecciones] de las que deberán surgir instituciones de justicia transicional que encarnarán el sistema federal democrático de Rojava-norte de Siria. (sic)
6- Todos los comités y documentos surgidos del Consejo estarán basados en la legitimación de los derechos de los individuos y las comunidades aprobados por las Naciones Unidas, que garantizarán la construcción de un sistema comunal democrático. Los participantes subrayan la importancia de la relación que existente entre ese nuevo sistema y la profundidad histórica de Siria. Por ello insisten en el principio de paz y fraternidad entre los pueblos y los países vecinos.
7- La libertad de la mujer constituye la base del sistema federal democrático. La mujer tiene derecho a la paridad participativa y tomar decisiones propias. Debe estar representada de manera igualitaria en todos los sectores de la vida política y social.
8- Todas las poblaciones y comunidades pueden vivir en el seno del sistema federal en Rojava-norte de Siria y pueden desarrollar relaciones políticas, económicas, sociales, culturales y asociaciones democráticas con las partes que crean convenientes en el plano regional e internacional bajo la condición de que esa relación no sea contraria a los objetivos e intereses del federalismo de la Siria democrática.
9- El objetivo del sistema federal democrático en Rojava-norte de Siria en el plano regional será el establecimiento de una federación democrática en el Medio Oriente y su desarrollo en todos los sectores, políticos, sociales, económicos y culturales. Al ir más allá de las fronteras nacionales de los Estados, será posible vivir en paz, en una situación de fraternidad y de seguridad.
A los pueblos de Siria, de Rojava y a todas las comunidades y categorías sociales:
Hoy en día estamos viviendo un periodo histórico y condiciones sensibles, y Siria está pasando por sus peores tragedias. Hay millones de migrantes y cientos de miles de muertos así como una gran destrucción de las infraestructuras sirias. A pesar de todo eso, hemos sido testigos en los últimos años del surgimiento de una experiencia avanzada en Rojava, defendida por la sangre de los mártires, y hemos obtenido logros y victorias durante ese periodo. Es una gran oportunidad para establecer un sistema federal democrático en Rojava-norte de Siria. Estamos convencidos y tenemos confianza en que ese modelo representará una solución para la crisis siria.
Sobre la base de las decisiones históricas que hemos adoptado, convocamos en primer lugar a la mujer, la representante de la vida libre y nueva, convocamos también a la juventud, a los grupos, los trabajadores, a nuestros pueblos y a todos los sectores sociales a sumarse a esto y a interesarse por esto y también a organizarse. Llamamos a todas las fuerzas democráticas y humanitarias progresistas a respaldar nuestros esfuerzos.
¡Sí a la unidad en la determinación y la vida común y a la fraternidad entre los Pueblos!
*Fuente: VoltaireNet
Artículos Relacionados
“Creemos que canonizar a papas recientes va contra la prudencia”
por
11 años atrás 3 min lectura
Desde el Hospital de Temuco: «Nuevamente hemos sido engañados por el gobierno»
por Patricia Troncoso Robles (Hospital de Temuco, Chile)
17 años atrás 4 min lectura
Declaración Pública respecto a declaraciones de la Ministra del Sernam
por Red Chilena contra la Violencia Doméstica y Sexual
13 años atrás 3 min lectura
Candidatas(os) que firmaron una Declaración Jurada ante Notario
por Edgardo Condeza V. (Chile)
19 años atrás 3 min lectura
Manifiesto de escritores de Perú y del Mundo sobre la masacre en la Amazonia peruana
por Poetas del Perú y el Mundo
16 años atrás 13 min lectura
En defensa de Rafael Correa
por Red de Intelectuales y Artistas en defensa de la Humanidad
7 años atrás 4 min lectura
Campaña para exigir la expropiación de la Ex-Colonia Dignidad
por Asociación por la Memoria y los Derechos Humanos Colonia Dignidad y la Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
4 días atrás
02 de mayo de 2025
Señor Boric: «nos dirigimos a Ud. para exigir que sean adoptadas todas las medidas necesarias, que aseguren sin tardar la expropiación de la ex Colonia Dignidad y cumplir así con el deber histórico de proteger los derechos humanos, hacer justicia y dar señales claras para que nunca más ocurran estas prácticas fascistas.»
Por la libertad de todos los presos políticos de la revuelta, de los comuneros mapuches
por Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia
6 días atrás
30 de abril de 2025
La Comisión Nacional de Derechos Humanos Chile-Suecia y la Red Internacional de Apoyo a los Presos Políticos en Chile (RIAPPECH) damos inicio a una campaña de recolección de firmas digitales para solicitarle al presidente Gabriel Boric Font que haga uso de sus atribuciones como presidente, para otorgarle el indulto a todos los presos políticos que aún permanecen en las cárceles del país.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 semanas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 semanas atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …