
79.637.470-7 es un Rut entre miles que figuran en el registro de Chilecompra. El nombre de fantasía al cual corresponde es Constructora San Fernando S.A. Si nos vamos a los miembros del directorio nos encontramos con Angélica Errázuriz Gubias y Carolina Llompart Cosmelli. Aparte de ser un emprendimiento de connotaciones ABC1, hasta ahora nada que llame particularmente la atención. Salvo, la buena estrella de la empresa, en cuanto a captar negocios en un ritmo y cuantía envidiables: 10.700 millones del 2010 al 2015.
¿Podría explicar esto el que en ese lapso, correspondiente al gobierno de Sebastián Piñera, se instaló en el país, con mucho más vigor, el concepto de libre competencia? Difícil tal interpretación en una economía cada vez más monopolizada. Pero, concediendo que así fuera, el ritmo arrollador en la captación de obras obliga a indagar en otras variables. Veamos si hay algún almuerzo con Andrés Velasco o cierto “gurú” del MIT que les haya iluminado con una estrategia de negocio más exitosa que otras.
Tampoco va por ahí la cosa
Entonces no queda más que buscar parientes en el poder político. ¡Bingo! Una de las socias es cuñada del senador Manuel José Ossandon, con 22 años de experiencia en el ámbito municipal y una magnífica red de contactos. Como ahora los negocios son transversales, hasta es mucho mejor que los alcaldes sean de distinto signo partidista. Las influencias o “pitutos” se entrecruzan e intercambian en una fantástica trama, llena de vueltas virtuosas.
La ley 19.886 norma las licitaciones públicas, pero ello no mengua la incidencia del “pituto”. Solo hace que esta modalidad de influir pase más desapercibida y, por tanto, se haga menos vistosa a simple vista. Pierde protagonismo, pero gana algo que la praxis política adoptó plenamente: la transversalidad. Gracias a esto último, se producen los intercambios de favores. Hoy por esta empresa, mañana por la mía. Así, el “pituto” muta de un órgano a otro, haciéndose resistente a los “antibióticos” del control.
En un plano más general cabría decir que el “pituto”, que llamaríamos genético, está imbricado en el alma del sector social más acomodado. Viene de la cuna. Crece y se desarrolla en el colegio. Madura y se consolida en la universidad. Opera a plenitud en la vida laboral. Pesa como el que más en la entrevista de reclutamiento y es definitorio a la hora de la incorporación, así como en las contrataciones de todo tipo.
Y qué decir cuando se opera en el ámbito público. No importa tanto la filiación partidaria como la calidad del linaje. De ahí nacen las identidades ideológicas más profundas.
El “pituto” político, en cambio, es adquirido. Responde a lealtades partidistas y de grupos dentro de cada colectividad. Ahí juegan fuertemente las fidelidades a ciertos caudillos y las estrategias de poder internos. En el seno de la administración constituyen un agente patógeno porque violentan los rituales burocráticos y entorpecen las jerarquías. Cuando a través de grupos “outsiders” los “pitutos” actúan al margen de las estructuras orgánicas tradicionales de los partidos, sus cultores suelen ser traicionados por la ambición e impaciencia. Son flor de un día.
*Fuente: El Mostrador
Artículos Relacionados
La vergüenza neoliberal (II-Parte)
por Jorge Molina Araneda (Chile)
8 años atrás 4 min lectura
¿Estamos en la última línea de defensa, antes del derrumbe neo liberal?
por Mario Briones R. (Chile)
10 años atrás 10 min lectura
«Borrar Gaza del mapa»: La agenda del gran capital. Confiscación de las reservas marítimas de gas natural de Palestina
por Felicity Arbuthnot y el profesor Michel Chossudovsky
2 años atrás 11 min lectura
Detrás de la tragedia griega: el secreto de los bancos privados
por María Lucía Fatorelli (Brasil)
10 años atrás 17 min lectura
Bolivia: derecha y fascistas van «a por todas»
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
17 años atrás 22 min lectura
Las Fuerzas Armadas ganan un año más: el Gobierno sigue sin enviar proyecto que deroga la Ley Reservada del Cobre
por Sandra Radic (Chile)
10 años atrás 15 min lectura
La ultraderecha justifica un nuevo Golpe de Estado
por Enrique Villanueva Molina (Chile)
1 día atrás
11 de julio de 2025
Johannes Kaiser, del Partido Nacional Libertario uno de los candidatos presidenciales de la derecha chilena, dice que “apoyaría un nuevo golpe de Estado y propone proscribir al Partido Comunista “, mientras el derechista José Antonio Kast, del Partido Republicano promete indultar a los presos de Punta Peuco alegando los problemas de edad y salud de los criminales recluidos.
Ministra, cnl. Laureani, hijo del (alias) «Teniente Pablito», ex-miembro de la DINA, se aparece en lugar en que trabaja el PNB
por Agrupación de Familiares de DDDD y EEPP de Arica y Parinacota (Chile)
2 días atrás
10 de julio de 2025
Ministra, garantice que el personal militar no participe en diligencias vinculadas al Plan Nacional de Búsqueda sin coordinación expresa y autorización de las instituciones civiles a cargo.
El «Acuerdo de Ha’avara», el pacto entre los sionista y Hitler, que incomoda a Israel
por piensaChile
2 días atrás
10 de julio de 2025
«¿Sabías que el Tercer Reich financió parcialmente la migración de judíos alemanes a Palestina en los años 30? Este acuerdo, conocido como el Acuerdo de Ha’avara, es uno de los capítulos más polémicos y menos discutidos de la historia del sionismo y el nazismo.»
La ayuda como emboscada: la horrible nueva cara de la guerra de Israel en Gaza
por Eva Barlett (Canadá)
7 días atrás
06 de julio de 2025
«El régimen (israelí) está siendo juzgado por genocidio. Sus líderes están acusados de crímenes contra la humanidad. Israel está aislado. El régimen es ahora casi universalmente despreciado, al igual que lo fueron los regímenes nazi y del apartheid. La gente de todo el mundo está abrumadoramente del lado de Palestina. No se puede volver atrás del apartheid y el genocidio».