La Cancillería no recibe a Organizaciones que se oponen al Tratado del Pacífico (TPP)
por Chile Mejor sin TPP
9 años atrás 3 min lectura
Una de las razones por las cuales se orquestan escándalos mediáticos, es para ocultar otras noticias puntuales que interesa que pasen desapercibidas, siguiendo uno de los principios de la propaganda de Goebbels, ya enumerado en otro artículo:
Principio de la silenciación.
Acallar las cuestiones sobre las que no se tienen argumentos y disimular las noticias que favorecen al adversario, también contraprogramando con la ayuda de medios de comunicación afines.
Así los Papeles de Panamá dejaron a todo el mundo atravesado y desestabilizado, pero no mencionan que USA y el Reino Unido son los mayores lavanderos del mundo junto a Suiza y que USA, con ese golpe mediático que revela que Panamá es rastreable y no hermético, trata de llevar capitales a sus propios paraísos fiscales, que serían más seguros.
Además el escándalo rebota y distrae en países a los cuales se pretende imponer el famoso Tratado del Pacífico de Libre Comercio y su paralelo en Europa- Tratado que ha sido diseñado en secreto, a espaldas de la ciudadanía europea, americana y chilena- y que no aporta nada a nuestro comercio porque tenemos tratados de libre comercio con todos los países involucrados, sin necesidad de tener que sacrificar nuestra libertad para fabricar políticas específicas dentro del país. Por ejemplo en materia de salarios, en materia de libertad de usar semillas sin rendirle pleitesía a la Monsanto ni a ninguna de las transnacionales bioquímicas ni farmacéuticas.
Además China, nuestro principalcomprador del cobre, y proveedor barato de vestuario y maquinaria de todo tipo, está fuera del tratado y puede ser cuestionado como proveedor nuestro.
Evidentemente no hay argumentos para defender esta asociación restrictiva, por lo que los escándalos del tipo que sea, son voceados por los medios de comunicación, que en este país son monopólicos y tendenciosos distrayendo la opinión pública.
Las Plataformas de Organizaciones que se oponen al tratado, no han sido recibidas por el Canciller, quién junto con la Presidenta firmaron alegremente este tratado que tiene que ser ratificado por el Congreso, y no han presentado ningún argumento válido a la comunidad para hacerlo, fuera de la profunda alegría que les causa en lo personal.
Por este motivo, circula la siguiente invitación a los ciudadanos de Chile:
Estimadas y estimados compañeros:
A pesar de meses de solicitudes y de que se vulnera la legislación vigente, el canciller Heraldo Muñoz se ha negado a recibir a las 105 organizaciones agrupadas en la Plataforma Chile Mejor sin TPP.
Frente a ello, queremos invitarlos a manifestar nuestro repudio en una acción este lunes 11 de abril, a la que invitaremos a los medios de comunicación.
La convocatoria es a las 10:15 bajo la estatua de Salvador Allende, en la Plaza de la Constitución, para después desplazarnos al frontis de la Cancillería.
Luego de esta actividad, a las 11:30 horas, realizaremos nuestra tradicional reunión en la Fundación Heinrich Böll, Bilbao 882, para revisar la preparación de la Jornada Nacional contra el TPP agendada para el próximo 18 de abril.
Un abrazo a todas y todos,
Chile Mejor sin TPP
mejorsinTPP@gmail.com
www.ChileMejorSinTPP.cl
Artículos Relacionados
Justicia ahora para las víctimas de la caravana de la muerte
por Angélica Palleras N. (Chile)
19 años atrás 4 min lectura
Chile: 34 diputados y 15 senadores piden que se detenga y transparente negociación del TPP
por
12 años atrás 4 min lectura
Perú: «Allá, donde casi todos los seres creen en Dios, es allá donde hay esta pobreza»
por Sergio Tilleria (Suiza)
2 años atrás 2 min lectura
Solidaridad con el Paro General pacífico del campo y la ciudad en Colombia
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 1 min lectura
La Protesta del 11 de marzo va a toda vela. ¡Súmate!
por Comando por los Derechos Sociales y Populares (Chile)
14 años atrás 7 min lectura
Carabineros allana violentamente Comedor Popular (Olla Común) en la Villa Francia
por Medios
4 años atrás 1 min lectura
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
«Algo serio está a punto de golpear a Estados Unidos…»
por Yanis Varoufakis (Grecia)
23 horas atrás
14 de julio de 2025
Yanis Varoufakis es un economista, autor y exministro de Finanzas de Grecia, conocido por sus críticas directas a las políticas de austeridad y al neoliberalismo económico. Como una voz destacada en los debates económicos europeos, aboga por una reforma democrática de las instituciones financieras internacionales y una mayor transparencia en la gobernanza económica.
Francesca Albanese, relatora de la ONU sobre Palestina: «La idea de una raza pura no murió con Hitler»
por Publico.es
11 horas atrás
15 de julio de 2025
Aunque parezca increíble. el gobierno de Trump ha aplicado sanciones contra Francesca Albanese por practicar «un antisemitismo descarado, apoyo al terrorismo y un abierto desprecio por Estados Unidos, Israel y Occidente” y por haber “colaborado directamente con la Corte Penal Internacional en iniciativas para investigar, arrestar, detener o enjuiciar a ciudadanos de Estados Unidos o Israel, sin el consentimiento de ambos países”, y le ha impuesto sanciones y le ha prohibido el acceso a Estados Unidos
Una vergüenza: parlamentarios piden nacionalidad por gracia para embajadora del país que ocupa el territorio del Sáhara Occidental, la última colonia en África
por piensaChile
1 día atrás
14 de julio de 2025
Los parlamentarios chilenos que visitan a menudo Marruecos, donde son invitados y agasajados (¿por qué?, ¿para qué?) deberían exigir que se realice, de una vez por todas, el Referendum de Autodeterminación acordado por la ONU hace 34 años. La Misión de las Naciones Unidas para el Referéndum del Sáhara Occidental (MINURSO) se estableció por la Resolución 690 del Consejo de Seguridad del 29 de abril de 1991 y, ese pueblo hermano, sigue esperando su realización.