Marruecos desafía a la ONU al expulsar al personal de la misión de paz en el Sáhara Occidental
por Agencias
9 años atrás 2 min lectura
En una conferencia de prensa en Nueva York, el ministro marroquí de Exteriores, Salahedín Mezuar, ha señalado que esas dos medidas son «irrevocables» y ha adelantado que el Gobierno mantiene en estudio «otras decisiones», que dependerán de «cómo los miembros del Consejo de Seguridad traten esta cuestión».
Precisamente, el máximo órgano de decisión de la ONU ha abordado la crisis por primera vez, en una reunión de urgencia solicitada por la Secretaría General, para dar su versión de los hechos y su análisis de la situación. «Vamos a trabajar en esto, como miembros individuales. Yo como, como presidente del Consejo, voy a contactar con las autoridades marroquíes para asegurar que vemos una situación que evolucione de forma positiva», ha señalado el embajador angoleño, Ismael Abraão Gaspar Martins, que este mes ocupa la Presidencia de turno.
Mientras tanto, el representante del Frente Polisario ante la ONU, Ahmed Bujari, ha advertido del peligro de que se reanuden las hostilidades armadas si se pone fin a la misión de la ONU en la zona. «Si hay un vacío, es una invitación a la guerra», ha afirmado Bujari en declaraciones a los periodistas, subrayando que las últimas medidas marroquíes buscan precisamente acabar con esa operación.
El ministro de Exteriores marroquí aseguró que durante su reciente viaje al Sáhara Occidental, el diplomático de la ONU fue más allá de los «parámetros» fijados por el Consejo de Seguridad, por ejemplo al utilizar la palabra «ocupación». También criticó que Ban supuestamente se inclinara ante una bandera saharaui y que se reuniera con representantes del Frente Polisario en una zona de «tierra de nadie» entre Marruecos y Argelia, pese a que anteriormente, según dijo, se había comprometido a no hacerlo.
*Fuente: Rebelión
Artículos Relacionados
Chile / Jorge Peña Hen, músico, ejecutado político: «Creer para crear». Documental
por Benoit Chanal y Claudio Jara
1 año atrás 1 min lectura
El abajo se le mueve al modelo Bolsonaro: por la educación, la previsión social y las tierras indígenas toman las calles
por Juraima Almeida (Brasil)
6 años atrás 4 min lectura
Allanamiento de Villa Francia como en dictadura
por Medios Nacionales
8 meses atrás 4 min lectura
Patricio Mery: El Periodista elogiado por Rafael Correa es perseguido por la Policía y Justicia Chilena
por Sabrina Cereda y Jorge Molina (Chile)
8 años atrás 9 min lectura
La rabia y el dolor expresados en pocas palabras (Fotos)
por La Calle
5 años atrás 1 min lectura
EE.UU.: Tras 40 años en prisión, Debbie Africa, de “Los 9 de MOVE”, obtiene por fin la libertad
por Amy Goodman y Denis Moynihan (EE.UU.)
7 años atrás 6 min lectura
Suprema ordena a senadora Campillai borrar de sus RRSS «todas las publicaciones que afecten la honra» del exoficial Crespo, que destrozó su rostro y sus ojos
por
2 horas atrás
22 de febrero de 2025
«si la Senadora Campillai no puede decirlo, lo diremos nosotros. Claudio Crespo es un violador de derechos humanos. Un sicópata que debería estar preso».
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Bases militares, una invasión encubierta
por Pablo Ruíz (Chile)
1 día atrás
21 de febrero de 2025
El mundo está plagado de bases militares, de aproximadamente 900 bases militares, que se encuentran en 96 países. La mayoría son de los Estados Unidos y países de la OTAN. «¿Cómo se justifica la presencia de las bases militares hoy en el mundo?
Foro Virtual Internacional “Territorios de Paz, Bases Militares Extranjeras y Militarismo Global”
por El Sáhara Occidental no está en venta
3 días atrás
19 de febrero de 2025
Esta actividad global está organizada por la Oficina Internacional de la Paz, No a la guerra – No a la OTAN, Pace e Bene, RootsAction, Veteranos por la paz, Red de resistentes de la industria de la guerra, Internacional de Resistentes a la Guerra y World Beyond War.