¿Por qué está tan callado David Cameron tras la recuperación de Palmira de las garras de Isis?
por Robert Fisk (Inglaterra)
9 años atrás 3 min lectura
Traducido por S. Seguí
Al final, fue el ejército sirio –y sus aliados libaneses de Hezbollah, y los iraníes, y los rusos–quienes echaron a los asesinos de Isis de Palmira
El arco monumental histórico de Palmira. Bernard Gagnon
La mayor derrota militar que Isis ha sufrido en más de dos años. La recuperación de Palmira, la ciudad romana de la emperatriz Zenobia. Y estamos en silencio. Sí, amigos, los malos ganaron, ¿no es así? De lo contrario todos estaríamos celebrándolo, ¿no es cierto?
Menos de una semana después de que las almas extraviadas del “Califato islámico” destruyeran las vidas de más de 30 seres humanos inocentes en Bruselas, deberíamos -¿o no deberíamos?– estar aplaudiendo el revés militar más demoledor en la historia de Isis. Pero no. Cuando los siniestros maestros de ejecuciones huyeron de Palmira este fin de semana, los señores Obama y Cameron siguieron tan silenciosos como la tumba a la que Isis ha despachado a tantas de sus víctimas. Aquél que arrió la bandera nacional en honor del rey decapitador de Arabia (estoy hablando de Dave, por supuesto) no dijo una palabra.
Como solía decir mi colega ya fallecido hace tiempo John Gordon, del Sunday Express, hace que uno dé un cierto respingo ¿no es cierto? Aquí tenemos al ejército sirio, apoyado, por supuesto, por los rusos de Vladimir Putin, arrojando a los payasos de Isis de la ciudad y no nos atrevemos a pronunciar una sola palabra de reconocimiento.
Cuando Palmira cayó el año pasado, predijimos la caída de Bashar al-Assad. En silencio, hicimos caso omiso de la gran pregunta que se hacía el ejército sirio: ¿por qué, si los usamericanos odian tanto a Isis, no bombardearon los convoyes suicidas que irrumpieron a través de las líneas avanzadas del ejército sirio? ¿Por qué no atacan a Isis?
«Si los usamericanos querían destruir Isis, ¿por qué no bombardeó cuando apareció ante su vista?», me preguntó un general del ejército sirio después de la derrota de sus soldados. Su hijo había muerto defendiendo Homs. Sus hombres habían sido capturados y les habían cortado la cabeza en las ruinas romanas. El funcionario sirio encargado de las ruinas romanas (de las que tanto nos preocupábamos, ¿recuerdan?) fue asimismo decapitado. Y luego incluso le pusieron de nuevo sus gafas en la parte superior de la cabeza extirpada, para más diversión. Y nosotros mantuvimos silencio.
Putin se dio cuenta de esto y habló de ello, y predijo con exactitud la recuperación de Palmira. Su aviación atacó a Isis –cuando los aviones de USA no lo hacían– como paso previo a la conquista por el ejército sirio. No pude evitar sonreír cuando leí que el mando usamericano realizó dos ataques aéreos contra Isis, en la zona de Palmira, en los días anteriores a su captura por el gobierno sirio. Realmente, esto nos dice todo lo que necesitamos saber acerca de la «guerra contra el terrorismo» de USA. Ellos querían destruir Isis… un poquito.
Así que al final, fue el ejército sirio y sus aliados libaneses de Hezbollah y los iraníes y los rusos, quienes expulsaron a los asesinos de ISIS de Palmira. Y son ellos quienes pueden –y que el cielo nos libre de tamaño éxito– llegar a asaltar la capital siria de Isis, Raqqa. He escrito muchas veces que es el ejército sirio quien decidirá el futuro de Siria. Si se apoderan de nuevo de Raqqa –y de Deir el-Zour, donde el Frente al-Nusrah destruyó la iglesia del genocidio armenio y arrojó a las calles los restos de las víctimas cristianas muertas en 1915– tengan por seguro que mantendremos silencio de nuevo.
¿No se supone que queremos la destrucción de Isis? Olvídenlo. Esa es tarea de Putin. Y de Assad. Recen por la paz, amigos. Es de lo que se trata, ¿no? Y Ginebra. ¿Dónde cae eso, exactamente?
Gracias a: Tlaxcala
Fuente: http://www.independent.co.uk/voices/why-is-david-cameron-so-silent-on-the-recapture-of-palmyra-from-the-clutches-of-isis-a6955406.html
Fecha de publicación del artículo original: 27/03/2016
URL de esta página en Tlaxcala: http://www.tlaxcala-int.org/article.asp?reference=17610
Artículos Relacionados
Jinetes apocalípticos de la transición
por José M. Carrera (Chile)
10 años atrás 4 min lectura
Wikileaks: ¿otro 11 de septiembre?
por Omar Pérez Salomón (La Pupila Insomne)
15 años atrás 2 min lectura
Piñera… sus pesos, vicios, pecados, andanzas
por Pablo Varas (Chile)
9 años atrás 6 min lectura
La canonización de San Harald, docto y mártir
por Rafael Luis Gumucio Rivas (Chile)
12 años atrás 4 min lectura
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
¿Puede una comunista ser presidenta de Chile?
por Medios Internacionales
4 horas atrás
11 de agosto de 2025
Diferentes equipos de periodistas latinoamericanos analizan la sorprendente candidatura de Jeannette Jara a la presidencia de la Chile.
Bolivia, elecciones que impidieron candidatura de Evo: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos llegan ya al 30%
por Medios Internacionales
3 horas atrás
11 de agosto de 2025
No es el voto nulo el que le abre las puertas a la derecha. A la derecha le abren las puertas quienes proscribieron y quienes se beneficiaron de la proscripción de Evo y de las organizaciones sociales del Instrumento Político. A la derecha le abre las puertas la desastrosa gestión del gobierno de Luis Arce.
Anas Jamal Al-Sharif, periodista palestino asesinado por Israel: “Este es mi testamento y mi último mensaje»
por Medios Internacionales
11 horas atrás
11 de agosto de 2025
«Si estas palabras les llegan, sepan que Israel ha logrado matarme y silenciar mi voz.
Dios sabe que he puesto todo mi esfuerzo y fuerza para ser un apoyo y una voz para mi pueblo, desde que abrí los ojos a la vida en los callejones y barrios del campamento de refugiados de Jabalia, y mi esperanza era que Dios prolongara mi vida para regresar con mi familia y seres queridos.»