Víctimas de Dictadura Chilena Demandan a Israel por Venta de Armas
por ABNA
9 años atrás 3 min lectura
marzo 22, 2016
SANTIAGO. (ABNA) – Dos hijos de víctimas de la dictadura militar chilena y exiliados en Israel han demandado a través de una querella al Estado de Israel que desclasifique cerca de 20.000 documentos relativos a la venta de armas al régimen de Pinochet.
La primera vista del proceso judicial tendrá lugar el próximo 18 de abril en el Tribunal del Distrito de Tel Aviv, y los querellantes pretenden conocer aquellos documentos relativos a la relación bilateral y comercial entre los dos países, así como posibles indicios sobre la suerte que corrieron sus progenitores asesinados tras el golpe militar del general Pinochet.
También buscan que se abra un debate político en Israel sobre la venta de armamento, que lleve a regularizar dicha actividad y se prohíba su venta a regímenes dictatoriales o estados u organizaciones que vulneren los derechos humanos.
«Con nuestra querella demandamos al Estado de Israel y específicamente al Ministerio de Defensa, para que de a conocer unos 19.000 documentos sobre la venta de armas y consejería de guerra entre Chile e Israel en los años de la dictadura», explicó a Efe Daniel Silberman, hijo de David Silberman, detenido en 1973 y desaparecido desde 1974.
Residente en Misgav, en el norte de Palestina ocupada el ’48 por Israel, Silberman, de 49 años y que tenía siete cuando su progenitor desapareció, y emigró a Israel, cree que «transcurridos 40 años, no puede haber razones de defensa o seguridad que impidan la desclasificación de esos documentos».
«Entendemos que en algunos de esos documentos puede haber información directa sobre nuestros familiares», abunda, aunque subraya que «eso es sólo la parte superficial de nuestra meta».
«Nuestro objetivo final es que todo el tema de la venta de armas en Israel sea controlado por ley y presionar para que se establezcan criterios claros por los que se prohíba la venta a países o regímenes dictatoriales o que frecuentemente violan los derechos humanos», apostilló.
Por su parte, Lily Traubmann, hija de Ernesto Traubman, ejecutado político en septiembre de 1973, y residente en el kibutz Meguido, y otra de las querellantes, cree que una vez se revele el contenido de los documentos «se podrá saber mucho más sobre las relaciones y no sólo en cuanto a la venta de armas sino también las diplomáticas».
«La excusa de que son muchos documentos y lleva trabajo leerlos no nos sirve. Imagínate que Alemania dijera que hay muchos documentos sobre el nazismo, sería algo inconcebible», refiere sobre el argumento dado por Defensa para no revelar en bloque los documentos solicitados.

«Lo único que pretendemos es conocer la verdad y esto ayudará a muchos procesos abiertos en Chile y supondrá un paso adelante para frenar la ayuda a todos esos estados donde hay represiones terribles y que existen gracias a la ayuda de otros países», concluyó.
El abogado que lleva el caso, Itay Mack, explicó a Efe que la querella ha sido interpuesta al Ministerio de Defensa y al de Exteriores de Israel, que históricamente han trabajado en conjunción en relación al comercio de armas.
Se mostró confiado en poder ganar el juicio por el tiempo transcurrido y porque EEUU en los años noventa ya desclasificó 20.000 documentos sobre las relaciones del régimen del Apartheid sionista de Israel y la Chile de Pinochet, en los que se reflejaba que el Estado judío fue uno de los principales suministradores de armas a la dictadura chilena.
*Fuente: ABNA
Artículos Relacionados
Recordando a las Brigadas Internacionales en tiempos de Bolsonaro
por Gerardo Pisarello (Barcelona, España)
7 años atrás 8 min lectura
La doble insubordinación de Elvira Hernández (Premio Nacional de Literatura 2024)
por Daniela Farías (Chile)
10 meses atrás 10 min lectura
«No quiero que mi hija sea su sirvienta»
por Dr. Hugo Salinas (Perú)
8 años atrás 5 min lectura
Corte Suprema solicita a EEUU extradición de dos ex agentes de la DINA implicados en el caso Letelier
por El Mostrador
9 años atrás 1 min lectura
Caso Quemados: Pinochet participó del encubrimiento de la operación ejecutada por militares
por Alberto Arellano (Chile)
10 años atrás 12 min lectura
Carabineros y las FF.AA., violan los DD.HH. en democracia
por Enrique Villanueva M. (Chile)
6 años atrás 6 min lectura
El triunfo de Zohran Mamdani, del Socialismo Democrático de América (DSA), ¿próximo alcalde de NYC?
por La Base (España)
1 día atrás
01 de julio de 2025
En el programa de hoy, 30/6/2025, Irene Zugasti y Manu Levin analizan la victoria en las primarias demócratas para la Ciudad de Nueva York del socialista pro palestino Zohran Mamdani. ¿Una nueva izquierda surge en EEUU? Con la participación de la editora Zoe Alexandra (Peoples Dispatch).
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
El hambre que derrota al lenguaje
por Husam Maaruf (Gaza, Palestina)
2 días atrás
30 de junio de 2025
«Esto no es una retirada de la escritura. Es una parálisis total.
Ya no tengo los medios para expresarme.
Ya no tengo el cuerpo para sentarme.
Ya no tengo la mente para formar una frase completa.
Tengo miedo de morir antes de poder escribir mi propia muerte.»
Chiloé: por conducta maliciosa demandan declarar inválido el permiso para Ecopower
por Lucía Sepúlveda Ruiz (Chile)
2 días atrás
30 de junio de 2025
Para las comunidades afectadas, que llevan 15 años resistiendo el proyecto y para la propia SMA, el uso de antecedentes falsos por ECOPOWER SAC representa «un peligro para la institucionalidad ambiental chilena», y se espera una sentencia que avale la legislación ambiental y evite que las empresas se burlen de las entidades encargadas de velar por su cumplimiento.