Disección de la retirada de Putin en Siria: ¿evitar la trampa Brzezinski?
por Alfredo Jalife (México)
9 años atrás 6 min lectura
Un día después del atentado en Ankara y un día antes del inicio de las negociaciones de Ginebra-3 entre el gobierno de Assad y los rebeldes presentables, el zar Vlady Putin –como todas sus jugadas de ajedrez– toma desprevenido a todo el mundo con el anuncio de su inesperado retiro en Siria (http://goo.gl/QUUVkA). ¿El radar de Putin se puso en estado de máxima alerta después de la entrevista de Obama a The Atlantic (http://goo.gl/WkcKzM)?
Como si se tratara de un guión secreto, la guerrilla chiíta libanesa Hezbolá anuncia también su retiro del teatro sirio (http://goo.gl/DGmt9H), lo cual hace comentar al destacado analista Juan Cole que algo misterioso está en juego y, como varios exégetas regionales, da pie a la conjetura de que las superpotencias parecen pensar que una nueva Siria federal (¡supersic!) podría emerger si las líneas provinciales son redibujadas de acuerdo con las posiciones presentes (http://goo.gl/ikKycx).
Juan Cole cita al portal saudita Al Arabiya de que se puede gestar una provincia sunita en Deir al-Zor y Al-Raqqa (nota: capital del yihadismo), una kurda en el norte, y una cosmopolita integrada por alauitas/cristianos/drusos en la región occidental que va de Damasco a Latakia.
Siempre sí camina el plan B: el plan del israelí-estadunidense Feltman (http://goo.gl/g1oy58), que va de acuerdo con el plan del israelí Yinon (http://goo.gl/sfMwgm), y actualizado tanto por Netanyahu (http://goo.gl/PJxnrR) como por James Stavridis, ex almirante y ex comandante de la OTAN (http://goo.gl/Z0S0el).
El canciller ruso Lavrov afirma poseer evidencia de que el ejército turco se encuentra en Siria (http://goo.gl/ozWjD0), mientras Mario Andrijasevic arguye que el ataque a Ankara tenía por objetivo empujar a Turquía a invadir Siria (https://goo.gl/9HJzo4).
¿Es Turquía, miembro de la OTAN, la punta de lanza de la trampa Brzezinski para empantanar a Rusia cuando el presidente Erdogan realiza una alianza con el régimen de Kiev, hostil a Moscú, e intenta atraer a su causa a Azerbaiyán?
En fechas recientes se han gestado frenéticas visitas de los dos secretarios de Defensa de Rusia e Irán a sus respectivas capitales: algo inédito sucedió en Moscú y Teherán.
En el hipercomplejo avispero medio-oriental, seguramente a Putin no se le pasó por alto la visita a Teherán la semana pasada del premier turco Ahmet Davutoglu al presidente iraní Hassan Rouhani, quienes se pronunciaron en contra tanto de un sistema federal en Siria como de una provincia kurda, cuya metástasis geopolítica carcomería las regiones kurdas de sus respectivos países.
La prensa israelí-anglosajona, desde The New York Times hasta el portal del siniestro Mossad (http://goo.gl/3RIhge), conjeturan que existe un distanciamiento entre Moscú y Bashar el Assad, condimentado de un alejamiento con Irán, mientras el portal iraní Press Tv lo desmiente en forma categórica (http://goo.gl/wYnNLq).
J Hawk escribe en especial para el relevante portal ruso South Front que existen ocho razones del espectacular retiro ruso (https://goo.gl/UW6YRB):
- El Khamsin: cuando a partir de abril las severas tormentas de arena del desierto impiden las operaciones aéreas.
- Autosuficiencia del ejército sirio: ha recuperado la iniciativa y se encuentra en la ofensiva en Alepo y Palmira cuando ha sido dotado del equipo necesario por Rusia para, por lo menos, detener la ofensiva de los yihadistas, quienes buscan abrir un nuevo frente en Libia.
- Presión occidental: no hay tal cuando la cacofonía de la propaganda occidental ha amainado y, al contrario, admite la asombrosa fuerza militar de Rusia.
- Disgusto con Assad: para que sea más flexible durante las negociaciones de Ginebra-3.
- Arreglo con los sunitas: se detiene el empuje para reconquistar Raqqa. Y aquí el ejército sirio no podría solo con el paquete, por lo que en forma muy hábil Putin le deja el honor a Obama de tomar Raqqa. Cabe señalar que tanto en Deir-ez-Zor como en Raqqa predomina el factor saudita.
- Arreglo con Estados Unidos: que ya existe pero se ignora si es minimalista –limitado a que se quede Assad en la parte de la Siria útil, pero sin territorio sustancial– o maximalista (poco improbable). A mi juicio, quizá Rusia haya cedido ahora su turno determinante a Estados Unidos para capturar Raqqa.
- Arreglo con los europeos: la Unión Europea (UE) publicó, el mismo día del retiro ruso, sus cinco principios para negociar con Rusia, que afirman que las sanciones son un instrumento político, no económico. Los europeos han bajado el tono de los anatemas contra Putin, mientras la UE opera un arreglo con Turquía sobre los refugiados. ¿Fin de las sanciones?
