Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
por ABNA
10 años atrás 3 min lectura
marzo 22, 2016
SANTIAGO. (ABNA) – Dos hijos de víctimas de la dictadura militar chilena y exiliados en Israel han demandado a través de una querella al Estado de Israel que desclasifique cerca de 20.000 documentos relativos a la venta de armas al régimen de Pinochet.
La primera vista del proceso judicial tendrá lugar el próximo 18 de abril en el Tribunal del Distrito de Tel Aviv, y los querellantes pretenden conocer aquellos documentos relativos a la relación bilateral y comercial entre los dos países, así como posibles indicios sobre la suerte que corrieron sus progenitores asesinados tras el golpe militar del general Pinochet.
También buscan que se abra un debate político en Israel sobre la venta de armamento, que lleve a regularizar dicha actividad y se prohíba su venta a regímenes dictatoriales o estados u organizaciones que vulneren los derechos humanos.
«Con nuestra querella demandamos al Estado de Israel y específicamente al Ministerio de Defensa, para que de a conocer unos 19.000 documentos sobre la venta de armas y consejería de guerra entre Chile e Israel en los años de la dictadura», explicó a Efe Daniel Silberman, hijo de David Silberman, detenido en 1973 y desaparecido desde 1974.
Residente en Misgav, en el norte de Palestina ocupada el ’48 por Israel, Silberman, de 49 años y que tenía siete cuando su progenitor desapareció, y emigró a Israel, cree que «transcurridos 40 años, no puede haber razones de defensa o seguridad que impidan la desclasificación de esos documentos».
«Entendemos que en algunos de esos documentos puede haber información directa sobre nuestros familiares», abunda, aunque subraya que «eso es sólo la parte superficial de nuestra meta».
«Nuestro objetivo final es que todo el tema de la venta de armas en Israel sea controlado por ley y presionar para que se establezcan criterios claros por los que se prohíba la venta a países o regímenes dictatoriales o que frecuentemente violan los derechos humanos», apostilló.
Por su parte, Lily Traubmann, hija de Ernesto Traubman, ejecutado político en septiembre de 1973, y residente en el kibutz Meguido, y otra de las querellantes, cree que una vez se revele el contenido de los documentos «se podrá saber mucho más sobre las relaciones y no sólo en cuanto a la venta de armas sino también las diplomáticas».
«La excusa de que son muchos documentos y lleva trabajo leerlos no nos sirve. Imagínate que Alemania dijera que hay muchos documentos sobre el nazismo, sería algo inconcebible», refiere sobre el argumento dado por Defensa para no revelar en bloque los documentos solicitados.

«Lo único que pretendemos es conocer la verdad y esto ayudará a muchos procesos abiertos en Chile y supondrá un paso adelante para frenar la ayuda a todos esos estados donde hay represiones terribles y que existen gracias a la ayuda de otros países», concluyó.
El abogado que lleva el caso, Itay Mack, explicó a Efe que la querella ha sido interpuesta al Ministerio de Defensa y al de Exteriores de Israel, que históricamente han trabajado en conjunción en relación al comercio de armas.
Se mostró confiado en poder ganar el juicio por el tiempo transcurrido y porque EEUU en los años noventa ya desclasificó 20.000 documentos sobre las relaciones del régimen del Apartheid sionista de Israel y la Chile de Pinochet, en los que se reflejaba que el Estado judío fue uno de los principales suministradores de armas a la dictadura chilena.
*Fuente: ABNA
Artículos Relacionados
Luis Suárez Salazar: “El futuro es un campo de batalla”
por Andrés Figueroa Cornejo (Chile)
9 años atrás 15 min lectura
Las Abuelas de Plaza de Mayo encontraron al nieto 121: “Va a encontrar una familia llena de amor”
por Ailín Bullentini (Argentina)
9 años atrás 7 min lectura
Brasil: Tres meses después del homicidio de Marielle Franco la fiscalía no está impartiendo justicia
por
7 años atrás 6 min lectura
Joan Manuel Serrat, emocionado, hijo adoptivo de Orihuela por difundir a Miguel Hernández
por Medios Internacionales
3 años atrás 6 min lectura
La peligrosa señal del Gobierno de Piñera hacia el sistema interamericano de Derechos Humanos
por El Mostrador
7 años atrás 5 min lectura
Origen de la violencia en Chile y el Golpe de Estado
por Fernando Ávila Illanes (Chile)
2 años atrás 10 min lectura
La desterrada de Huantajaya: dramaturgia de la memoria en tiempos de pandemia
por Iván Vera-Pinto Soto (Iquique, Chile)
29 mins atrás
02 de octubre de 2025
“El día que olvidaron mi nombre,
que nadie más escribió mi nombre,
que borraron de un plumazo mi nombre,
la muerte me envolvió en su vestidura…”
Todo abusador llega hasta donde se lo permite la mayoría
por piensaChile
1 hora atrás
02 de octubre de 2025
Este es el mayor ejemplo de que nadie destruirá al pueblo si este está unido. Nos quieren divididos y nos quieren obedientes.
Sahara: Sudáfrica salva el honor de los BRICS asegurando pleno respaldo al pueblo saharaui en su lucha por la soberanía
por NoTeOlvidesDelSahara
1 día atrás
01 de octubre de 2025
“A través de la MINURSO, las Naciones Unidas deben tomar medidas urgentes para celebrar este referéndum de autodeterminación, largamente prometido, para que el pueblo saharaui pueda determinar su destino. Este es su derecho fundamental según el derecho internacional.”
La ONU renueva la MINURSO sin validar el plan de autonomía marroquí: el bloqueo continúa (y la lucha por la liberación, también)
por NoTeOlvidesDelSahara
2 días atrás
31 de octubre de 2025
¡Basta ya de traiciones al Pueblo Saharaui!
Es de esperar que las conductas de Rusia y China tengan una explicación lógica y que hayan sido adoptadas pensando en los intereses y derechos del pueblo saharaui.
