‘The Corporation’ es un documental dirigido por Mark Achbar y Jennifer Abbott que durante dos horas y cincuenta y tres minutos se interna en el mundo empresarial psicopático. Está basado en el libro con el título ‘La Corporación, la persecución patológica del beneficio y el poder’, de Joel Bakan. Con entrevistas realizadas tanto a ejecutivos de multinacionales, brokers de bolsa, espías industriales, así como a activistas y pensadores contra la globalización (Noam Chomsky, Naomi Klein y Michael Moore, entre otros) se analiza el comportamiento de las multinacionales.
Todo adornado con imágenes de anuncios y noticias de la televisión y videos promocionales de las empresas. La linea argumental consiste en dar por válida la hipótesis legal por la cual una empresa es «una persona» con derechos y obligaciones. Si es así la película se adentra en su comportamiento, su conducta y sus deseos. Amoral, única y exclusivamente motivada por la búsqueda del beneficio propio, no obstante busca la autojustificación y dar una cara humana. Sometiéndole a un test psiquiátrico propuesto por la Organización Mundial de la Salud, Joel Bakan demuestra que «La Corporación» responde al perfil de un psicópata, y para testificarlo entrevistan a un alto cargo del FBI especializado en Psicópatas.
La película, entre otros premios, ganó el de la audiencia al mejor documental en el festival de cine de Sundance, al que por premura no se presentó, pero fue invitada especialmente y aclamada por el público. A partir de este premio, el autor decidió distribuir libremente la serie por las redes de pares.
Artículos Relacionados
Investigación analiza cómo el TPP11 entregará soberanía a empresas transnacionales
por El Mostrador
6 años atrás 2 min lectura
Latinoamérica:En peligro la libertad de mentir y manipular
por Carlos Iaquinandi Castro (SERPAL)
16 años atrás 17 min lectura
Nueva Mayoría, el cobre y la minería
por Julián Alcayaga O. (Chile)
11 años atrás 5 min lectura
El triunfo de Bolsonaro puede ser una mala noticia para Macri
por Juan Guahá (Argentina)
6 años atrás 6 min lectura
Uruguay: Renovado ataque al movimiento de Derechos Humanos. El síndrome de Calcuta
por Emilio Cafassi (Uruguay)
10 años atrás 7 min lectura
1 Comentario
Deja una respuesta Cancelar la respuesta
Lo siento, debes estar conectado para publicar un comentario.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
¡Basta de Negacionismo e Impunidad!
por Red Nacional de Sitios de Memoria (Chile)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
Corno Red Nacional de Sitios de Memoria nos sumamos al repudio ante los dichos de la candidata presidencial de la derecha, Evelyn Matthei, señalando que el derrocamiento del gobierno democrático de Salvador Allende fue inevitable, al igual que los crímenes de lesa humanidad perpetrados por la dictadura civil militar durante 17 años.
Maldivas ratifica prohibición de entrada al país de israelíes
por Prensa Latina (Malé, Islas Maldivas)
2 horas atrás
18 de abril de 2025
El Gobierno de Maldivas reafirmó su firme solidaridad con la causa palestina y su firme compromiso con la promoción y protección de los derechos del pueblo palestino, indicó la fuente oficial.
El nuevo negocio de Israel: acarrear turistas, por US$ 800, para que vean la destrucción de Gaza
por Resumen Latinoamericano Contrainformación
3 días atrás
15 de abril de 2025 En la Palestina ocupada la perversidad, el sadismo y la criminalidad van de la mano de sus ejecutores… los sionistas. Pruebas al canto: …
Hola!
“La Corporación”, en Argentina, se llama BUITRES (externos e internos)
Es fundamental formularse dos preguntas:
*¿para qué necesita dólares la economía? Y
* ¿para qué no los necesita?
………………………..
– Los países necesitan moneda extranjera para cuatro fines principales:
solventar importaciones, pagar deuda externa, remitir utilidades al exterior y formar ahorros en divisas.
– Todo el resto de los gastos de la economía se realizan en pesos nacionales.
…………………….
* ¿Podrían los dólares (que lleguen por el acuerdo con los buitres) financiar el déficit fiscal?
– La respuesta es no, porque los gastos que provoca el déficit fiscal son en pesos
* Un país puede necesitar endeudarse afuera porque buena parte de la oferta de bienes y servicios que demanda su economía posee componentes importados o son, directamente, productos del exterior.
– Entonces, si la economía crece, aumenta la demanda de esos productos y en consecuencia se incrementará el consumo de los componentes importados.