Y 8. Arreglo con los sauditas: “Rusia y los sauditas desean limitar la producción global de petróleo para empujar el precio del crudo más allá de los 50 dólares. En consecuencia, un acuerdo en Siria que acomode los intereses de ambas partes parece enteramente plausible y aun lógico, puesto que el valor del pacto petrolero supera por mucho el valor de la máxima victoria en Siria para cualquiera de ellos (…) Las relaciones de Irán y Rusia súbitamente pasan por una mala racha. Irán ha retirado a los guardias revolucionarios de Siria, está en contra del plan de congelamiento de la producción de petróleo”.
El comentarista The Saker, muy cercano a Rusia, aduce que Putin sentenció que su objetivo era estabilizar la autoridad legítima y crear condiciones para un compromiso político, lo cual ha sido satisfactoriamente cumplido (http://goo.gl/xVNBoJ).
Expresa que la fuerza militar rusa en Siria es muy pequeña (¡supersic!), por lo que la intervención debe ser alabada por haber colocado objetivos en proporción a sus capacidades reales y deja varias preguntas sin contestar sobre la balcanización de Siria y el futuro de las opciones y operaciones de Rusia.
¿Devuelve Putin a EU su Afganistán?
Según The Saker, Putin deja el camino libre a Estados Unidos para conseguir su pequeña guerra victoriosa contra los yihadistas, lo cual también pudiera ser una trampa, porque requerirá del ejército terrestre del Pentágono, que puede quedar a su vez empantanado.
¿Putin revira a Estados Unidos la trampa que le tenía preparada Brzezinski? (http://goo.gl/HzlKrE). La rusofobia de Brzezinski ha sido eterna desde Afganistán (http://goo.gl/WMnTNM).
The Saker juzga que la balcanización de Siria ha sido el objetivo de Israel y si los turcos y sus aliados sauditas invaden, ello casi seguramente resultará en la balcanización de Siria. Arguye que el control de la base aérea Khmeimim en la provincia de Latakia y la base en el puerto de Tartus deja las opciones abiertas a un retorno ruso.
Mientras mejora la cotización del alicaído rublo ruso, Putin arroja la pelota en el campo de la coalición sunita de Turquía/Arabia Saudita/Qatar y obliga a Obama a mostrar sus cartas sobre la eclosión del Estado kurdo en Siria, que no desean ni Turquía ni Irán.
La OTAN ya no podrá definir el sitio de la contienda que más le conviene contra Rusia: Siria.
Con su repliegue, Rusia selecciona mejor el frente del Ártico, donde se conecta con China frente a Estados Unidos.
–El autor, Alfredo Jalife, es analista mexicano, de origen libanés, especializado en relaciones internacionales, economía, geopolítica y globalización. Es profesor en la UNAM y publica regularmente en periódicos como La Jornada y el El Financiero. Es un comentarista frecuente en medios internacionales de televisión como teleSUR, entre otros.
*Fuente: TeleSurTV
Artículos Relacionados
Derecha: Históricamente han despreciado al pueblo (I)
por Felipe Portales (Chile)
4 años atrás 8 min lectura
Karl Marx versus Wall Street: ¡Abolición del sistema de salarios!
por Franz J. T. Lee (Kaos en la Red)
17 años atrás 12 min lectura
La ‘teoría del todo’ sobre el derribo del Il-20 ruso en las costas sirias
por Filip Churílov (Rusia)
7 años atrás 17 min lectura
Mensajes filtrados despiertan dudas sobre la justicia anticorrupción en Brasil
por Ernesto Lodoño y Leticia Casado
6 años atrás 6 min lectura
Cuñada de Álvaro Uribe extraditada a EE.UU. ¡Fue operadora del "Chapo" Guzmán!
por ANNCOL (Colombia)
10 años atrás 19 min lectura
Los mapuche y el estado de derecho en Chile
por Se investiga Autoría
16 años atrás 11 min lectura
Necrofilia y poder político
por Manuel Acuña Asenjo (Chile)
3 días atrás
19 de julio de 2025
El carácter necrofílico no es solamente una elaboración teórica. Tiene una expresión concreta en actores que se repiten, día a día, en la escena política mundial. Sujetos por los que hemos votado o defendido sin siquiera conocerlos. Porque, por regla general, el proceso electoral es así: ciego, como ya lo hemos visto. Los elegidos dirigen el destino de la humanidad.
Bolivia: Abogado califica al gobierno de Luis Arce de «consorcio presidencial de la corrupción y la protección a la delincuencia»
por Bolivia Info Ninawa
5 días atrás
18 de julio de 2025
El abogado Nelson Cox, califica el nuevo proceso anunciado por el fiscal general Roger Mariaca como otro proceso armado, amañado contra el ex presidente Evo Morales. El abogado sostiene que el ministerio publico no puede criminalizar la libre expresión.
¿Dónde está Julia Chuñil? Hoy es su cumpleaños 73 y no la abandonaremos
por Osvaldo Torres (Chile)
6 días atrás
16 de julio de 2025
Este acto de violación de los derechos humanos, después de más 50 años de nuestro trauma histórico, demuestra una vez mas que la herida abierta, jamás ha sido cerrada por la justicia. Con la desaparición de Julia Chuñil se ha cometido un acto que da continuidad a la impunidad.
Bolivia: Encuestas muestran que votos nulos, blancos e indecisos suman 32%. Sin Evo en la papeleta no puede haber elecciones
por Medios Internacionales
6 días atrás
16 de julio de 2025 Pese al avance de las campañas y la proximidad de la votación, no parece haber definición en el electorado. Los dos primeros aspirantes están prácticamente…